REFLEXIONES EN FRONTERA
jesuita Guillermo Ortiz
(RV).- ¿Se puede cambiar de vida, aún con heridas fatales? Absorbidos por la maciza multitud de cientos de miles de peregrinos en las Jornadas de los Movimientos el 18 y 19 de mayo, continúan resonando hoy, en los corazones, los testimonios de personas a los que la fe en Jesús les cambió completamente la vida; testigos de la acción del amor de Dios.
“Sentí que algo había cambiado dentro mío, que el Señor me llamaba”. “Estuve en la droga, la calle, intente suicidarme cinco veces, hasta que encontré al Señor”. “La clave fue que la comunidad de fe me recibió con mucha caridad”.
Muchas personas contaron su historia de cambio de vida, obrado por el Señor a pesar de que estaban en una situación límite sin posibilidades naturales de regreso a una vida normal.
En esta situación sintieron la presencia de Cristo, entraron a una Iglesia a rezar o se encontraron con una comunidad de fe que los recibió de modo particular, y con la misericordia de Dios, hoy tienen una vida nueva.
Para otros se trata del descubrimiento de algo más, de un llamado, como es el caso del mismo Papa, que dijo que después de una confesión sintió que algo había cambiado dentro de él.
Pero queda claramente de manifiesto, a través de estos testimonios, de gente común y corriente, por decirlo así, que el Señor actúa en los corazones con su presencia en la comunidad de creyentes.
Por eso también hoy retumba la pregunta del Santo Padre : ¿Estamos abiertos o nos encerramos, con miedo, a la novedad del Espíritu?
Encuentro de Secretarios de Estado del Vaticano y EE.UU.
(RV).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado sobre el encuentro mantenido en el Vaticano el 15 de diciembre entre los Secretarios de Estado del Vaticano y EE.UU., Pietro Parolin y John Kerry,... Sigue leyendo →
El nacimiento de Jesucristo
Ciudad del Vaticano, 18 diciembre 2013 (VIS).- El Papa ha dedicado la audiencia general al nacimiento de Jesús, que con fe y esperanza, supera la incertidumbre y el pesimismo. Esta ha sido la última de 2013, ya que el próximo miércoles es Navidad.... Sigue leyendo →
Conmemoración del martirio de Monseñor Óscar Romero
(RV).- En efecto, este 24 de marzo recordamos la fecha del asesinato del Arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero Galdámez, perpetrado en 1980. El prelado, cuya causa de beatificación está en curso, fue asesinado en el momento en... Sigue leyendo →
El Papa con la comunidad argentina de Roma
(RV).- Este 20 de marzo, un día después de la inauguración de su pontificado, a la hora del almuerzo – hacia las 12,30 h. – el Santo Padre Francisco convocó a los miembros de la comunidad argentina presente en Roma, para participar en... Sigue leyendo →
La Iglesia apoya una investigación ética y de calidad
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Conferencia Internacional “Medicina regeneradora: cambio fundamental en la ciencia y la cultura” que tendrá... Sigue leyendo →
Jornada de oración por la paz en Tierra Santa
(RV).- Llega a su sexta edición la Jornada de oración que, desde el monte Calvario, a las 7 de la mañana en Jerusalén, unirá a más de cinco mil ciudades de todo el mundo y en la que millares de personas rezarán veinticuatro horas por la paz en... Sigue leyendo →
Encuentro del Consejo de Economía de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2014 (VIS).- El sumo pontífice se ha reunido con los miembros del nuevo Consejo de Economía que hoy celebran su primera reunión. Tras saludar al cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munchen und Freising (Alemania),... Sigue leyendo →
El árbol de Navidad, signo y recuerdo de la luz divina
Ciudad del Vaticano, 13 diciembre 2013 (VIS).- Un abeto internacional. Así ha definido esta mañana el Santo Padre el árbol de Navidad, crecido en la frontera entre Alemania y la República Checa que adornará en estas fiestas la Plaza de San Pedro y... Sigue leyendo →
La fidelidad a Cristo
(RV).- Cada uno de nosotros vive de pequeñas o grandes idolatrías, pero el camino que lleva a Dios pasa por el amor exclusivo a Él, tal como nos lo ha enseñado Jesús. Lo afirmó el Papa Francisco en la homilía de la Misa de esta mañana celebrada... Sigue leyendo →