Ciudad del Vaticano, 3 diciembre 2014 (VIS).- El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles a su reciente visita a Turquía, lugar de nacimiento del apóstol Pablo, que acogió los primeros siete concilios, y cuya región cerca de Éfeso, fue casa de María.
Al igual que había pedido a los fieles, antes de su viaje, que lo acompañasen con la oración, el Santo Padre los exhortó esta vez a rezar por el diálogo interreligioso y la paz entre los pueblos, tanto en relación con los ortodoxos, como con los musulmanes.
Francisco I habló en primer lugar de su encuentro con las autoridades, el viernes 29, para agradecerles la atención y el respeto con que lo acogieron. En un país donde la mayoría de la población es musulmana pero la Constitución sanciona la laicidad del Estado, el sumo pontífice, recordó que no es la glorificación de Dios sino su olvido lo que engendra la violencia e insistió ante los responsables de la nación en la importancia de que cristianos y musulmanes se comprometan en la solidaridad y justicia, reafirmando la necesidad de que los países aseguren a los ciudadanos y las comunidades religiosas una verdadera libertad de culto.
El segundo día, el Obispo de Roma visitó el Museo de Santa Sofía, la Mezquita Azul y la catedral católica del Espíritu Santo, lugares simbólicos para las diferentes religiones que conviven en Turquía. Lo hice – dijo – sintiendo la invocación del Señor. El centro de la jornada fue la misa en la catedral a la que asistieron pastores y fieles de los diversos ritos católicos en el país turco, junto con representantes de otras confesiones para invocar juntos al Espíritu Santo por la unidad en la fe y caridad de las distintas tradiciones y credos.
La festividad de San Andrés Apóstol, patrono de la Iglesia de Constantinopla, el día 30, ofreció el contexto para consolidar las relaciones entre el Vicario de Cristo y el Patriarca Ecuménico Bartolomé I que renovaron el compromiso mutuo de proseguir en el camino hacia el restablecimiento de la comunión entre católicos y ortodoxos, firmando una declaración común que representa una etapa significativa de ese camino. El Papa participó en la Divina Liturgia, y ambos líderes religiosos impartieron al final de la celebración su propia bendición, destacando que la oración es la base de cualquier diálogo ecuménico.
El último encuentro del Santo Padre, fue con un grupo de jóvenes refugiados de las zonas de guerra en Oriente Medio, acogidos por los salesianos, recalcando que fue muy importante conocerlos, tanto para expresarles su cercanía como la de la Iglesia, poniendo de relieve el valor de la hospitalidad con la que Turquía está comprometida. El sumo pontífice agradeció de nuevo al país su labor en este ámbito y señaló el trabajo con estos colectivos, para pedir después a todos, oraciones por los prófugos y desplazados por causa del doloroso flagelo de la guerra.
Por ultimo, por intercesión de la Virgen e invocando a Dios la protección y la paz para el pueblo turco, expresó el anhelo de que esta nación sea un espacio de convivencia pacífica entre religiones o culturas diversas, y favorezca el celo apostólico o misionero, con el fin de anunciar a todos los pueblos que Nuestro Señor Jesucristo es el camino, la verdad y la vida.
Bienaventurada porque has creído
(RV).- Es el tema de la Jornada mariana que se llevará a cabo en el Vaticano los próximos 12 y 13 de octubre, en presencia del Santo Padre y de todas las asociaciones de espiritualidad mariana. Organizado por el Pontificio Consejo para la promoción... Sigue leyendo →
La misión entre los indigenas Rarámuri – Pagótuame
Iglesia Viva. (RV).- La comunidad educativa Tamujé Iwigara, “Nuestro aliento de vida” presenta este viernes 4 de octubre en el Foro Instituto de Ciencias de Guadalajara, México, un concierto en beneficio de la educación en la sierra Tarahumara,... Sigue leyendo →
Reflexiones de las congregaciones generales del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 13 octubre 2014 (VIS).- En el curso de la undécima Congregación general de esta mañana se ha anunciado que Francisco I ha convocado la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema : “La vocación... Sigue leyendo →
Pobres, enfermos y abandonados son carne de Cristo
Especial La Voz del Papa. (RV).- Dos religiosas latinoamericanas y más de ochocientos mártires italianos. Éstos son los primeros santos del Papa Francisco. Elevados al honor de los altares en una solemne ceremonia en la Plaza de San Pedro el pasado... Sigue leyendo →
El camino de Emaús, signo de nuestra fe
(RV).- Esta mañana el Santo Padre antes del rezo del Regina Coeli presidió en la Iglesia de San Estanislao en Roma, una misa de agradecimiento por la canonización de Juan Pablo II, esta parroquia situada en la calle Botteghe Oscure, es punto de... Sigue leyendo →
Telegrama por las víctimas del desastre aéreo en Digne
(RV).- Mediante un telegrama, firmado por el Cardenal Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y dirigido a Monseñor Jean-Philippe Nault, Obispo de Digne, el Santo Padre expresó su pésame a los familiares de las víctimas en la catástrofe... Sigue leyendo →
Programa de la visita papal a Redipuglia
(RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado el programa oficial de la visita pastoral de Francisco I a Redipuglia, provincia de Gorizia, el próximo 13 de septiembre, en la conmemoración del centenario del inicio de la I Guerra... Sigue leyendo →
Felicitaciones navideñas de Francisco I y Benedicto XVI
(RV).- Ayer por la tarde, alrededor de las 17 h., Su Santidad Francisco I fue a visitar a su predecesor en el pontificado con motivo de las tradicionales felicitaciones navideñas en estas fechas. El Papa emérito Benedicto XVI le daría la bienvenida... Sigue leyendo →
Despedida del patriarca copto ortodoxo Tawadros II
(RV).- El lunes 13 de mayo, con una solemne liturgia celebrada a las 8.00 h. de la mañana en la Parroquia romana de la Transfiguración y posteriormente, con la visita a toda la Congregación para las Iglesias Orientales concluyó la histórica visita... Sigue leyendo →