Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2015 (VIS).- La audiencia que el Papa ha tenido hoy con los obispos ucranianos, al final de su visita “ad Limina” tiene lugar en una situación de grave y prolongado conflicto para ese país que sigue cobrándose muchas vidas inocentes y causa un gran sufrimiento a toda la población.
El Santo Padre se ha encontrado en la Sala Clementina del Palacio Apostólico con los prelados de la Conferencia Episcopal de Ucrania, la Iglesia greco-católica ucraniana y al obispo de Mukachevo, de rito bizantino, y en su discurso les ha asegurado sus oraciones por los difuntos y afectados por la violencia, suplicando al Señor que les conceda la paz, apelando a todas las partes interesadas para que se apliquen las iniciativas alcanzadas de mutuo acuerdo, se respete el principio de derecho internacional, y en particular, se observe la tregua firmada y todos los demás compromisos que son condiciones necesarias para evitar las hostilidades.
Conozco los acontecimientos históricos que han marcado vuestra tierra y están todavía presentes en la memoria colectiva. Son cuestiones que tienen en parte una base política, y a las que no estáis llamados a dar respuesta directa. Pero también hay tragedias sociales y culturales que esperan vuestra contribución directa y positiva. En tales circunstancias, lo importante es escuchar con atención las voces procedentes del territorio, donde viven las gentes confiadas a vuestro cuidado pastoral. Escuchando a vuestro pueblo, os hacéis cargo de su patrimonio ético y los valores que lo caracterizan de colaboración y capacidad de arreglar las controversias. En pocas palabras, la búsqueda de la paz es posible.
El Santo Padre recuerda que a nivel local, los prelados tienen entre ellos acuerdos específicos y prácticos como herederos de dos tradiciones espirituales legítimas, la oriental y latina, que son extensivos a los cristianos presentes en sus comunidades, subrayando que esta actitud al igual que un deber, también es un honor que merece ser reconocido, incluso frente a dificultades graves y complejas. La Santa Sede está a vuestro lado en los foros internacionales, para que se comprendan vuestros derechos, preocupaciones y principios, buscando además la forma de salir al encuentro de las necesidades pastorales en las estructuras eclesiásticas que han tenido que enfrentar nuevos problemas.
La crisis que atraviesa Ucrania ha tenido indudablemente, un grave impacto en la vida de las familias, a lo que hay que unir las consecuencias de ese malentendido sentido de la libertad económica que ha permitido la formación de un pequeño grupo de personas que se han enriquecido enormemente a expensas de la gran mayoría de los ciudadanos. La presencia de este fenómeno, de diversas formas, por desgracia, ha corrompido incluso a las instituciones públicas, y ha generado pobreza en una tierra rica. Por eso, Francisco I ha exhortado a los presentes a no dejar nunca de lado las consideraciones de la fe y responsabilidad pastoral, porque el sentido de justicia, antes que político o económico, es moral y espiritual, sobre todo con los pobres, desempleados, enfermos, ancianos, inválidos y personas desplazadas.
Después les ha animado a anunciar con constancia el Evangelio y a prestar atención a las vocaciones al sacerdocio y la vida consagrada, conscientes de las circunstancias históricas que pesan sobre las relaciones mutuas. En este sentido, la diversidad de ritos y tradiciones necesita de la unidad del episcopado, porque además de dar testimonio ante el Pueblo de Dios, representa con las autoridades públicas un servicio a la nación, cuyo esfuerzo ecuménico de cooperación ayudará a la comunión entre todos los cristianos y al bien común.
Adoptar una ética de la responsabilidad
Ciudad del Vaticano, 27 de marzo 2015 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra intervino el pasado 10 de marzo en la 28ª sesión del Consejo... Sigue leyendo →
Programa del viaje de Francisco I a Sarajevo
Ciudad del Vaticano, 14 abril 2015 (VIS).- El Papa efectuará el próximo 6 de junio un viaje apostólico a Sarajevo (Bosnia-Herzegovina), saldrá a las 7.30 h. del aeropuerto romano de Fiumicino y aterrizará una hora más tarde en el de Sarajevo. La... Sigue leyendo →
Paz, solidaridad y fraternidad para México y Colombia
El Papa en la semana. (RV).- El Papa Francico I celebró sus primeras canonizaciones en una ceremonia en la Plaza de San Pedro el VII domingo de Pascua. A la hora del rezo del Regina coeli, se dirigió a los numerosos peregrinos y fieles en la... Sigue leyendo →
El Papa a los jóvenes de la JMJ
Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para los Laicos ha hecho público un comunicado en el que explica el contenido y objetivo del mensaje del Santo Padre para la próxima XXIX Jornada Mundial de la Juventud. Se trata del... Sigue leyendo →
Los jóvenes de hoy serán los ancianos del mañana
Ciudad del Vaticano, 4 de marzo de 2015 (VIS).- Los abuelos fueron los protagonistas de la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro. Prosiguiendo con la catequesis sobre la familia, el Papa dedicó la de hoy a la problemática... Sigue leyendo →
Adorar a Dios y servir al prójimo
(RV).- El Santo Padre concelebró la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta con los purpurados del “Consejo de Cardenales” que desde hoy se reúne con el Papa en el Vaticano hasta el 3 de octubre. En su homilía, el sumo pontífice... Sigue leyendo →
Las heridas de la infancia
Ciudad del Vaticano, 8 abril 2015 (VIS).- El Santo Padre ha reanudado la celebración de la Audiencia General de los miércoles en la Plaza de San Pedro, continuando con el ciclo de catequesis dedicado a la familia, completando la reflexión sobre los... Sigue leyendo →
El Santo Padre Francisco pide seguir a Cristo
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha presidido esta mañana la celebración del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, más de doscientas cincuenta mil personas escuchaban sus palabras, desde la Basílica hasta el Tíber.... Sigue leyendo →
Mensaje del Presidente de las OMP
(OMP).– Me han confiado una tarea delicada, pero fascinante porque insta a vosotros y a mi a mantener los ojos y el corazón abiertos a los vastos horizontes de la “missio ad gentes”. Con estas palabras ha comenzado a hablar el Presidente de las... Sigue leyendo →