Actuar ya o caer en el abismo climático.
Fuente : Julio Barea. Responsable del área de Energía y Cambio Climático de Greenpeace (España). 11 mayo 2013.
La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera terrestre alcanzó las 400 ppm (partes por millón). Esto que parece un número más, tiene una gran trascendencia a escala planetaria. Nunca en la historia de la Humanidad se habían registrado niveles tan altos de este gas de efecto invernadero. Incluso los análisis efectuados en los hielos polares, que nos remontan ochocientos mil años atrás, muestran que la atmósfera terrestre nunca había alcanzado dichos valores.
Tendríamos que remontarnos más allá, hasta los 4,5 millones de años, en el registro fósil de la Tierra para poder ver niveles de CO2 semejantes. Lugares como la Península Ibérica eran bien diferentes a como la conocemos actualmente. Un lugar semiárido junto a un mar Mediterráneo hipersalino y prácticamente seco como consecuencia de la intensa evaporación. Las temperaturas medias mundiales eran 3-4ºC más altas que ahora (aquí superiores a los 5ºC), no había hielo en el Ártico, y el nivel del mar era entre 5 y 40 metros más elevado que el actual.
La diferencia con entonces (finales de la era Miocena) es que el proceso se fue produciendo muy lentamente (duró cientos de miles a millones de años). Esto permitió la adaptación progresiva de la flora y la fauna a esas condiciones, y donde recordemos no existía el Homo Sapiens.
Es evidente que este aumento de gases de efecto invernadero, es consecuencia de los combustibles fósiles, de quemar petróleo, carbón y gas. Control que, ahora más que nunca, debería ser radical. y que ningún Estado o Gobierno se atreve a realizar cuando no ir en su contra.
Como ejemplo, el caso de España. En el último año y medio, se han articulado varios reales decretos que han detenido el desarrollo de las energías renovables, las únicas que nos permiten disponer de energía limpia y que no emiten gases de efecto a la atmósfera. Y todo ello para favorecer al oligopolio energético de nuestro país. Compañías petroleras y eléctricas que tienen su beneficio en seguir quemando combustibles fósiles, cuanto más mejor. Esto supone, en contraposición, nuestra ruina no solo económica, sino que de seguir con este mismo modelo energético, nos llevará al abismo climático.
Para evitarlo, podemos actuar. Greenpeace viene aportando desde hace años soluciones, y muestra a los gobiernos cómo proteger el clima eliminando los combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de CO2 mientras garantiza la seguridad energética. Implementar una revolución en la forma en se produce y se usa la energía crearía 6 millones de empleos solo en los sectores de electricidad y calor. En el caso de España, se ha demostrado la viabilidad y las ventajas económicas de transformar el sistema energético con eficiencia, inteligencia y energía 100 % renovable.
Para más información :
– CO2 alcanza récord histórico de contaminación atmosférica.
– Informe de la CNE – Comisión Nacional de Energía en España.

20 enero 2007, 21:52
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia Sobre la Conferencia Internacional del Holocausto llevada a cabo en Teherán (11-12 diciembre 2006). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia dió a conocer en su página de... Sigue leyendo →
15 abril 2009, 15:12
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 6 de Abr. 2009 1. El Gobierno de Honduras ordena desarticular la secta Creciendo en Gracia. 2.... Sigue leyendo →
29 abril 2007, 17:37
Viaje apostólico del Santo Padre a Brasil domingo, 29 de abril de 2007, 14:57:11 | FPC. Ciudad del Vaticano, 16 mar 2007 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede publica hoy un comunicado anunciando el próximo viaje apostólico del... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 21:14
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 547 El Papa recibe al presidente de Georgia Benedicto XVI ha recibido al presidente de Georgia, Mikheil Saakashvili, el viernes 7 de mayo. Los encuentros han afrontado varias cuestiones bilaterales y de... Sigue leyendo →
27 febrero 2012, 23:25
El Consejo de Europa condena las prácticas eutanásicas La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el 25 de enero pasado, emitió la resolución 1859/2012 (Protecting human rights and dignity by taking into account previously expressed wishes of... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 22:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 613 Papa, el corazón del hombre no deja nunca de desear a Dios En cada momento del día, su corazón continúa siendo guiado por el deseo de amar a Dios, por eso han decidido vivir escondidas y en la renuncia... Sigue leyendo →
4 noviembre 2010, 17:20
Con el Papa a la Sagrada Familia : 7 noviembre 2010 El siguiente artículo del que la Agencia Católica Agape – ACA ha publicado un extracto en prensacatolica.net con el título : “Apoyemos al Papa : pide la excomunión de los abortistas... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 13:00
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 387 Abandonad el camino de la violencia Al finalizar la celebración Eucarística de primero de año, el Papa se asomó a la ventana del Palacio Apostólico para recitar el Angelus con los grupos de peregrinos... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 18:17
TV News Agency núm. 288-298 | romereports.com 11 noviembre 2009 El Papa visita la ciudad natal de Pablo VI. El difícil pontificado de Pablo VI. Benedicto XVI recibe al presidente de kazakistán. Misa por los cardenales y obispos fallecidos... Sigue leyendo →