Ciudad del Vaticano, 4 julio 2013 (VIS).- Del 2 al 3 de julio ha tenido lugar en el Vaticano la reunión del Consejo de Cardenales para el Estudio de los Problemas Organizativos y Económicos de la Santa Sede, presidida por el cardenal Secretario de Estado Tarcisio Bertone, SDB. De particular interés fue la visita, el miércoles 3, del Santo Padre Francisco, que habló a los participantes y se entretuvo durante un breve diálogo, haciendo hincapié en la finalidad y utilidad del Consejo e invitó a continuar sus reuniones regulares.
El cardenal Giuseppe Versaldi, Presidente de la Prefectura de Asuntos Económicos de la Santa Sede, presentó a los purpurados en primer lugar el balance definitivo consolidado de la Santa Sede y posteriormente el de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano en 2012.
El balance definitivo consolidado de la Santa Sede en 2012 cierra con un superávit de 2.185.622 €, gracias al buen rendimiento de la gestión financiera.
Los capítulos más gravosos han sido los relativos al coste del personal (2.823 personas), a los medios de comunicación social, considerados en su conjunto y al pago de nuevos impuestos sobre bienes inmuebles (IMU), con un aumento de 5.000.000 € en comparación con el año precedente.
La Gobernación tiene una administración autónoma e independiente de las contribuciones de la Santa Sede y, a través de sus diversas direcciones, provee a las necesidades relacionadas con la gestión del Estado. El balance de 2012 se cerró con un superávit de 23.079.800 €. El personal está compuesto por 1.936 empleados.
El Óbolo de San Pedro, es decir, las ofrentas de los fieles para la caridad del Santo Padre, ha pasado de los 69.711.722,76 $ en 2011, a los 65.922.637,08 $. La contribución, en base al canon 1271 del CIC – a saber, el apoyo financiero prestado por las diócesis de todo el mundo para el mantenimiento del servicio que la Curia Romana presta a la Iglesia universal – pasó de 32.128.675,91 $ en 2011, a 28.303.239,28 $, una disminución del 11, 91%.
Las ulteriores contribuciones a la Santa Sede por parte de los Institutos de Vida Consagrada, Sociedades de Vida Apostólica y fundaciones pasaron de 1.194.217,78 $ en 2011 a 1.133.466,91 $. En conjunto una disminución del 7,45%, respecto al año anterior.
El Instituto para las Obras de Religión (IOR), como cada año, ha ofrecido al Santo Padre una suma significativa en apoyo de su ministerio apostólico y de caridad. En el año 2012 fue de 50,000,000 €.
En el curso de la reunión, informa un comunicado publicado hoy, los cardenales han reflexionado sobre los datos del balance ofrecidos destacando los resultados positivos obtenidos, y han alentado la necesaria reforma encaminada a reducir los costos mediante la simplificación y racionalización de los órganos existentes, así como una programación más cuidadosa de las actividades de todas las administraciones. Los miembros del Consejo han expresado su profunda gratitud por el apoyo, a menudo de manera anónima, al ministerio universal del Santo Padre y han exhortado, a pesar de la actual crisis económica, a perseverar en esta buena obra.

El papel de las madres en la iglesia
Ciudad del Vaticano, 7 enero 2015 (VIS).- El primero del año es la festividad de la Madre de Dios, a la que sigue la Epifanía con el recuerdo de la visita de los Magos. Escribe el evangelista Mateo: “Entrados en la casa, vieron al niño con... Sigue leyendo →
El peregrinaje del Obispo de Roma a Asís
Especial La Voz del Papa. (RV).- El pasado 4 de octubre, en la fiesta de San Francisco, patrono de Italia, el Papa realizó una intensa visita pastoral a Asís. En su primer encuentro con los enfermos y minusválidos en el Instituto Seráfico, afirmó... Sigue leyendo →
Cristo, luz de la verdad
(RV).- En sus palabras antes del rezo del Ángelus refiriéndose al Evangelio del día, el Santo Padre recordó ante miles de peregrinos que mientras el ciego curado se acerca gradualmente a la luz, los doctores de la ley al contrario se hunden cada... Sigue leyendo →
Francisco I pide orar a Benedicto XVI
(RV).- La tarde del viernes, poco después de las 16 h., Francisco I visitó a Benedicto XVI para pedirle acompañarlo en los próximos días con su cercanía espiritual y oración ante el inminente viaje apostólico del sumo pontífice a Brasil, para... Sigue leyendo →
El Papa a la Unión Italiana de Ciegos
(RV).- El Santo Padre este sábado, día del aniversario de su ordenación sacerdotal en la Compañía de Jesús en 1969, recibió al Consejo Nacional de la Unión Italiana de Ciegos y personas con discapacidad visual, con ocasión de la fiesta de... Sigue leyendo →
Francisco I presidirá el Via Crucis en el Coliseo
(RV).- Este viernes Santo por la noche, el Papa preside el Via Crucis en el Coliseo romano. Los textos de las meditaciones de este año fueron escritas por el obispo emérito italiano, monseñor Renato Corti de 79 años. Durante las catorce estaciones... Sigue leyendo →
Misa inaugural de la Jornada Mundial de la Juventud
(RV).- El sumo pontífice transcurrió su primera noche en Río de Janeiro, tras haber llegado ayer por la tarde en un recorrido desde el aeropuerto que supuso una dura prueba para el servicio de seguridad. Este martes, según el programa establecido,... Sigue leyendo →
Evangelizar en la era digital
(RV).- Ayer comenzó en Jaboatão dos Guararapes (Recife, Brasil) un curso de comunicación para los obispos de la Iglesia del Brasil. La conferencia inaugural corrió a cargo del Arzobispo Claudio Maria Celli, presidente del Pontificio Consejo para... Sigue leyendo →
50 años promoviendo el diálogo interreligioso
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso celebrará los 50 años de su fundación, el próximo lunes 19 de mayo. El dicasterio fue instituido con el nombre de Secretaría para los no cristianos en... Sigue leyendo →