Ciudad del Vaticano, 23 mayo 2013 (VIS).- La figura del cardenal Bernardin Gantin, natural de Benin y primer purpurado de origen africano que fue prefecto de un dicasterio Vaticano, la Congregación para los Obispos, será recordada en la Pontificia Universidad Lateranense (PUL) con una cátedra que llevará su nombre y estará dedicada a la “Socialización política en Africa”. De ello han informado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el cardenal Robert Sarah, presidente del Pontificio Consejo Cor Unum; el presidente de la República de Benin, Thomas Boni Yayi; monseñor Patrick Valdrini, pro-rector de la Pontificia Universidad Lateranense y el profesor Martin Nkafu Nkemnkia, director del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales – Estudios Africanos de la Pontificia Universidad Lateranense.
El cardenal Gantin nació en 1922 en Toffo, el actual Benin y estudió en el seminario de Ouidah. Fue ordenado sacerdote en 1951 y a partir de 1953 prosiguió sus estudios en Roma en las Pontificias Universidades Urbaniana y Lateranense donde, en esta última, se licenció en Teología y Derecho Canónico. En 1956 fue ordenado obispo y en 1960 pasó a ser el arzobispo metropolitano de Cotonou. Como presidente de la conferencia episcopal de Benin participó en las tres sesiones del Concilio Vaticano II y en la primera Asamblea mundial del Sínodo de los Obispos (1967). En 1971 fue nombrado Secretario adjunto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y dejó el gobierno de su diócesis. En 1976 pasó a ser presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz. Pablo VI lo creó cardenal en 1977. En 1984 fue nombrado Prefecto de la Congregación para los Obispos. Nueve años más tarde, en 1993, fue elegido Decano del Colegio cardenalicio. A los 80 años, cuando dejó de ser cardenal elector, dimitió de su cargo de decano y regresó a su país. Murió en París, en 2008, donde se hallaba ingresado por enfermedad y fue enterrado en Ouidah. Durante su viaje a Benin en 2011 Benedicto XVI visitó su tumba.
Hoy 23 de mayo de 2013 – ha dicho el cardenal Sarah – la Pontificia Universidad Lateranense le dedica una cátedra con su nombre para recordar lo que su vida ha significado para el pueblo de Benin, la Iglesia en Africa y universal … también por la contribución que ha dado, tanto en ámbito pastoral, como a nivel de sensibilización, a la participación del mundo cristiano en la cultura y política como forma principal de servicio para la mejoría de la sociedad y el bienestar espiritual del ser humano … Espero que la cátedra que le dedicamos abra una reflexión sobre la política en el contexto africano y prepare a los futuros responsables de la sociedad africana del día de mañana orientada por la Doctrina Social de la Iglesia.
Por su parte, el profesor Martin Nkafu Nkemnkia ha explicado que la cátedra se articulará en cursos y seminarios, promoverá congresos, conferencias o talleres y se buscará la colaboración con instituciones o estructuras con el fin de incrementar y valorizar la cultura política africana. La contribución de la cátedra – ha especificado – es funcional a la renovación, pero sobre todo a la formación de una clase dirigente, motivada por principios éticos radicados con el fin de superar la situación de crisis y corrupción tanto del personal político como de la sociedad civil, a través de una visión económica más justa y una forma de servicio más equilibrada que la política está llamada a ofrecer.
Atrio de los gentiles en Berlin
Ciudad del Vaticano, 14 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha tenido lugar la conferencia de presentación del “Atrio de los Gentiles” que este año se celebrará en Berlín del 26 al 28 de... Sigue leyendo →
La Iglesia Evangélica Luterana de visita en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 18 de diciembre 2014 (VIS).- El diálogo oficial entre luteranos y católicos está en marcha desde hace casi cincuenta años y los progresos logrados en este medio siglo y en el quincuagésimo aniversario de la promulgación del... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a la Gendarmería Vaticana
(RV).- Francisco I celebró esta mañana a las 7 h. en la capilla del “Governatorato” una santa misa por los miembros de la Gendarmería Vaticana, mientras ayer, a las 18.30 h. dirigió un mensaje que se leyó en la recepción llevada a... Sigue leyendo →
La iglesia en Siria, el Papa no los abandona
(RV).- La mañana de este miércoles Francisco I recibió en audiencia a miembros de los Organismos caritativos católicos para la crisis en Siria. Francisco manifestó que el pensamiento del Papa se dirige también a las comunidades cristianas que... Sigue leyendo →
Francisco I al Tribunal de la Signatura Apostólica
Ciudad del Vaticano, 8 noviembre 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana a los participantes en la asamblea plenaria del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el dicasterio de la Curia Romana, que ejerce sus funciones velando para que se... Sigue leyendo →
Jornada sobre fray Junípero Serra
(RV).- El Pontificio Colegio Norteamericano de Roma recibió a Francisco I con motivo de la Jornada sobre fray Junípero Serra organizada por la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL) y patrocinada por la Arquidiócesis de Los Ángeles... Sigue leyendo →
Adoptar una ética de la responsabilidad
Ciudad del Vaticano, 27 de marzo 2015 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra intervino el pasado 10 de marzo en la 28ª sesión del Consejo... Sigue leyendo →
Comunicado sobre el nuevo Motu Proprio de Francisco I
(RV).- Ante los micrófonos de Radio Vaticano en una entrevista de Alessandro Gisotti, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explica los contenidos más importantes del nuevo Motu Proprio de Francisco I. La... Sigue leyendo →
El Papa en el Parlamento Europeo
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre, siguiendo su costumbre, fue ayer tarde, alrededor de las 17.30 h. a la basílica de Santa María la Mayor para rezar ante la imagen de la Virgen Salus Populi Romani y pedir su intercesión... Sigue leyendo →