Falsa noticia sobre el deshielo del 97 % de Groenlandia entre el 8-12 julio 2012.
Las agencias de información han provocado que se haya emitido con falsedad una noticia sobre la desglaciación de Groenlandia en el 97 % de su superfície, cuando en realidad el comunicado de la NASA (National Aeronautics and Space Administration) en el que se basa dicha información solamente dice que entre el 8 al 12 de julio del 2012 los datos de MODIS (Moderate-resolution Imaging Spectroradiometer) han detectado un cierto grado anormal de fusión de la cubierta del hielo en Groenlandia.
La agencia EFE en cambio, ha emitido la siguiente noticia de la que ofrecemos un extracto : Groenlandia perdió casi totalmente su capa de hielo varios días en julio. El hielo que cubre habitualmente Groenlandia llegó a desaparecer casi por completo de su superficie durante varios días de este mes de julio, algo que no se había detectado desde que se iniciaron observaciones vía satélite de la zona, hace treinta años.
Asimismo, otros medios de comunicación han titulado sus notas de prensa con afirmaciones como : El 97% de la capa de hielo de Groenlandia se derrite en solo cuatro días, Groenlandia perdió el 97% del hielo en cuatro días, etc … cuando esto es totalmente falso, ya que de ocurrir la desglaciación de Groenlandia el nivel del mar ascendería un promedio de varios metros sobre el actual.
Para más información : Satellites See Unprecedented Greenland Ice Sheet Surface Melt. Steve Cole (Headquarters, Washington) – NASA. 24 july 2012.
La remota desglaciación de Groenlandia es abordada en un estudio científico de reciente publicación en la revista NATURE Climate Change : Ver / descargar.
Si desea profundizar en el tema le recomendamos nuestra investigación sobre los efectos del cambio climático.
24 octubre 2012, 5:55
La nueva evangelización en Barcelona (Cataluña, España) sigue sin comulgar con el Evangelio de la vida. El Cardenal-Arzobispo Luis Martínez sigue sin aplicar el canon 1398 del derecho eclesiástico por no retirarse de la MIA. De nuestro texto sobre... Sigue leyendo →
23 septiembre 2012, 13:10
Ana Frank (1929-1945). Los fondos del Premio Nobel de la Paz (1958) concedido al religioso dominico Georges Pire fueron destinados a fundar una aldea para refugiados en Noruega con su nombre : “Ana Frank”. El diario de Ana Frank. Fuente :... Sigue leyendo →
17 diciembre 2006, 15:34
Boletines Nota editorial Diplomático estadounidense de Segunda Guerra Mundial esperó beatificación de Pío XII : 20 enero 2005. WASHINGTON DC, 20 Ene. 05 (ACI).- Harold Tittmann Jr, un importante diplomático de Estados Unidos que... Sigue leyendo →
29 abril 2007, 16:13
Notificación sobre las obras del Padre Jon Sobrino domingo, 29 de abril de 2007, 12:34:31 | FPC. Ciudad del Vaticano, 14 mar 2007 (VIS).- La Congregación para la Doctrina de la Fe hizo pública esta mañana una Notificación sobre algunas... Sigue leyendo →
15 julio 2007, 21:55
Causa AMIA domingo, 15 de julio de 2007, 21:41:41 | FPC. En recuerdo de las 85 víctimas del atentado en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Personas buscadas. El Juez interviniente en la causa en la que se investiga el atentado... Sigue leyendo →
8 julio 2012, 0:16
El Club Bilderberg o la ingeniería social. En este breve artículo desde nuestros conocimientos técnicos y aplicados como psicólogos sistémicos, destapamos la filosofía que se esconde detrás del Club Bilderberg que aplica la ingeniería social o... Sigue leyendo →
13 abril 2013, 4:55
Carta de Francisco a la Arquidiócesis de Buenos Aires. Nos es grato comunicaros una carta pastoral que ha pasado bastante desapercibida en los medios de comunicación y que el Papa Francisco dirigió a Monseñor Joaquín Sucunza en la festividad de... Sigue leyendo →
31 marzo 2010, 14:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 488 Papa, la vida de cada uno es querida por Dios El joven del Evangelio preguntó a Jesús: maestro bueno, ¿qué debo hacer para tener la vida eterna?. Yo no sé qué es la vida eterna, no logro imaginarla, y... Sigue leyendo →
28 julio 2011, 18:45
A cinco años de la tragedia ferroviaria en los FGV (3 julio 2006) El agravio comparativo entre el accidente del AVE en Wenzhou (China) y MetroValencia (España). Fuente : ACA – Prensa Católica. La trágica colisión en la red del ferrocarril de... Sigue leyendo →