Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- La tragedia del Ébola y el apostolado de la salud, la necesidad de dar testimonio de integridad frente a la corrupción y la cooperación ecuménica fueron los temas principales del discurso que el Santo Padre entregó ayer a los obispos de la Conferencia Episcopal de Ghana al final de su visita “ad limina”.
En el documento, el Papa recuerda que el Sínodo del 2009 sobre Africa señaló, entre las preocupaciones principales de los pastores de la Iglesia, la de exhortar a la conversión de los africanos para ser discípulos de Cristo con el propósito y voluntad de comprometerse efectivamente en vivir el Evangelio, tanto en su existencia, como en la sociedad.
La evangelización es dificil, pero da sus frutos en la Iglesia y el mundo, el espíritu de los fieles en numerosas obras de caridad, médicas y educativas, o su labor en favor de la justicia y la igualdad en sus diversos servicios, realizados en nombre de Dios, especialmente para los pobres y débiles, son responsabilidad de todos los cristianos, bajo la supervisión de su obispo.
En particular, la importancia del apostolado de la salud, en el occidente africano, experimenta cada vez mayor importancia a causa del actual sufrimiento de las poblaciones que sufren el brote del virus del ébola, que Dios ponga fin a esta tragedia y recemos por todas las almas de quienes han muerto en esta epidemia, entre los que hay sacerdotes, religiosos y trabajadores sanitarios que contrajeron esta enfermedad, mientras atendían a los enfermos. En Ghana su contribución es respetada justamente por su cooperación al desarrollo de la nación, a pesar de que a menudo carecen de los medios materiales necesarios para cumplir su misión.
En este sentido, es imprescindible que los bienes que la Iglesia tenga a su disposición sigan administrándose con honestidad y responsabilidad, a fin de dar ejemplo y testimonio, sobre todo allí donde la corrupción obstaculiza el progreso, al igual que vuestras comunidades deben esforzarse en aliviar la extrema pobreza, a imitación de Cristo, trabajando con humildad y honestidad.
Por último, ha llamado la atención a los prelados sobre otros líderes cristianos y jefes de otras confesiones, conminando a la cooperación ecuménica e interreligiosa, con el respeto debido y colaborando en la convivencia del país, fortaleciendo sus relaciones, buscando la comprensión de la dignidad de cada persona o una mayor experiencia de unidad, porque hay que evitar las divisiones tribales, étnicas y religiosas que han afectado a muchas otras partes del continente. Asimismo, es importante estar al servicio del diálogo, ser firmes en la defensa de la enseñanza o la disciplina moral, teniendo como principio rector la caridad cristiana, y la apertura humilde o paciente a los demás.
Consistorio de Cardenales en 2014
(RV).- Acerca de las noticias que circulan en los últimos días sobre un próximo Consistorio en febrero, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explicó que en la reunión del “Consejo de... Sigue leyendo →
Gritar el dolor ante Dios es oración del corazón
(RV).- Lamentarse de los propios sufrimientos ante Dios no es pecado, sino oración del corazón que llega al Señor. Lo afirmó esta mañana el Papa en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, en la que... Sigue leyendo →
Mensaje a los salesianos de Don Bosco
Ciudad del Vaticano, 31 marzo 2014 (VIS).- El Santo Padre ha encontrado esta mañana, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, a los participantes en el Capítulo General de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco, que lleva por lema :... Sigue leyendo →
Sesión Plenaria de la Pontificia Comisión Bíblica
Ciudad del Vaticano, 3 abril 2013 (VIS).- La Pontificia Comisión Bíblica celebrará su sesión plenaria anual del 8 al 12 de abril en la Domus Sanctae Marthae de la Ciudad del Vaticano bajo la presidencia del arzobispo Gerhard Ludwig Müller.... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma en la Misa Crismal
(RV).- El Señor sabe que la tarea de ungir al pueblo fiel es dura, nos lleva a la fatiga, o a la enfermedad y muerte, e incluso a la consumación en el martirio, rezo por los que trabajan en medio de las dificultades en muchos lugares abandonados y... Sigue leyendo →
La generación del sí a Cristo y la Iglesia
2013-07-20 L’Osservatore Romano. Cada vez que se celebra, la Jornada mundial de la juventud suscita siempre un gran interés. Al mismo tiempo, sin embargo, abre algunos interrogantes: ¿cómo puede ser que, en este tiempo de secularización tan... Sigue leyendo →
El Santo Padre envía un mensaje a Tawadros II
Ciudad del Vaticano, 11 de mayo 2015 (VIS).- Francisco I envió ayer un mensaje a Su Santidad Tawadros II, Papa de Alejandría y Patriarca de la Sede de San Marcos, con motivo del segundo aniversario del encuentro entre ambos en Roma. Hoy más que... Sigue leyendo →
El Papa visita al Presidente de la República Italiana
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2013 (VIS).- Francisco I ha visitado esta mañana a Giorgio Napolitano en el palacio del Quirinal, donde ha llegado poco antes de las 11 h. después de haber atravesado en automóvil el centro de Roma. A su llegada ha... Sigue leyendo →
Muestra fotográfica dedicada al Papa
Ciudad del Vaticano, 4 junio 2013 (VIS).- En el monasterio bonaerense de Santa Catalina se inauguró ayer, 3 de junio, la primera muestra fotográfica sobre el Papa. Se titula “Francisco: servidor en Buenos Aires, servidor para el mundo” y recoge... Sigue leyendo →