El rigor científico de los estudios etoecológicos

Seguimos nuestra discusión contra quienes permanecen en su mutismo reverenciando seminarios como el presentado por la UAHC – Universidad Academia de Humanismo Cristiano en Chile (16 agosto 2010), por el que sin argumentos válidos afirmaron la carencia de estudios que con rigurosidad científica evidencian el vínculo entre homosexualidad y pedofilia.

A nuestro entender la UAHC que fue impulsada por el Cardenal Raúl Silva Henríquez tomó una dirección equivocada en este sentido, como así ha ocurrido en otras instituciones eclesiales, como las que representan personas como el Presidente de la AIPPC – Asociación italiana de Psiquiatras y Psicólogos Católicos, el Dr. Tonino Cantelmi, que no ha dudado en abogar y no abrogar por la misma opción que en la UAHC y en una declaración publicada en la Agencia Zenit (16 abril 2010) que niega dicha interrelación.

La falta de solidez doctrinal y de conocimientos científicos está en el origen de estas afirmaciones coincidentes con conclusiones erróneas que provienen de ámbitos ajenos a los intereses de la Iglesia, que no hacen más que socavar la credibilidad de aquellos más capacitados y que son capaces de enfrentar las más generalizadas y equivocadas concepciones en boga en la sociedad de hoy en día que entran en directa confrontación con declaraciones realizadas por altos representantes de la Iglesia, como el ex-Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Tarcisio Bertone, de quien incluso se puso en duda que hubiera realizado tales afirmaciones comparativas y que ante la evidencia negaron hasta su rigor científico.

Seguiremos manteniendo lo que demasiados no se han atrevido a sostener en los medios de comunicación eclesiales, tal y como queda expuesto en noticias de la misma índole y condición que difundió Catholic News Agency (23 abril 2010).

Por tanto, a la nueva Comisión de protección de menores anunciada por Francisco I (5 diciembre 2013) e instituida por el Vaticano dependiente de la Congregación para la doctrina de la fe, le espera una labor ingente cuando además de los problemas inherentes a su tarea deberá enfrentar falsos argumentos como los esgrimidos en la UAHC y AIPPC en 2010.

1. Las falsas afirmaciones del MOVILH.

En la presentación y contenidos del seminario sobre homosexualidad y pedofilia : ¿ una asociación interesada ?; convocado por el MOVILH – Movimiento de Integración y Liberación Homosexual en el Auditorio de la UAHC – Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile) para el 16 de agosto del 2010, se hicieron afirmaciones como que los estudios que establecen lazos entre ambas disfunciones sexuales carecen de rigurosidad, cuando esto es absolutamente falso.

En 1984, y bajo la dirección del mundialmente reconocido etólogo, Dr. Jorge Sabater Pí, se estableció dicha interrelación en una investigación científica realizada por J.M. Amenós y J.J. Tharrats que fue valorada por el cuerpo académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Central de Barcelona con matrícula de honor, publicada por la revista Cuadernos de Psicología de la Universidad Autónoma de Bellaterra (España), y presentada precisamente en el Ier. Congreso Nacional de Etología y Psicología Comparada de la Universidad de Chile (2008).

El rigor científico y rigurosidad académica de este estudio etológico y espacial con variables ambientales en el que se demuestra mediante estadística aplicada su correlación, ha sido reconocido en la tesis doctoral del Dr. Enrique Pol Urrutia de la misma Facultad de Psicología de la Universidad Central de Barcelona (España), distinguiendo a dicho trabajo de docencia e investigación como a un clásico pionero de la psicología ambiental en Europa.

En 2009, se volvió a presentar el estudio mencionado en la comunicación sobre Psicología y Medio Ambiente : el hombre y su entorno físico; de la mesa temática sobre Psicología Ambiental, del XI Congreso Nacional de Psicología Social de la Universidad Rovira i Virgili en Tarragona (España), como resultado de 25 años de investigación en psicología del entorno.

2. La ignorancia científica de la FELGTB.

Juan Antonio Férriz Papí de la Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales en su artículo : Homosexualidad, celibato y pedofilia; publicado el 14 de mayo del 2010, pretendía rebatir la evidencia científica del estudio dirigido por el primatólogo, Dr. Jorge Sabater Pí, llevado a cabo por J.M. Amenós y J.J. Tharrats (1984) en una comunidad de babuinos sagrados, y que demuestra en situación de cautividad, la estrecha relación entre homosexualidad y pedofilia.

De este modo, el responsable del área de asuntos religiosos de la FELGTB, un colectivo que además de ignorar los hechos científicos discute sin argumentos lo que la ciencia ha demostrado con pruebas de decisión estadística, alega para justificar su posición, la aparición de comportamientos homosexuales en pingüinos que adoptan crías.

Sin embargo, la etología social apunta a que en estado de libertad. el pingüino de magallanes o pájaro bobo, es por su biología una de las especies gregarias que son ovíparas, endógamas y monógamas. Asimismo, durante todo el periodo de su vida, medio millón de pingüinos llegan a la costa de Chubut en la Patagonia (Argentina) para reproducirse, y tal como ocurre con el pingüino emperador, que habita en latitudes polares, sus parejas son fieles de un año al siguiente, en cada época reproductiva, en las mismas zonas de nidación, llegando incluso dicha situación a prolongarse por más de 15-20 años hasta su muerte.

Por esta razón, no es en la naturaleza del pingüino emperador y de magallanes, en su diversidad biológica o herencia genética, que se circunscriben y aparecen conductas homosexuales, sino que es a causa de desencadenantes ambientales y de alteración de su hábitat o entorno natural. que se ven amenazados sus patrones de conducta epigástrica, endogámica y monogámica, provocando manifestaciones patológicas de la especie como la homosexualidad que la condenan a su extinción.

El principio de la biodiversidad obliga a considerar a la misma con capacidad genética reproductiva, y la conducta homosexual nunca puede ser considerada como diversidad biológica de una especie cuando no tiene posibilidad ninguna de reproducirse genéticamente.

No obstante, y en babuinos sagrados que son mamíferos, polígamos y heterógamos, encontramos a especies hamadryas y anubis que se constituyen en estructuras piramidales cerradas, en las que machos dominantes son depositarios de un harén, y los comportamientos homosexuales y pedófilos se producen correlativamente debido a factores que han alterado su nicho ecológico de supervivencia por privación de libertad y hacinamiento en cautiverio.

Así como en términos psicobiológicos existe la definición de exogamia para expresar el cruzamiento entre comunidades, de la que derivan poblaciones heterogéneas, y que por dicho significado recibe también el nombre de heterogamia. Cabe decir, que esta es una de las disposiciones genéticas en papiones que se ve alterada en cautividad, lo que provoca las conductas anómalas observadas que no se producen normalmente en libertad.

Por otro lado, es importante recalcar que en terminología etoecológica el concepto de homogamia para definir los comportamientos endógamos, es por definición heterosexual como así lo demuestra la genética de las especies, y se refiere al cruzamiento entre individuos de una raza homogénea o aislada genéticamente.

En definitiva, la pedofilia y homosexualidad no tienen su origen en el determinismo genético sino por causa del desequilibrio ecológico en los factores reguladores de su medio ambiente.

3. La irresponsabilidad de negar la evidencia.

En España, el grupo parlamentario de Izquierda Unida e Iniciativa por Cataluña, afirmó pretender recurrir al Tribunal Constitucional después de que la Mesa del Congreso, se reafirmó en su negativa a admitir a trámite una proposición no de ley en la que se instaba al Ejecutivo a presentar una queja formal contra el ex-Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Tarcisio Bertone, porque en declaraciones públicas durante su visita en abril de 2010 a la comunidad salesiana de Chile, corroboró la evidencia científica.

Existen personas que sin conocimientos científicos y solamente con fines políticos pretenden dirigir a la sociedad hacia una ideología de género que no respeta las evidencias de los estudios realizados por grupos de investigación asociados a universidades y que gozan de total credibilidad en la comunidad internacional.

En definitiva, las públicas declaraciones de personalidades del gobierno en Francia, Italia y otros países, a través de sus representantes políticos que niegan la vinculación de ambas disfunciones sexuales, son un ejercicio de irresponsabilidad política que antepone los intereses de la clase dirigente a la realidad de los hechos científicos.

Según los manuales de psiquiatría que utilizamos durante décadas son psicopatologías en la elección del objeto sexual, por tanto deben ser tratadas en el ámbito psicológico y psiquiátrico porque como las psicosis cursan en las personas sin conciencia de su enfermedad.

Notas y textos.

4 de noviembre, 2013. (periodismocatolico.com). Homosexualidad y enfermedad mental.

1 de noviembre, 2013. (periodismocatolico.com). La ONU y el Vaticano contra la pederastia en la Iglesia.

José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).

‎viernes, 28 de marzo de 2014 19:49 (periodismocatolico.com)

celebracion-en-la-basilica-de-san-pedro.png lideres-religiosos-contra-la-esclavitud.png el-obispo-de-roma-y-el-patriarca-de-constantinopla.png declaracion-conjunta-francisco-i-y-bartolome-i.png economia-mundial.jpg papa-audiencia.jpg papa-francisco-cagliari.png

Ciudad del Vaticano, 14 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha encontrado esta mañana a los seminaristas de la comunidad del Pontificio Colegio Leoniano de Anagni a los que ha pedido estar atentos y no caer en el error de pensar que se están preparand...
(RV).- Luego de celebrar la Santa Misa en la que beatificó a Paul Yun Ji-chung y sus 123 compañeros mártires, el Papa se trasladó a la nunciatura apostólica donde almorzó con su séquito, para dirigirse sobre las 15.15 h. a Kkottongnae, una po...
(RV).- A las 16.30 h. de la tarde de este viernes, en el Aula Pablo VI, el Papa recibió en Audiencia a los participantes en el Encuentro internacional \"El proyecto pastoral de Evangelii Gaudium\" organizado por el Pontificio Consejo para la promoción...
(RV).- La fe nos enseña que la iglesia está llamada a ser una comunidad que se ocupa de la unidad de sus miembros, así lo ha recordado el Santo Padre en su mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y dirig...
Ciudad del Vaticano, 24 enero 2014 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a François Hollande, presidente de Francia, que a continuación se ha encontrado con el arzobispo Pietro Parolin, Sec...
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado ha enviado un telegrama a monseñor Socrates B. Villegas, arzobispo de Lingayén-Dagupán (Filipinas) y presidente de la Conferencia Episcopal del mismo país, ...
El Papa en la semana.\n\n(RV).- Vayan contracorriente con coraje, sirvan a Cristo y no acepten los valores de la sociedad que arruinan la vida y quitan la esperanza. Fue el llamamiento que el Santo Padre dirigió el pasado 23 de junio a los miles de f...
Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2013 (VIS).- ”La trata de personas : la esclavitud moderna. Las personas indigentes y el mensaje de Jesucristo” es el título del seminario que, respondiendo al interés de Francisco I, ha organizado la Pontificia A...
Previsiones de la semana.\n\n(RV).- El martes 28 de enero a las 16.45 h. en el Aula Magna del Palacio San Pío X, el Arzobispo Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, entregará el Premio de la XVIII Sesión Pública de las Pontificias Academ...
Especial La Voz del Papa.\n\n(RV).- Soportar con paciencia y vencer con amor las opresiones externas e internas, fue la oración que el Papa Francisco elevó la mañana del 24 de mayo durante la homilía de la Misa celebrada en la memoria litúrgica de ...
(RV).- El Santo Padre comenzó sus actividades públicas esta mañana a las 11 h. recibiendo en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, el cual se ha encontrado posteriorm...
(RV).- Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Bolivia, al concluir su 97 Asamblea, dirigieron un Mensaje de Cuaresma. Camina humildemente con tu Dios (Miq 6,8) es el título elegido por los prelados, en el que comparten el del Obispo de Roma : «M...
(RV).- Miles de familias han llegado al Kurdistán iraquí escapando de los recientes ataques contra pueblos cristianos entre el miércoles y el jueves por la noche, según Save the Children, la organización que desde 1919 lucha para salvar las vidas...
(RV).- Del 8 al 10 de noviembre se darán cita en Barcelona los Delegados de Comunicación Social del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas (CCEE) con el tema “Evangelizar el alma de Europa”. Se analizarán los desafíos y herramientas disp...
(RV).- Ante un nuevo crimen que enluta a la nación mexicana, con el hallazgo del cuerpo sin vida del P. Gregorio López Gorostieta, la Conferencia Episcopal de México hizo público un comunicado al conocer la triste noticia de la muerte del sacerdot...
(RV).- Hacia las 16 h. de la tarde se produjo el encuentro del Sucesor de Pedro con el mundo de la cultura en la sede de la Facultad teológica regional de Cagliari, gestionada por los sacerdotes jesuitas, y Francisco I ofreció algunas sugerencias. E...
(RV).- El Papa durante su homilía de la Misa de la mañana en la Casa de Santa Marta meditó sobre el ser humano que como templo del Espíritu Santo está llamado a escuchar a Dios.\n\nEl templo sagrado es la casa de piedra donde un pueblo custodia su ...
(RV).- Antes del evento de la jornada, la beatificación del laico coreano Paul Yun Ji-Chung y sus 123 compañeros, asesinados entre 1791 y 1888, Francisco I tuvo un momento de oración en el santuario de Seo So Mun, junto a los 103 mártires canoni...
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2013 (VIS).- Esta mañana, en el encuentro informativo con los periodistas sobre la reunión del Consejo de Cardenales se ha comunicado la aprobación, por parte de Francisco I, de una propuesta presentada con el fin d...
(RV).- La Santa Sede dirige un apremiante llamamiento para que Naciones Unidas centre un Tratado sobre el comercio y tráfico de armas en los derechos humanos inalienables, que siguen siendo violados. El Arzobispo Francis Chullikatt, Observador Perma...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *