Ciudad del Vaticano, 16 abril 2013 (VIS).- El arzobispo Vincenzo Paglia, Presidente del Pontificio Consejo para la Familia y Salvatore Martinez, Presidente del ramo italiano del movimiento “Renovación en el Espíritu” han presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la Fundación Vaticana “Centro Internacional de la Familia en Nazareth” que surgirá en las cercanías de esa ciudad sobre la colina que domina el centro habitado y la basílica de la Anunciación. La conferencia ha contado con la presencia del obispo Giacinto Boulos Marcuzzo, auxiliar de Jerusalén de los Latinos y vicario patriarcal para Israel en Nazareth.
El arzobispo Paglia ha trazado brevemente la historia de la creación del Centro señalando que fue Juan Pablo II, que quería ser recordado como “el Papa de la familia”, el que a raíz del Encuentro Mundial de las Familias en Río de Janeiro en 1997 comunicó la idea de un Centro Internacional para la Familia en Nazareth y, en el camino hacia el Jubileo del 2000, consideraba la construcción de este centro como una señal de aliento para las familias de todo el mundo. Sin embargo, la idea tardaba en concretarse hasta que en 2009, poco antes del viaje pastoral de Benedicto XVI a Tierra Santa, la Secretaría de Estado y el cardenal Ennio Antonelli, entonces presidente del Pontificio Consejo para la Familia retoman la iniciativa y apuran la disponibilidad del movimiento eclesial “Renovación en el Espíritu” para hacerse cargo del proyecto. Después de largas negociaciones con las autoridades políticas, eclesiales y civiles de Israel, se llega a la aprobación del proyecto ejecutivo y en 2012, durante el Encuentro Mundial de las Familias en Milán, el “Centro Internacional Familia de Nazareth” se presenta como obra que caracteriza al Pontificio Consejo para la Familia. Ese mismo año, en octubre, Benedicto XVI establece la forma jurídica del proyecto constituyendo la Fundación Vaticana “Centro Internacional Familia de Nazareth” dotada de personalidad jurídica canónica pública y civil vaticana y la aprobación “ad experimentum” de su estatuto. La Fundación se constituye oficialmente el 18 de enero de 2013, tiene como sede el Pontificio Consejo para la Familia y está presidida por Salvatore Martinez, Presidente de “Renovación en el Espíritu”.
Refiriéndose al sentido profundo del proyecto, el arzobispo Paglia ha recordado las palabras de Benedicto XVI durante la bendición de la primera piedra del Centro en el Monte del Precipicio de Nazareth en 2009: “Recemos para que fomente una fuerte vida familiar en esta región, brinde ayuda y asistencia a las familias en todos los lugares y las aliente en su misión insustituible en la sociedad”.
“De ahí -ha proseguido- las tareas que desempeñará el Centro Internacional para la Familia, de espiritualidad, formación a la vida parental, pastoral, para la preparación de la nueva evangelización, con actividades fundadas sobre el carácter específico, eclesial y social, de la familia. Observatorio permanente de estudio sobre la pastoral familiar en el mundo y, en especial, en Tierra Santa y Oriente Medio. Ayuda material a las familias en apuros, a través de proyectos internacionales de colecta de fondos”.
“Hay lugares – ha concluido el prelado- dotados de una extraordinaria fuerza evocadora. Nazareth es uno de ellos. Es el lugar donde Jesús creció, donde estaba su casa y familia … Una tierra -hoy todavía más que en aquella época- llena de tensiones y dolor. Pero, quizás por esto, más que ninguna otra reclama el derecho a la paz y hermandad universal … Las familias cristianas pueden convertirse en coautoras de este sueño”.
Por su parte, Salvatore Martinez, presidente del Centro Internacional para la Familia, ha manifestado el deseo de que éste sea “un lugar privilegiado para la difusión del Evangelio; un escaparate de todo lo bueno, hermoso y justo que la familia propone y testimonia en el mundo”. También ha informado de que el Centro, construido sobre un terreno de propiedad de la Santa Sede y otro colindante, ocupará una hectárea y constará de un auditorio e Iglesia con capacidad para 500 personas; un centro pastoral diocesano; salas de estudio y encuentro; un alojamiento para la comunidad residencial; un albergue con 100 habitaciones y un restaurante para la acogida de las familias, una ludoteca y áreas de juego para los niños. El coste total de la obra rondará los 12 millones de euros y la propiedad del Centro es y será siempre de la Santa Sede.
Salvatore Martínez ha anunciado el lanzamiento del “Portal de la Familia”. “Una propuesta -ha dicho- única en el panorama internacional que nace con el objetivo de asegurar a todas las familias, en régimen de “subsidiariedad horizontal” y a la enseña de la “economía del don”, una vasta gama de servicios gratuitos que contribuyan a hacer frente a las necesidades que encuentran los abuelos, padres e hijos en su camino diario. El Portal será al principio en italiano, pero está destinado a abarcar otros países e idiomas. En él, médicos, psicólogos, economistas, abogados, educadores, sacerdotes, etc … colaborarán con las familias”.
La cultura de la muerte alcanza a los inmigrantes
(RV).- “¡¿Dónde está tu hermano?!” Francisco I repitió la pregunta de Dios a Caín, en Lampedusa. Y preguntó: ¿Quién ha llorado por la muerte de estos hermano/as? La globalización de la indiferencia, nos ha quitado la capacidad de... Sigue leyendo →
Los ancianos y la bendición de la larga vida
(RV).- Este domingo la Plaza de San Pedro, con la presencia de Francisco I, y el Papa emérito, Benedicto XVI, se ha realizado un encuentro con los ancianos que lleva por título : «La bendición de la larga vida»; que ha culminado con la... Sigue leyendo →
La educación, vocación de la familia
Ciudad del Vaticano, 20 de mayo 2015 (VIS).- La educación de los hijos, como vocación natural de la familia, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro a la que asistieron más de... Sigue leyendo →
30 de abril al 6 de mayo 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 30 de abril, el Papa Francisco recibirá en audiencia a Su Excelencia el Sr. Shimon Perez, Presidente del Estado de Israel, con su séquito. El miércoles 1° de mayo, en que se recordará el segundo... Sigue leyendo →
El Papa a los jóvenes de Taizé : oración y testimonio
(RV).- Europa tiene necesidad de su empeño, coraje y fe para superar los momentos difíciles que aún vive. Es cuanto afirma Francisco I en su mensaje a los jóvenes que se reunirán a partir del 28 de diciembre en Estrasburgo, con ocasión del 36°... Sigue leyendo →
Francisco I es portada de la revista TIME
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha comentado así la elección de Francisco I como portada de la revista Time. La decisión no sorprende, teniendo en cuenta... Sigue leyendo →
No renegar de Cristo ante el martirio de la cruz
(RV).- El Papa durante la eucaristía de esta mañana en la Capilla de la Casa de Santa Marta, refiriéndose al Evangelio del día, centró su homilía en la crucifixión de Jesucristo y el anuncio a los discípulos de su pasión, después celebró... Sigue leyendo →
Mensaje del Papa por la Jornada sobre la industria minera
Ciudad del Vaticano, 9 septiembre 2013 (VIS).- Se ha publicado hoy el mensaje enviado por Francisco I, a través del Secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone, a los participantes en la Jornada de reflexión sobre la industria minera mundial,... Sigue leyendo →
XLIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
Ciudad del Vaticano, 23 enero 2015 (VIS).- Se ha publicado hoy en inglés, italiano, francés, alemán, portugués y castellano, el mensaje del Papa para la XLIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará el domingo 17 de mayo... Sigue leyendo →