Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- La tragedia del Ébola y el apostolado de la salud, la necesidad de dar testimonio de integridad frente a la corrupción y la cooperación ecuménica fueron los temas principales del discurso que el Santo Padre entregó ayer a los obispos de la Conferencia Episcopal de Ghana al final de su visita “ad limina”.
En el documento, el Papa recuerda que el Sínodo del 2009 sobre Africa señaló, entre las preocupaciones principales de los pastores de la Iglesia, la de exhortar a la conversión de los africanos para ser discípulos de Cristo con el propósito y voluntad de comprometerse efectivamente en vivir el Evangelio, tanto en su existencia, como en la sociedad.
La evangelización es dificil, pero da sus frutos en la Iglesia y el mundo, el espíritu de los fieles en numerosas obras de caridad, médicas y educativas, o su labor en favor de la justicia y la igualdad en sus diversos servicios, realizados en nombre de Dios, especialmente para los pobres y débiles, son responsabilidad de todos los cristianos, bajo la supervisión de su obispo.
En particular, la importancia del apostolado de la salud, en el occidente africano, experimenta cada vez mayor importancia a causa del actual sufrimiento de las poblaciones que sufren el brote del virus del ébola, que Dios ponga fin a esta tragedia y recemos por todas las almas de quienes han muerto en esta epidemia, entre los que hay sacerdotes, religiosos y trabajadores sanitarios que contrajeron esta enfermedad, mientras atendían a los enfermos. En Ghana su contribución es respetada justamente por su cooperación al desarrollo de la nación, a pesar de que a menudo carecen de los medios materiales necesarios para cumplir su misión.
En este sentido, es imprescindible que los bienes que la Iglesia tenga a su disposición sigan administrándose con honestidad y responsabilidad, a fin de dar ejemplo y testimonio, sobre todo allí donde la corrupción obstaculiza el progreso, al igual que vuestras comunidades deben esforzarse en aliviar la extrema pobreza, a imitación de Cristo, trabajando con humildad y honestidad.
Por último, ha llamado la atención a los prelados sobre otros líderes cristianos y jefes de otras confesiones, conminando a la cooperación ecuménica e interreligiosa, con el respeto debido y colaborando en la convivencia del país, fortaleciendo sus relaciones, buscando la comprensión de la dignidad de cada persona o una mayor experiencia de unidad, porque hay que evitar las divisiones tribales, étnicas y religiosas que han afectado a muchas otras partes del continente. Asimismo, es importante estar al servicio del diálogo, ser firmes en la defensa de la enseñanza o la disciplina moral, teniendo como principio rector la caridad cristiana, y la apertura humilde o paciente a los demás.
El camino de la vida frente a la esclavitud y muerte
El Papa en la semana. (RV).- Miremos al Dios de la vida y al Evangelio como senda de libertad. Fue el llamamiento del Papa Francisco durante la celebración del domingo 16 de junio en la Plaza de San Pedro, con más cien mil fieles y peregrinos de... Sigue leyendo →
Despojarnos de la cultura de la opulencia y lo efímero
(RV).- El Papa la mañana del lunes en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta, concelebrada por el cardenal francés Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon, y en la que tomó parte un grupo de empleados vaticanos, se centró en el conocido... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Presidente de Senegal
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió hoy en audiencia al Presidente de la República de Senegal, Macky Sall, que posteriormente se reunió con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, acompañado... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I a Tawadros II de Alejandría
Ciudad del Vaticano, 10 mayo 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el mensaje que el Santo Padre ha enviado a Tawadros II, Papa de Alejandría, con motivo del primer aniversario del encuentro de ambos en Roma, el 10 de mayo del 2013, y que fortaleció los... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Sínodo de la Iglesia Armenio-Católica
Ciudad del Vaticano, 9 de abril 2015 (VIS).– El Papa ha recibido esta mañana a veinte obispos del Sínodo de la Iglesia Armenio-Católica que participarán el próximo domingo en la Santa Misa que se celebrará para los fieles de rito armenio en la... Sigue leyendo →
Nueva comisión vaticana de medios de comunicación
Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- En la última reunión del Consejo de Cardenales desarrollada del 13 al 15 de abril para ayudar al Santo Padre en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la constitución... Sigue leyendo →
50 Aniversario del Santuario argentino de San Pantaleón
Ciudad del Vaticano, 24 julio 2014 (VIS).- El santuario argentino de San Pantaleón es un templo del pueblo de Dios que cumple cincuenta años de existencia y al que los peregrinos vienen a venerar a su santo, para pedirle salud y confesar su fe. Por... Sigue leyendo →
Refugiarme en las heridas del amor de Jesús
(RV).- El Domingo de la Divina Misericordia a su llegada a la Plaza de San Juan de Letrán, el Papa Francisco desveló -con la participación del alcalde de Roma y miembros del ayuntamiento- la placa que da un nuevo nombre a Piazza San Giovanni in... Sigue leyendo →
El dinamismo de la Iglesia en Benin
Ciudad del Vaticano, 27 de abril 2015 (VIS).- La vitalidad de la Iglesia, la pastoral de la familia, la atención a los sacerdotes y religiosos, o las relaciones con las autoridades civiles son los temas centrales del discurso que el Papa ha entregado... Sigue leyendo →