Fondo para vacunación y solidaridad internacional
miércoles, 08 de noviembre de 2006, 2:04:57 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 7 nov 2006 (VIS).- El cardenal Renato Martino, presidente del Pontificio Consejo "Justicia y Paz", ha comprado hoy en Londres (Reino Unido) en nombre del Santo Padre, la primera obligación del IFFIm (Fondo Financiero Internacional para la vacunación).
El fondo ha sido instituido por el ministro británico Gordon Brown siguiendo el proyecto presentado en el congreso organizado por "Justicia y Paz" sobre "Pobreza y globalización: financiación para el desarrollo". El importe de las obligaciones se destinará directamente a la vacunación de las poblaciones más necesitadas, en particular a los niños. Las obligaciones están garantizadas por diversos gobiernos, que pagarán los intereses y reembolsarán el importe en la fecha de caducidad y las puede comprar cualquier persona (instituciones, organizaciones y privados).
"El gesto de Benedicto XVI, real y simbólico al mismo tiempo -dice un comunicado publicado hoy-, manifiesta el pleno apoyo de la Santa Sede a una iniciativa que con amplias garantías internacionales producirá ventajas directas e inmediatas en el sector de las ayudas al desarrollo, procurando financiación para fines específicos y urgentes". Por ejemplo, gracias al fondo, "de aquí al 2015, en 72 países del mundo, se salvará la vida de 10 millones de personas, entre las cuales 5 millones de niños".
En el breve discurso pronunciado en el momento de la adquisición, el cardenal Martino dijo: "La gente que vive en la pobreza espera con impaciencia la hora en que la corrupción en diversos niveles de gobierno o en el sector social no impida que las oportunidades de desarrollo estén al alcance de todos los miembros de la sociedad. Un gobierno realmente sensible a las necesidades de las personas no solamente es un requisito para el desarrollo, sino también un derecho".
"Benedicto XVI cree que esa hora ha llegado. Por eso ha decidido que la Santa Sede participe en el programa de obligaciones del Fondo Financiero Internacional. Su Santidad reconoce la necesidad de proporcionar con rapidez fondos para responder a la pobreza, el hambre, la carencia de oportunidades para la educación y alfabetización y la lucha en curso contra el azote de la malaria y la difusión del VIH/SIDA y la tuberculosis".
…/IFFIM/BROWN:MARTINO – VIS 061107 (360)
La Iglesia sostiene a los promotores de solidaridad internacional.
Ciudad del Vaticano, 7 nov 2006 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, ha pronunciado un discurso en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el transcurso de la XXXII sesión de su Comité Intergubernamental para la Seguridad Alimentaria (30 octubre – 4 noviembre).
En ese ámbito, los días 30 y 31 de octubre tuvo lugar el "Special Forum for a World Free of Hunger", donde se analizaron los progresos efectuados de cara al cumplimiento de los objetivos de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (1996).
El arzobispo, después de haber transmitido a los participantes en el foro los saludos y el interés del Papa por sus trabajos, afirmó: "Vencer el hambre en el mundo es una tarea que requiere tiempo. (…) A pesar de los esfuerzos de la FAO, (…) de las organizaciones intergubernamentales y de diversas asociaciones persisten e incluso se agravan los obstáculos y desequilibrios que impiden a millones de hombres y de mujeres proveer adecuadamente a su alimentación".
"La realidad de las muchedumbres cuyo derecho a la vida está en peligro debe continuar inquietándonos y tocar las conciencias para que nuestro comportamiento, sea cual sea nuestro lugar, no contribuya a agravar las desigualdades entre países ricos y países pobres. El hambre y la desnutrición son inaceptables en un mundo que dispone de niveles de producción, de recursos y de conocimientos capaces de poner fin a esta plaga y sus consecuencias dramáticas".
"No es vocación de la Iglesia -concluyó el arzobispo-, proponer soluciones políticas, económicas o técnicas para hacer frente a los problemas de la sociedad, pero en su misión de anunciar la "Buena Nueva a todas las naciones", se siente particularmente cercana a los que viven en condiciones de pobreza, de sufrimiento y de desnutrición y quiere ayudarles con los medios que le son propios. Siempre está dispuesta a sostener a las personas que trabajan para reforzar la solidaridad internacional y promover la justicia entre los pueblos, sobre todo a las que están en contacto directo con los pueblos sometidos a duras pruebas".
DELSS/HAMBRE/FAO:MAMBERTI – VIS 061107 (360)
13 mayo 2009, 4:17
TV News Agency núm. 70 | romereports.com El Papa reza por víctimas de la gripe porcina Benedicto XVI dijo que está rezando por las víctimas y los afectados por la gripe porcina. Además, el Papa dijo a los peregrinos que desea que su próxima... Sigue leyendo →
16 octubre 2007, 3:54
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 15 de Oct. 2007 1. La Fundación Psicología y Cristianismo difunde los boletines Info-RIES. 2. El Centro Ecuménico de... Sigue leyendo →
25 mayo 2009, 19:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 186 Valiosa contribución cristiana para Europa Los valores del testimonio evangélico son la valiosa contribución ofrecida por los cristianos a la construcción de la Europa del Tercer Milenio que aspira a un... Sigue leyendo →
28 agosto 2007, 4:54
Motu Proprio “Summorum Pontificum” martes, 28 de agosto de 2007, 4:40:00 | FPC. La Carta Apostólica en forma de Motu Proprio Summorum Pontificum (7 julio 2007) de Benedicto XVI, autoriza como expresión extraordinaria y excepto durante... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 13:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 432 Responder con generosidad y confianza a la llamada de Dios En este domingo 7 de febrero, XXXII Jornada Nacional por la Vida, Benedicto XVI ha recitado el Angelus junto a numerosos fieles y peregrinos... Sigue leyendo →
4 junio 2011, 14:30
La fusión nuclear Antes empezaremos a hablar de la fisión nuclear, hoy en día de entre las fuentes energéticas es la más contaminante de la tierra, que tiene origen en la aplicación civil de las investigaciones militares que diseñaron los... Sigue leyendo →
3 marzo 2008, 16:30
Carta a los lectores Irena Sendler, la madre de los niños del holocausto. En recuerdo a su memoria … Publicamos a continuación un artículo sobre el ángel de Varsovia que Alicia Milano ha remitido a nuestra redacción, y que reproduce el... Sigue leyendo →
15 marzo 2009, 3:03
TV News Agency núm. 34 | romereports.com La familia según las revistas de famosos Durante 5 años, profesores de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, España, han analizado las portadas de una popular revista para investigar cómo... Sigue leyendo →
8 junio 2012, 0:35
No habrá juicio contra Benedicto XVI por el caso Lawrence Murphy La retirada de cargos confirma la falsedad de la teoría conspiratoria para encubrir abusos sexuales. Jeff Anderson que presentó demanda contra la Santa Sede por el caso Lawrence Murphy... Sigue leyendo →