Ciudad del Vaticano, 10 mayo 2013 (VIS).- La visita de Tawadros II, Papa de Alejandría y Patriarca de la Sede de San Marcos fortalece los lazos de amistad y hermandad que unen ya a la Sede de Pedro y a la Sede de Marcos, heredera de un legado invaluable de mártires, teólogos, santos, monjes y fieles discípulos de Cristo, que por generaciones han dado testimonio del Evangelio, a menudo en situaciones muy difíciles, ha dicho el Papa Francisco al recibir esta mañana en el Vaticano al jefe de la Iglesia Copta Ortodoxa de Egipto. El pontífice ha recordado el memorable encuentro que tuvo lugar hace cuarenta años entre los predecesores de ambos, el Papa Pablo VI y el Papa Shenouda III, que unió a uno y otro en un abrazo de paz y fraternidad después de siglos de alejamiento recíproco.
La Declaración Conjunta firmada entonces por los dos Papas representó una piedra angular en el camino ecuménico y gracias a ella se instituyó una comisión de diálogo teológico entre ambas Iglesias, que dió buenos resultados y preparó el terreno para el diálogo más amplio entre la Iglesia Católica y toda la familia de las Iglesias ortodoxas orientales, que continúa hasta nuestros días. En esa declaración solemne – ha subrayado Francisco – nuestras Iglesias reconocían que confesaban, en línea con las tradiciones apostólicas, una única fe en Dios uno y trino y la divinidad del Único Hijo encarnado de Dios perfecto por Su divinidad y hombre con respecto a su humanidad. Reconocieron que la vida divina se nos da y alimenta a través de los siete sacramentos, y se sintieron unidas en la veneración común de la Madre de Dios.
El Obispo de Roma ha manifestado su alegría porque una y otra Iglesia se reconocen unidas por un sólo bautismo, del que es expresión particular nuestra oración común, que anhela el día en que se cumpla el deseo del Señor, de poder comulgar en un único cáliz. Consciente de que el camino por recorrer es todavía largo, el Santo Padre, ha recordado algunos de los hitos de esa senda como el encuentro en febrero de 2000 en El Cairo del Papa Shenouda III con el beato Juan Pablo II, durante su peregrinaje a los lugares orígenes de la fe y ha manifestado su convicción de que con la guía del Espíritu Santo, la oración perseverante y la voluntad de construir día tras día la comunión en el amor mutuo se darán pasos importantes hacia la plena unidad.
También el Papa ha agradecido al Patriarca su atención hacia la Iglesia Copta Católica que se ha traducido, entre otras cosas en la institución de un Consejo Nacional de Iglesias Cristianas, símbolo de la voluntad de todos los creyentes en Cristo de desarrollar en la vida cotidiana relaciones cada vez más fraternales y de ponerse al servicio de toda la sociedad egipcia de la que forman parte. Sepa, Santidad – ha añadido – que sus esfuerzos en favor de la comunión entre los creyentes en Cristo, así como su interés por la suerte de su país y el papel de las comunidades cristianas en la sociedad egipcia, encuentran un eco profundo en el corazón del Sucesor de Pedro y en toda la comunidad católica.
Si un miembro padece, todos los miembros padecen con él, y si uno es honrado, todos se gozan con él. Es una ley de la vida cristiana y, en este sentido podemos decir que también hay un ecumenismo del sufrir : así como la sangre de los mártires ha sido semilla de la fuerza y fecundidad de la Iglesia, el compartir el sufrimiento cotidiano puede convertirse en una herramienta eficaz de unidad. Y esto es válido, de alguna manera, también en el contexto más amplio de la sociedad y las relaciones entre cristianos y no cristianos : del dolor común, pueden germinar, de hecho, con la ayuda de Dios, el perdón, reconciliación y paz, ha concluido el Pontífice invocando la protección común de San Pedro apóstol y San Marcos Evangelista.

Reunión de la Comisión de Protección de Menores
(RV).- Los miembros de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores se han reunido por primera vez en la Casa de Santa Marta del 1 al 3 de mayo. El objetivo del encuentro, ha sido presentar al Santo Padre sugerencias acerca de las... Sigue leyendo →
Acuerdo fiscal entre el Vaticano y la República italiana
Ciudad del Vaticano, 1 abril 2015 (VIS).- La Santa Sede y el Gobierno de la República italiana han firmado esta mañana en la Secretaría de Estado un acuerdo en materia tributaria. Por el Vaticano ha firmado el arzobispo Paul Richard Gallagher,... Sigue leyendo →
Francisco I rememora su viaje a Asia
Ciudad del Vaticano, 21 enero 2015 (VIS).- Antes de dirigirse al Aula Pablo VI para celebrar la Audiencia general como cada miércoles, el Papa, siguiendo una tradición centenaria, bendijo dos corderos en el atrio de la “Domus Sanctae... Sigue leyendo →
Mensaje del Presidente de las OMP
(OMP).– Me han confiado una tarea delicada, pero fascinante porque insta a vosotros y a mi a mantener los ojos y el corazón abiertos a los vastos horizontes de la “missio ad gentes”. Con estas palabras ha comenzado a hablar el Presidente de las... Sigue leyendo →
Cátedra al Cardenal Bernardin Gantin en la PUL
Ciudad del Vaticano, 23 mayo 2013 (VIS).- La figura del cardenal Bernardin Gantin, natural de Benin y primer purpurado de origen africano que fue prefecto de un dicasterio Vaticano, la Congregación para los Obispos, será recordada en la Pontificia... Sigue leyendo →
El ser humano a imagen y semejanza de Dios
Ciudad del Vaticano, 22 de abril 2015 (VIS).- El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles al capítulo del Génesis, donde leemos que Dios creó al hombre como culmen de toda la creación y lo pone en un jardín para que lo... Sigue leyendo →
Cónclave: no es una elección política, sino espiritual
(RV).- Nuestro director general el padre Federico Lombardi, que está informando diariamente a la prensa como director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre el andamiento de las Congregaciones de los cardenales, ayer en una entrevista a Radio... Sigue leyendo →
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús en Medellín
(RV).- La tradicional procesión en Medellín con una historia de más de un siglo, toma las calles de la ciudad colombiana como signo de una de las manifestaciones de fe más importantes de la Arquidiócesis, un testimonio para el mundo secularizado,... Sigue leyendo →
Plenaria de la Comisión Teológica Internacional
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2013 (VIS).- La Comisión Teológica Internacional que preside el arzobispo Gerhard Ludwig Mülller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, celebrará su sesión plenaria en el Vaticano del 2 al 6 de... Sigue leyendo →