La parábola del sembrador y el reino de Dios

(RV).- El Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración dominical del ángelus en la plaza de san Pedro en Roma, con miles de peregrinos que llegaron al mediodía para escucharlo y rezar a la Virgen, se inspiró en el Evangelio del día, de san Mateo, que nos muestra a Jesús que predica a la orilla del lago de Galilea, y con una gran multitud que lo circunda, él sube en una barca, se aleja un poco de la orilla y predica desde allí, hablando un lenguaje comprensible para todos, con imágenes de la naturaleza y vida cotidiana, como la parábola del sembrador.

En este caso explica que la semilla que cae sobre el camino y no germina indica a cuantos escuchan el anuncio del Reino de Dios pero no lo acogen, como el maligno que impide que el mensaje del Señor llegue a todas las personas. La segunda comparación es aquella de la semilla que cae sobre piedra sin germinar, representando a quienes tienen intención de acoger la palabra pero que cuando llegan las dificultades y tormentos no tienen fortaleza y constancia suficiente. El tercer caso es aquella semilla que cae entre zarzas y se refiere a los que escuchan el Evangelio pero que a causa de las preocupaciones y seducciones no acaba germinando. Finalmente, la semilla que cae en terreno fértil representa a cuantos comprenden y dan fruto. Esta parábola habla hoy a cada uno, como hace dos mil años, y nos recuerda que somos el terreno donde Cristo siembra  su semilla y que dependiendo de nosotros obtendrá buenos frutos.

Tras el rezo a la Madre de Dios, el Papa se refirió a la dramática situación que está viviendo Tierra Santa, en donde la violencia ha provocado centenares de muertes. El Santo Padre ha recordado la oración conjunta por la paz que el 8 de junio reunió en el Vaticano al patriarca ecuménico Bartolomé I, y los presidentes israelí y palestino, dirigiendo un llamamiento a continuar rezando por el cese de hostilidades. También, ha exhortado a las partes interesadas y a todos los que tienen responsabilidad política a nivel local e internacional a no escatimar esfuerzos para conseguir un alto el fuego que traiga justicia y prosperidad.

Finalmente, ha mencionado que hoy se celebra el domingo del mar y ha dirigido un pensamiento a los marinos, pescadores y sus familias, instando a las comunidades cristianas, en especial las costeras, para que ayuden en lo necesario a estos colectivos, conminando a los capellanes y voluntarios de este apostolado a continuar su compromiso pastoral, encomendando a todos, especialmente a cuantos se encuentran en dificultad y lejos de su hogar, a la protección de la Virgen María.

Por último, se ha unido en oración a los pastores y fieles de Radio María que peregrinan a Jasna Góra, Czestochowa, y ha señalado que mañana se celebra el 400 aniversario de la muerte de San Camilo de Lelis, invitando al final de su año jubilar, a ser modelo y ejemplo como el buen samaritano, animando a todos los reunidos en la Plaza de San Pedro, como también a los operadores sanitarios que prestan servicio en hospitales y casas de cura o centros asistenciales, a crecer en el carisma de la caridad con los enfermos.

(RM, GP y MCM – RV)

pietro-parolin-en-la-onu.png su-santidad-el-papa-benedicto-xvi.png francisco-i-con-los-peregrinos.png el-sumo-pontifice-con-los-peregrinos.jpg joaquin-ana-maria.png ivo-josipovic.png asis-italia.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *