(RV).- Siguiendo su estilo de movimiento, el Papa Francisco que se presentó al mundo como Obispo de Roma, se dirigió esta mañana a la parroquia de Santa Ana en la Ciudad del Vaticano, para celebrar la Misa del V Domingo de Cuaresma. Antes de entrar en la pequeña Iglesia saludó a diversas de las numerosas personas que se habían quedado afuera a causa de la falta de espacio. Mientras tanto, a la Plaza de San Pedro miles de fieles y peregrinos acudían en espera del mediodía, para rezar con el nuevo Sucesor del Apóstol Pedro su primer ángelus dominical.
El Evangelio de la liturgia del día presenta el episodio de la adúltera a la que los fariseos y los escribas quieren lapidar, y a la que Cristo perdona diciéndole que vaya y no peque más. Y en su homilía, el Papa Francisco dijo que “el mensaje de Jesús es la misericordia”.
Texto completo de la homilía del Santo Padre:
Esto es bello. Primero Jesús solo en el monte, rezando. Oraba solo. Después fue nuevamente al templo, y todo el pueblo iba con Él. Jesús en medio del pueblo. Y después, al final, lo dejaron solo, con la mujer. Pero esa soledad de Jesús, es una soledad fecunda: aquella de la oración con el Padre y esa tan bella, que es precisamente el mensaje de hoy de la Iglesia, la de su misericordia con esta mujer. También, hay una diferencia entre el pueblo: “Todo el pueblo iba hacia Él; Él se sentó y se puso a enseñarles”: el pueblo que quería sentir las palabras de Jesús. El pueblo de corazón abierto, necesitado de la Palabra de Dios. Había otras personas que no sentían nada: ¡no podían sentir! Y son los que llevaron a la mujer. “Escucha, Maestro, esta es una tal y cual … Debemos hacer lo que Moisés nos ha mandado hacer con estas mujeres así”.
También nosotros, creo que somos este pueblo que, por una parte quiere escuchar a Jesús, pero por otra parte a veces nos gusta bastonear a los demás, ¿no?, condenar a los demás.
Y el mensaje de Jesús es éste: la misericordia. Para mí, lo digo humildemente, es el mensaje más fuerte del señor: la misericordia. Él mismo lo ha dicho: “No he venido por los justos: los justos se justifican solos. Bendito el Señor: si tú puedes hacerlo, yo no puedo hacerlo. Pero ellos creen que lo pueden hacer. Yo he venido por los pecadores”.
Piensen en ese comentario después de la vocación de Mateo: “¡Pero este va con los pecadores!”. Y Él ha venido por nosotros. Cuando nosotros reconocemos que somos pecadores. Pero si somos como aquel fariseo, ante el altar: “Te doy gracias Señor, porque no soy como los otros hombres, y menos como el que está en la puerta, come aquel publicano …”, no conocemos el corazón del Señor, ¡y no tendremos jamás la alegría de sentir esta misericordia!
No es fácil encomendarse a la misericordia de Dios, porque es un abismo incomprensible. ¡Pero debemos hacerlo! “¡Pero, padre, si usted conociera mi vida, no me hablaría así!”. “¿Por qué?, ¿qué has hecho?”. “¡Oh, hice cosas graves!”. “¡Mejor! Ve con Jesús: a Él le gusta que le cuentes estas cosas. Él se olvida: Él tiene una capacidad especial para olvidarse. Se olvida, te besa, te abraza y te dice sólo: “Tampoco yo te condeno. Ve y de ahora en adelante: ¡no peques más!”. Sólo ese consejo te da”.
Después de un mes, estamos en las mismas condiciones … volvemos al Señor. El Señor jamás se cansa de perdonar: ¡jamás! Somos nosotros quienes nos cansamos de pedirle perdón. Pidamos la gracia de no cansarnos de pedir perdón, porque Él no se cansa jamás de perdonar. Pidamos esta gracia.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Construyamos a Dios un templo con nuestra vida
(RV).- Comentando el Evangelio del día el Papa centró su reflexión en el significado del episodio de la expulsión por Jesucristo de los mercaderes del templo, que nos recuerda que la casa de Dios es lugar de oración. En una plaza de San Pedro con... Sigue leyendo →
Comisión para la protección de menores
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2013 (VIS).- Esta mañana, en el encuentro informativo con los periodistas sobre la reunión del Consejo de Cardenales se ha comunicado la aprobación, por parte de Francisco I, de una propuesta presentada con el fin de... Sigue leyendo →
El Papa en el barrio napolitano de Scampia
Ciudad del Vaticano, 21 marzo 2015 (VIS).- A las 9 h. el helicóptero del Papa aterrizaba en el campo deportivo del barrio de Scampia, uno de los más poblados de Nápoles, construido entre 1970-90, una de las zonas con el porcentaje más alto de... Sigue leyendo →
Mensaje en vísperas del viaje pontificio a Sarajevo
Ciudad del Vaticano, 2 de junio 2015 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los fieles de la población de Bosnia y Herzegovina con motivo de la visita que efectuará a Sarajevo el próximo 6 de junio, para confirmar en la fe a los fieles... Sigue leyendo →
La parábola del sembrador y el reino de Dios
(RV).- El Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración dominical del ángelus en la plaza de san Pedro en Roma, con miles de peregrinos que llegaron al mediodía para escucharlo y rezar a la Virgen, se inspiró en el Evangelio del día, de san... Sigue leyendo →
12 al 18 de noviembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 12 de noviembre a las cinco de la tarde en el Aula Nueva del Sínodo, tendrá lugar una rueda de prensa en la que el Cardenal Tarcisio Bertone, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana y ex-Secretario de Estado... Sigue leyendo →
La esperanza de salvación y vida eterna
El Papa en la semana. (RV).- El Obispo de Roma al dirigirse a los fieles en la Plaza de San Pedro antes de la oración del ángelus del 3 de noviembre, comentó el Evangelio del día que relata el episodio de la conversión de Zaqueo, trepado a un... Sigue leyendo →
Jesús camina sobre las aguas
(RV) .- En el decimonoveno domingo del tiempo ordinario, la plaza de San Pedro volvió a acoger a miles de peregrinos provenientes de diversas partes del mundo, y puntualmente el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio en el palacio pontificio... Sigue leyendo →
Programa del viaje pontificio a Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el programa de la peregrinación del Santo Padre a Tierra Santa con motivo del 50 aniversario del encuentro en Jerusalén entre Pablo VI y el Patriarca Atenágoras que tendrá lugar del 24... Sigue leyendo →