CO2 alcanza récord histórico de contaminación atmosférica.
Pieter Tans de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) informó este pasado viernes a Seth Borenstein de Associated Press en Washington de los últimos registros tomados el jueves, 9 de mayo del 2013, en el MLO (Mauna Loa Observatory).
El principal gas de efecto invernadero que causa el calentamiento global ha alcanzado elevados niveles sin precedente. El dióxido de carbono registró una lectura 400 ppm. en la estación más antigua ubicada en Hawai, que vigila la tendencia y marca la referencia global.
Los científicos del clima y activistas ambientales han anticipado durante años la cifra de cuatrocientos como un indicador notable. Los datos volumétricos alcanzaban 315 ppm. cuando las lecturas fueron tomadas en 1958. En la actualidad, aumentan cada año unas dos partes por millón, es decir 100 veces más rápido que al final de la Edad de Hielo en la que estuvieron cerca de 200 ppm. y por cuyas concentraciones tuvieron que transcurrir cerca de siete mil años para que aumentara en 80 ppm., en cambio con los niveles actuales se han elevado en la misma cantidad en apenas 55 años. Antes de la Revolución Industrial, se ubicaban en 280 ppm.
El CO2 tiene altibajos naturales, como los derivados de la actividad volcánica y descomposición de plantas y animales. Sin embargo, lo anterior no es razón del elevado incremento de los niveles de anhídrido carbónico. Los científicos confirman que la cantidad debería ser incluso mayor, pero que los océanos absorben una gran proporción y se lo restan a la atmosfera, y lo que vemos en la actualidad se deriva de las actividades humanas. La quema de combustibles fósiles, como carbón para la generación de electricidad y petróleo como gasolina, son la fuente de la inmensa mayoría del incremento de dióxido de carbono en el aire que retiene el calor igual que un invernadero y la mayor parte puede permanecer más de 70 años hasta un siglo en la atmósfera, siendo que una parte puede llegar a persistir miles de años.
25 julio 2009, 12:51
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 17 de Jul. 2009 Presentación. Las naciones rechazan expresiones pro-abortistas durante la reunión de la ONU en Ginebra. Nuevamente, Amnistía apoya el aborto : esta... Sigue leyendo →
21 diciembre 2006, 2:54
Foros Carta de Derechos del niño por nacer Normativa legal Los siguientes artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (New York, 10 diciembre 1948) contienen la jurisprundencia legal suficiente y necesaria para... Sigue leyendo →
15 diciembre 2007, 17:03
Nota Doctrinal acerca de algunos aspectos de la Evangelización sábado, 15 de diciembre de 2007, 16:43:02 | FPC. Ciudad del Vaticano, 14 dic 2007 (VIS).- Se ha publicado hoy la Nota Doctrinal acerca de algunos aspectos de la Evangelización,... Sigue leyendo →
10 noviembre 2009, 12:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 305 Benedicto XVI, no estamos nunca solos En nuestra vida no estamos nunca solos, formamos parte de una compañía espiritual en la que reina una profunda solidaridad: el bien de cada uno va en ventaja de todos... Sigue leyendo →
21 abril 2011, 14:50
Curso 2010-11 : Resumen de actividades Congresos. VIII Congreso Virtual de Enseñanza de las Matemáticas. Univ. Guadalajara, Sonora y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México). Ponencia : La cruz como patrón universal de la creación …... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 12:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 144 Benedicto XVI : la enseñanza de la Religión es esencial La dimensión religiosa contribuye a la formación global de la persona y en Italia la enseñanza de la Religión católica es parte integrante de... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 357 Progresos en las relaciones Santa Sede y Vietnam Esta mañana el Santo Padre Benedicto XVI ha recibido en audiencia al presidente de la República de Vietnam, Nguyen Minh Triet. Ésta ha sido la primera vez... Sigue leyendo →
16 enero 2007, 16:56
Quito y Bilbao unidas por la Misa en memoria de los ecuatorianos asesinados por ETA. Quito/ Bilbao, 15/01/2007 (VERITAS) Monseñor Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao, presidía ayer, domingo 14 de enero, en la parroquia bilbaína de San Francisco... Sigue leyendo →
11 septiembre 2007, 6:56
Benedicto XVI se despide de Austria martes, 11 de septiembre de 2007, 5:41:48 | FPC. Ciudad del Vaticano, 9 sep 2007 (VIS).- Después del encuentro con el mundo del voluntariado, el Santo Padre se dirigió en automóvil al aeropuerto para la... Sigue leyendo →