Ciudad del Vaticano, 6 septiembre 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido hoy a los prelados de la Conferencia Episcopal de Camerún al final de su quinquenal visita “ad limina”. En el discurso que les ha entregado al final de la audiencia y tras renovar su confianza con la venida a Roma que subraya su espíritu de comunión con la sede apostólica, el Papa les ha recordado la importancia de su mensaje evangélico, en la unidad y diversidad humana o espiritual, que se expresa en sus diócesis de múltiples formas.
El Santo Padre ha destacado la colaboración entre la Iglesia, el estado y la sociedad, evidenciado por la firma de un acuerdo marco entre la Santa Sede y este país, exhortando a los obispos a ponerlo en práctica porque el reconocimiento jurídico de numerosas instituciones eclesiales aumentará su radio de acción en beneficio del bien común.
En este contexto se ha referido al considerable compromiso eclesial y local con numerosas obras sociales, especialmente en los ámbitos de la educación, sanidad y caridad hacia los más pobres, reconocido por las autoridades civiles, y que es signo de un libre compromiso de evangelización o promoción que se debe manifestar en toda acción pastoral.
El Evangelio vivido realmente por aquellos que lo reciben y profesan tiene la capacidad de transformar la vida de los seres humanos, y dada la notable presencia de musulmanes en algunas diócesis, les ha invitado a desarrollar con ellos un diálogo mutuo, porque en nuestra época es indispensable para mantener la coexistencia pacífica y evitar el desarrollo de la violencia, del que los cristianos son víctimas en algunas regiones del continente.
Las familias deben seguir siendo objeto de atención especial, sobre todo hoy que se ven sometidas a duras pruebas a causa de la pobreza, el exilio y desplazamiento, la falta de seguridad, o la tentación de regresar a prácticas ancestrales incompatibles con la fe cristiana, así como por nuevos estilos de vida propuestos por el mundo secularizado.
También es esencial la coherencia manifestada por el clero, testigo de las exigencias y principios evangélicos, guiando a los sacerdotes y ayudando a evitar las tentaciones del poder, los honores y el dinero. En este último caso, una mala gestión de los bienes, el enriquecimiento personal o la dilapidación de recursos serían particularmente perjudiciales en una región donde muchas personas carecen de lo necesario. De igual modo, la unidad en las comunidades es un elemento decisivo para afrontar los retos y dar soluciones comunes o concertadas, dejando de lado los prejuicios, como son los de carácter étnico.
Al finalizar el sumo pontífice dirigiéndose a todos los consagrados, cuya vida es siempre un testimonio profético y modelo de justicia o paz, les ha conminado a seguir haciendo frente a las dificultades y a proseguir llevando la buena nueva con espíritu misionero renovado a todos los que todavía esperan o que más necesitan la palabra de Dios.
Audiencia papal con el Primer ministro de Vietnam
Ciudad del Vaticano, 18 de octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido hoy en audiencia al Primer Ministro de la República Socialista de Vietnam, Nguyen Tan Dung, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →
Audiencia del Santo Padre con el presidente de Egipto
(RV).- El papel de Egipto en la promoción de la paz y estabilidad de Oriente Medio y el Norte de Africa estuvo entre los temas tratados esta tarde en el Vaticano por el sumo pontífice y el presidente de la República árabe de Egipto, Abdel Fattah... Sigue leyendo →
Europa y el carácter sagrado de la vida humana
Ciudad del Vaticano, 6 marzo 2015 (VIS).- El arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados intervino ayer, 5 de marzo, en Bratislava (Eslovaquia), en el encuentro del Consejo de las Conferencias Episcopales en Europa,... Sigue leyendo →
Educación, deporte y cultura a favor de la paz
(RV).- La tarde del lunes en el Aula Pablo VI del Vaticano, Francisco I encontró a los participantes en el partido interreligioso por la paz, que se realizará esta noche en el Estadio Olímpico de Roma. En esta ocasión tan singular y... Sigue leyendo →
Oraciones por la iglesia
(RV).- Al final de esta mañana, el Santo Padre recibió en audiencia, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico del Vaticano, a un grupo de niños que padecen tumores y leucemia, procedentes de Wrocław en Polonia, acompañados por sus... Sigue leyendo →
Los actos pontificios en la capital de Filipinas
Ciudad del Vaticano, 16 enero 2015 (VIS).- A primera hora de la mañana, el Papa dejó la nunciatura apostólica en Manila y se desplazó al Palacio Presidencial. Allí, firmó el libro de oro y se dirigió a la “Habitación de la Música”,... Sigue leyendo →
El Papa llega a Tirana
Ciudad del Vaticano, 21 de septiembre de 2014 (VIS).- El Papa ha comenzado esta mañana su visita a Tirana (Albania), anteriormente fue Juan Pablo II en 1993 tras la caída de la dictadura y el establecimiento de relaciones diplomáticas con la Santa... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Chad
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2013 (VIS).- El 6 de noviembre en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la capital chadiana, Yamena, se ha firmado un acuerdo entre la Santa Sede y la República de Chad sobre el estatuto jurídico de la... Sigue leyendo →
21 al 27 de enero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 21 de enero, al Papa se le presentarán, en la Casa de Santa Marta, los corderos bendecidos con cuya lana se tejerán los sagrados palios, estolas blancas con seis cruces negras, que se custodian en una urna... Sigue leyendo →