La absolución histórica practicada de oficio por un tribunal estadounidense confirma la desvinculación del Vaticano de los casos de corrupción de menores en las diócesis de Estados Unidos.
La dificultad mediática de abordar una sentencia que sienta un precedente jurídico de este calibre ha hecho enmudecer a muchos medios de comunicación que desde hace varios años practican la crítica sistemática del Papa y su séquito intentando lo indecible para vincular a la curia vaticana en Roma con los encubrimientos de abusos sexuales que se llevaron a cabo en archidiócesis estadounidenses.
El fallo jurídico del juez de Portland (Oregón, USA), Michael Mosman, viene a demostrar dos hechos de capital importancia. El primero, relativo al abogado Jeff Anderson que presentó la querella y por la que finalmente se absuelve a Benedicto XVI de cualquier responsabilidad por los hechos juzgados, caso similar al ocurrido hace unos meses ante el caso Lawrence Murphy, por el que tuvo que retirar los cargos por falta de pruebas judiciales. En segundo lugar, que la responsabilidad de los actos punibles llevados a cabo por jerarcas en la Iglesia estadounidense como los señalados recaen directamente en sus responsables civiles subsidiarios y no en órganos centrales de la Santa Sede cuyan función es juzgar y emitir sentencias.
Recientemente, en Filadelfia, se condenó al primer obispo católico, Monseñor William Lynn, que reconoció durante el juicio que seguía instrucciones del ya fallecido Cardenal Anthony Bevilacqua que había ordenado total secretismo a sus directos colaboradores, situación desconocida para quienes años después de los hechos abordaron desde la ciudad del Vaticano el juicio y condena de sacerdotes que habían sido encubiertos por responsables eclesiásticos. En las conclusiones del informe sobre pederastia y homosexualidad, que abunda sobre varios casos judiciales que demuestran la vinculación entre ambas disfunciones sexuales, ya señalamos sobre la presunción de inocencia del Santo Padre y el secretario de estado del Vaticano, el Cardenal Tarcisio Bertone, frente a la culpabilidad del Obispo Monseñor William Lynn y el Cardenal Anthony Bevilacqua.
viernes, 07 de septiembre de 2012, 19:19:10 (periodismocatolico.com)
El peregrinaje del Obispo de Roma a Asís
Especial La Voz del Papa. (RV).- El pasado 4 de octubre, en la fiesta de San Francisco, patrono de Italia, el Papa realizó una intensa visita pastoral a Asís. En su primer encuentro con los enfermos y minusválidos en el Instituto Seráfico, afirmó... Sigue leyendo →
Francisco I se reúne con el Congreso Judío Mundial
(RV).- Con un renovado compromiso común en favor del diálogo y la paz, el Santo Padre recibió este lunes pasado a una delegación del Congreso Judío Mundial, que desde su fundación en 1936 impulsa el diálogo interreligioso especialmente con la... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Presidente de la República de Ecuador
Ciudad del Vaticano, 19 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Rafael Correa Delgado, Presidente de la República de Ecuador que, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal... Sigue leyendo →
El Papa se reúne con el Presidente de Montenegro
Ciudad del Vaticano, 20 marzo 2014 (VIS).- El presidente de la república de Montenegro, Filip Vujanovic, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el Palacio Apostólico, y sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →
Una delegación vaticana viaja a Indonesia
(RV).- El padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, Secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, y el reverendo Markus Solo, encargado del Islam para Asia y el Pacífico, se encuentran en Indonesia del 22 a 27 junio. Según lo acordado... Sigue leyendo →
La Iglesia apoya una investigación ética y de calidad
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Conferencia Internacional “Medicina regeneradora: cambio fundamental en la ciencia y la cultura” que tendrá... Sigue leyendo →
Nueva escuela para niños refugiados en el Kurdistán
(RV).- Se ha inaugurado la primera escuela donada para los menores refugiados del Kurdistán iraquí, porque la educación es una de las prioridades y no tenemos que permitir que se repita en Irak lo que ya ha sucedido en Siria, donde a causa de la... Sigue leyendo →
Encuentro con la Apostoliki Diakonia de Grecia
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- El obispo ortodoxo Agathanghelos, director general de la Apostoliki Diakonia de la Iglesia de Grecia y un grupo de colaboradores han sido recibidos esta mañana en audiencia por el Papa. La Apostoliki Diakonia... Sigue leyendo →
La AIF refuerza su colaboración internacional
Ciudad del Vaticano, 9 junio 2014 (VIS).- La Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, ha formalizado su cooperación bilateral con el Reino Unido, Francia, Malta, Rumanía, Polonia y Perú,... Sigue leyendo →