Asia Bibi : La imposición a la comunidad jurídica del indulto presidencial
Se deben dar cuenta quienes recurren a los tribunales pakistaníes para solucionar el caso de Asia Bibi, que estos ámbitos judiciales están en contra de que se ejerza la facultad de indultar por derecho constitucional, ya que los jueces no están dispuestos a aceptar que reciban protección quienes reos de muerte por la ley anti-blasfemia esperan ser ejecutados.
También, tienen que despertar a la realidad quienes pretenden anular la ley contra la blasfemia, porque a nivel parlamentario no existe una viabilidad fáctica para que ello pueda prosperar a nivel legislativo por el cómputo entre defensores y detractores.
Solamente han de fijarse en que el sábado, 18 de diciembre del 2010, el Tribunal Supremo del Colegio de Abogados de Pakistán (de las siglas en inglés, SCBA – Supreme Court Bar Association) resolvió que la comunidad jurídica no aceptará ningún indulto o enmienda de la ley.
Es por todo ello que lo hablado en anteriores ocasiones sigue teniendo la misma vigencia, es decir, que se debe centrar la lucha por salvar a Asia Bibi en solicitar la conmutación de la pena capital por el art. 45 de la constitución que otorga al presidente de la nación la capacidad de emitir su amnistía, mediante la suspensión o anulación de un veredicto de culpabilidad o condena.
Por tanto, todos los esfuerzos se deben centrar en apoyar que por decisión del ejecutivo pakistaní se imponga el perdón concedido por Asif Alí Zardari protegido constitucionalmente.
No hay otra salida a esta situación, porque como hemos dicho otras veces la justicia pretende matar a Asia Bibi desde el principio y la única opción viable es imponer a la comunidad jurídica la voluntad del presidente, ya que una jurisdicción menor como la del Tribunal Superior de Lahore no puede anular la soberanía de un acto ejercido desde la máxima autoridad del país.
4 noviembre 2012, 4:05
Oración Mental. “La Práctica de la Oración Mental” del gran maestro de espíritu, el Padre Jesuita R. de Maumigny, es un tratado sobre oración ordinaria y extraordinaria, que en su primera edición apareció en el año 1934,... Sigue leyendo →
11 septiembre 2007, 6:44
La fe cristiana se opone a la resignación martes, 11 de septiembre de 2007, 5:28:00 | FPC. Ciudad del Vaticano, 8 sep 2007 (VIS).- Benedicto XVI llegó esta mañana poco después de las 9,15 al aeropuerto de Mariazell, procedente de Viena. Desde... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 18:53
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 176 La familia, primer cimiento de la sociedad En Nazareth se aprecia todavía más la santidad de la familia, que en el plan de Dios se basa en la fidelidad para toda la vida de un hombre y una mujer,... Sigue leyendo →
19 abril 2012, 3:45
Los homosexuales sufren una mayor tasa de suicidio por no admitir el tratamiento de su enfermedad Las irresponsables declaraciones de colectivos sociales que apuntan hacia la errónea convicción de que no es eficaz la terapia porque el homosexual no... Sigue leyendo →
31 mayo 2010, 11:12
TV News Agency núm. 577-588 | romereports.com 26 mayo 2010 Los políticos católicos deben ser coherentes con la Iglesia. Papa recuerda en Pentecostés la universalidad de la Iglesia. Benedicto XVI pide que se rece por la Iglesia en... Sigue leyendo →
30 agosto 2009, 14:14
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 25 de Ago. 2009 1. Avanzan en la investigación sobre... Sigue leyendo →
25 diciembre 2006, 11:23
Boletines Misa de la Natividad en el Vaticano Celebraciones Litúrgicas de Benedicto XVI en Navidad. Misa de Nochebuena. Solemnidad de la Natividad del Señor. Homilía del Santo Padre. Basílica Vaticana. Domingo, 24 diciembre... Sigue leyendo →
8 febrero 2007, 20:37
Foros Campañas FPC Saleh Kamrani, abogado y defensor de los derechos humanos 18 septiembre 2006 El abogado y defensor de los derechos humanos azerbaiyano iraní Saleh Kamrani quedó en libertad el 18 de septiembre de 2006. Se... Sigue leyendo →
4 octubre 2007, 19:40
Foros Campañas FPC OMCT : Organización Mundial contra la Tortura Cese de hostilidades contra las manifestaciones pacíficas y liberación de los presos políticos en Myanmar. Más de trescientas personas permanecen en régimen de... Sigue leyendo →