Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- La tragedia del Ébola y el apostolado de la salud, la necesidad de dar testimonio de integridad frente a la corrupción y la cooperación ecuménica fueron los temas principales del discurso que el Santo Padre entregó ayer a los obispos de la Conferencia Episcopal de Ghana al final de su visita “ad limina”.
En el documento, el Papa recuerda que el Sínodo del 2009 sobre Africa señaló, entre las preocupaciones principales de los pastores de la Iglesia, la de exhortar a la conversión de los africanos para ser discípulos de Cristo con el propósito y voluntad de comprometerse efectivamente en vivir el Evangelio, tanto en su existencia, como en la sociedad.
La evangelización es dificil, pero da sus frutos en la Iglesia y el mundo, el espíritu de los fieles en numerosas obras de caridad, médicas y educativas, o su labor en favor de la justicia y la igualdad en sus diversos servicios, realizados en nombre de Dios, especialmente para los pobres y débiles, son responsabilidad de todos los cristianos, bajo la supervisión de su obispo.
En particular, la importancia del apostolado de la salud, en el occidente africano, experimenta cada vez mayor importancia a causa del actual sufrimiento de las poblaciones que sufren el brote del virus del ébola, que Dios ponga fin a esta tragedia y recemos por todas las almas de quienes han muerto en esta epidemia, entre los que hay sacerdotes, religiosos y trabajadores sanitarios que contrajeron esta enfermedad, mientras atendían a los enfermos. En Ghana su contribución es respetada justamente por su cooperación al desarrollo de la nación, a pesar de que a menudo carecen de los medios materiales necesarios para cumplir su misión.
En este sentido, es imprescindible que los bienes que la Iglesia tenga a su disposición sigan administrándose con honestidad y responsabilidad, a fin de dar ejemplo y testimonio, sobre todo allí donde la corrupción obstaculiza el progreso, al igual que vuestras comunidades deben esforzarse en aliviar la extrema pobreza, a imitación de Cristo, trabajando con humildad y honestidad.
Por último, ha llamado la atención a los prelados sobre otros líderes cristianos y jefes de otras confesiones, conminando a la cooperación ecuménica e interreligiosa, con el respeto debido y colaborando en la convivencia del país, fortaleciendo sus relaciones, buscando la comprensión de la dignidad de cada persona o una mayor experiencia de unidad, porque hay que evitar las divisiones tribales, étnicas y religiosas que han afectado a muchas otras partes del continente. Asimismo, es importante estar al servicio del diálogo, ser firmes en la defensa de la enseñanza o la disciplina moral, teniendo como principio rector la caridad cristiana, y la apertura humilde o paciente a los demás.
El Secretario de Estado del Vaticano en la UNESCO
Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 2015 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha intervenido esta mañana en el Foro : ”Educar hoy y mañana”; organizado por la Misión del Observador Permanente de la Santa... Sigue leyendo →
Números y objetivos de Caritas en España
2014-10-01 L’Osservatore Romano. En 2013 Caritas en España ha incrementado aún más su labor en favor de los más necesitados ayudando a 2.513.563 personas en situación de exclusión social, y otras 2.509.771 en los países del sur en el mundo.... Sigue leyendo →
La reina de Suecia visita el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 27 de abril 215 (VIS).- Su Majestad la Reina Silvia Sommerlath de Suecia, ha sido recibida esta mañana por el Santo Padre en la biblioteca privada del Palacio Apostólico, y participará esta tarde en la sede de la Academia... Sigue leyendo →
La cultura de la muerte alcanza a los inmigrantes
(RV).- “¡¿Dónde está tu hermano?!” Francisco I repitió la pregunta de Dios a Caín, en Lampedusa. Y preguntó: ¿Quién ha llorado por la muerte de estos hermano/as? La globalización de la indiferencia, nos ha quitado la capacidad de... Sigue leyendo →
Francisco I y Evangelium Vitae
(RV).- En el marco del Año de la Fe, con el lema “Creyendo tendrán la vida”, este 15 y 16 de junio, se celebra la Jornada con el nombre de la encíclica “Evangelium Vitae” de Juan Pablo II. “La hemos llamado así para dar... Sigue leyendo →
Francisco I recibe en audiencia al Rey Abdalá II
Ciudad del Vaticano, 8 abril 2014 (VIS).- Su Majestad el Rey Abdalá II bin Hussein de Jordania llegó al Vaticano ayer, 7 de abril, poco antes de las 16 h. y lo esperaban fuera de la Casa de Santa Marta el arzobispo Georg Ganswein, Prefecto de la Casa... Sigue leyendo →
El significado de la hermandad
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero 2015 (VIS).- En el curso de las catequesis dedicadas a la familia y después de haber reflexionado sobre la figura de la madre, el padre y los hijos, el Papa habló hoy de los hermanos. Estos lazos son muy importantes... Sigue leyendo →
Los cristianos deben transmitir la fe con coraje
(RV).- El Papa Francisco ofició esta mañana ante los fieles presentes, la Misa en la Capilla de la Casa de Santa Marta. En esta oportunidad el Papa subrayó que Jesús nos invita a tener valor en la oración y exhortó a los cristianos a no ser... Sigue leyendo →
El Santo Padre rezará junto al Arzobispo de Canterbury
(RV).- Por primera vez el viernes, Francisco I recibe en audiencia al primado de la Iglesia anglicana, Justin Welby, arzobispo de Canterbury. Philippa Hitchen de Radio Vaticano habló de ello con Mons. Marcos Langham, encargado de las relaciones con... Sigue leyendo →