(RV).- Recen por los sacerdotes y obispos para que no cedan a la tentación del dinero y la vanidad, sino para que estén al servicio del pueblo de Dios : es la exhortación del Papa Francisco, en su homilía de esta mañana durante la misa que celebró en la capilla de Santa Marta, y a la que asistió un grupo de empleados de Radio Vaticano.
El Papa comenzó su homilía comentando un pasaje de los Hechos de los Apóstoles en el que Pablo exhorta a los “ancianos” de la Iglesia de Éfeso a vigilar sobre sí mismos y todo el rebaño, a ser pastores atentos a los “lobos crueles”. Y explica que los obispos y sacerdotes están al servicio de los demás, para custodiar, edificar y defender, es, dijo el Papa, “una relación de protección, amor entre Dios, el pastor y su pueblo”:
Al fin y al cabo un obispo y un sacerdote no lo es para sí mismo, sino para servir al pueblo y pastorear su propio rebaño y defenderlo de los lobos, como Pablo hizo para que la Iglesia se vuelva unida, es una relación “existencial, sacramental”. Nosotros tenemos necesidad de las oraciones, porque somos pecadores y podemos ser tentados. Por tanto, debemos rezar, anunciar a Jesucristo Resucitado y “predicar con valor el mensaje de salvación”.
San Agustín, comentando al profeta Ezequiel, habla de dos tentaciones : la riqueza, que puede llegar a convertirse en avaricia; y la vanidad. Y dice que cuando el obispo se aprovecha de las ovejas, no es para el pueblo, sino para si mismo. Toma la carne para comerse a la oveja; hace negocios y está apegado al dinero; se vuelve avaro y también tantas veces simoníaco. O se aprovecha de la lana para ensalzarse.
De este modo – observó el Papa – “cuando un sacerdote va detrás del dinero, el pueblo no lo ama, y él mismo termina mal”. Si se va por el camino de la vanidad, entra el afán de hacer carrera que hace tanto mal a la Iglesia y al final hace el ridículo, se vanagloria, le gusta hacerse ver como todopoderoso, etc …
Recen por nosotros – repitió Francisco – para que seamos pobres, humildes, mansos, al servicio de los demás. Y, por último, sugirió que se lea el capítulo 20, versículos del 28 al 30 de los Hechos de los Apóstoles, donde Pablo dice : “Tengan cuidado de ustedes y de toda la grey, en medio de la cual les ha puesto el Espíritu Santo como vigilantes para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con la sangre de su propio hijo. Yo sé que, después de mi partida, se introducirán lobos crueles que no perdonarán al rebaño; y también que se levantarán hombres que hablarán cosas perversas, para arrastrar a los discípulos detrás de sí”.
Y añadió : Nosotros tenemos la necesidad de permanecer fieles, para vigilar del rebaño y que nuestro corazón esté siempre dirigido hacia su grey. Que el Señor nos defienda de las tentaciones, porque si nosotros vamos por los caminos de las riquezas y la vanidad, nos convertimos en lobos y no en pastores. Recen y lean. Así sea.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Foro Católico-Musulmán en Roma
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2014 (VIS).- Se ha celebrado en la capital italiana del 11 al 13 de diciembre el Foro Católico-Musulmán bajo el lema: “Trabajando juntos para servir a los demás”. En él, se trataron cuestiones... Sigue leyendo →
La Legión de María y su realidad eclesial
(RV).- El Jueves, 27 de marzo del 2014, en la sede del Consejo Pontificio para los Laicos, Mons. Josef Clemens, secretario del dicasterio, hizo entrega del decreto con el que la “Legio Mariae” es reconocida como asociación internacional de... Sigue leyendo →
14 al 20 de mayo 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 14 de mayo en la Sala de Prensa vaticana, se presentará el Pabellón de la Santa Sede en la 55ª Edición de la Bienal de Arte de Venecia, que tendrá lugar del 1° de junio al 24 de noviembre. Intervendrán... Sigue leyendo →
Los capitanes regentes de San Marino en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 16 de marzo 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia a los Capitanes Regentes de la República de San Marino, Gian Franco Terenzi y Guerrino Zanotti, que sucesivamente encontraron al cardenal Pietro Parolin, Secretario... Sigue leyendo →
El Papa se ha reunido con el Consejo de Cardenales
(RV).- Comenzó este lunes pasado, 13 de abril, la siguiente reunión del Consejo de Cardenales, en la que ha participado también el Santo Padre, los trabajos se han prolongado hasta hoy miércoles 15 de abril. Las precedentes reuniones tuvieron lugar... Sigue leyendo →
Santa Rosa de Lima, Patrona de Perú
(RV).- En el año 1586, en la ciudad de los Reyes (Lima, Perú), nació Isabel, una niña llena de gracia y virtudes, que hizo voto de virginidad y consagró su vida a Dios ingresando en la Orden Terciaria Dominica, y que al ser confirmada por el... Sigue leyendo →
Santa Sede y Convención de los Derechos del Niño
(RV).- Interviene este jueves, en Ginebra, la Delegación de la Santa Sede ante el Comité de la Convención sobre los Derechos del Niño, a la que se adhirió en 1989 y ratificó en 1990, y que vincula a los 193 estados firmantes para que adopten... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe al Presidente de Haití
Ciudad del Vaticano, 24 febrero 2014 (VIS).- El presidente de Haití, Michel Joseph Martelly, ha sido recibido esta mañana en el Palacio Apostólico por el Santo Padre y, a continuación, se ha entrevistado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario... Sigue leyendo →
Francisco I pide oraciones por las víctimas en Filipinas
(RV).- El Santo Padre expresó su profundo dolor por la enorme catástrofe en las Filipinas tras el paso del tifón Haiyan Yolanda, uno de los más grandes y violentos de la historia con una fuerza máxima de 5 puntos. Se teme que las víctimas se... Sigue leyendo →