Previsiones de la semana.
(RV).- El martes 11 de junio en el ámbito del séptimo día de la visita a Ucrania del Cardenal Kurt Koch, Presidente del Consejo pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos, el Purpurado presidirá la Santa Liturgia en el Seminario greco-católico, visitará algunas parroquias y celebrará sendos encuentros con el Arzobispo ortodoxo Feodor y con el Obispo latino Majnek. Mientras hacia el final de la jornada se encontrará con los sacerdotes.
Ese mismo día concluye en Aman, Jordania, el seminario para los obispos, sacerdotes y laicos sobre el tema “Los medios de comunicación sociales árabes cristianos al servicio de la justicia, la paz y los derechos humanos”, organizado por el Consejo pontificio de las Comunicaciones Sociales, y con la colaboración del Media Catholic Center de esta nación, con la participación del patriarca latino de Jerusalén, Su Beattitud Fouad Twal y de Mons. Claudio Maria Celli, presidente del dicasterio Vaticano organizador del evento, para subrayar la importancia del uso de la comunicación al servicio de la paz y los valores de la humanidad que sufre en esa zona del planeta.
En el ámbito de las iniciativas por el Año de la fe, en la Iglesia romana del Espíritu Santo en Sassia el 11 de junio, a partir de las seis de la tarde tendrá lugar una velada dedicada a la reflexión sobre las virtudes teologales de la fe, esperaza y caridad, organizada por la Fundación Juan Pablo II y la Asociación “Res Magnae”.
El miércoles 12 de junio a las 10.30 h. de la mañana, el Papa Francisco celebrará en la Plaza de San Pedro la tradicional audiencia general con la participación de varios miles de fieles y peregrinos de numerosos países. Ese mismo día el Estado de la Ciudad del Vaticano emitirá tres series filatélicas especiales dedicadas a Juan XXIII en el 50° aniversario de su fallecimiento; a los 1700 años del Edicto de Milán, en emisión conjunta con el estado italiano y al 1150° aniversario de la evangelización de la Gran Moravia por obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio co-patrones de Europa.
Del 12 al 16 de junio el Cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Consejo pontificio para el diálogo interreligioso visitará el Reino Unido para afirmar y reforzar las buenas relaciones interreligiosas existentes con este país, y para demostrar que la amistad entre las religiones es de por sí una premisa para la construcción de la paz, tal como lo afirmó Benedicto XVI en su discurso a la Curia de la Navidad del año pasado.
Del 12 al 15 de junio en Bucarest, Rumania, se celebrará un encuentro entre los profesionales de la prensa de las Conferencias Episcopales de Europa sobre el tema “Ecclesia in Europa”, con ocasión del 10° aniversario de la Exhortación apostólica post-sinodal firmada por el Beato Juan Pablo II el 23 de junio del año 2003.
También del 12 al 15 de junio en Santiago de Chile se celebrará la segunda Asamblea eclesial, sobre el tema “Una Iglesia que escucha, anuncia y sirve”, que está preparando desde hace algunos meses una comisión guiada por la secretaría general de la Conferencia episcopal chilena.
El jueves 13 de junio el Santo Padre recibirá en audiencia al Primer Ministro de Eslovenia, Alenka Bratušek. Ese mismo día en la Pontificia Universidad Gregoriana se celebrará un coloquio sobre las migraciones titulado “El mar une, que la tierra no divida”, organizado por el Centro Astalli con ocasión de la Jornada mundial del Refugiado de este año que se celebrará el próximo día 20. En esta ocasión intervendrán Cécile Kyenge, Ministra italiana para la Integración; el Padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, Secretario del Consejo pontificio para el Diálogo Interreligioso; Hassan Abouyoub, Embajador del Reino de Marruecos en Italia; y Riccardo Di Segni, Rabino Jefe de la Comunidad judía de Roma.
El viernes 14 de junio el sumo pontífice celebrará el primer encuentro con el nuevo Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, quien no pudo participar en la Misa del inicio del pontificado del pasado 19 de marzo porque dos días después tomaba posesión de su sede en una solemne ceremonia de entronización.
Del 14 al 15 de junio en la Ciudad del Vaticano se llevará a cabo el Congreso internacional de estudio, organizado por el Consejo pontificio para los agentes sanitarios, sobre el tema “El niño como persona y paciente. Comparación de criterios terapéuticos”, programado en el ámbito de las iniciativas por el Año de la de y en preparación de la Jornada “Evangelium Vitae”, dedicada a la defensa de la dignidad de la vida, que se celebrará en Roma y el Vaticano del 15 al 16 de este mismo mes.
El sábado 15 de junio Su Santidad debería recibir en audiencia al Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, cita que aún debe ser confirmada. Ese mismo día en la ciudad italiana de Carpi será beatificado el laico Odoardo Focherini, quien murió como mártir en 1944. En representación de Francisco I presidirá la solemne celebración el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los santos.
El domingo 16 de junio, en la solemnidad del Corazón Inmaculado de la Bienaventurada Virgen María el Papa celebrará la Santa Misa en la Plaza de San Pedro. Al término de la celebración, el Obispo de Roma rezará la antífona mariana del ángelus.
El lunes 17 de junio el Santo Padre recibirá en audiencia al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Y a las siete y media de la tarde, intervendrá, en el Aula Pablo VI del Vaticano en el Congreso pastoral de la diócesis de Roma.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
Mensaje del Presidente de las OMP
(OMP).– Me han confiado una tarea delicada, pero fascinante porque insta a vosotros y a mi a mantener los ojos y el corazón abiertos a los vastos horizontes de la “missio ad gentes”. Con estas palabras ha comenzado a hablar el Presidente de las... Sigue leyendo →
Ayuda a los albinos africanos
Ciudad del Vaticano, 25 junio 2014 (VIS).- Hoy, 25 de junio, se lanza la campaña internacional de sensibilización “Ayuda a los albinos africanos” con una petición, en seis idiomas, para manifestar cercanía y solicitud de ayudas... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio a los trabajadores de TV2000
Ciudad del Vaticano, 15 diciembre 2014 (VIS).- Francisco I se ha encontrado esta mañana con los directivos y trabajadores de la cadena de televisión de la Iglesia italiana TV2000, a quienes ha dirigido un discurso sobre el papel del comunicador. En... Sigue leyendo →
Misa y procesión del Corpus Christi
(RV).- La Solemnidad del Corpus Christi ha menguado la actividad de este jueves del Santo Padre que ha quedado reducida a la tarde de hoy. No ha habido, por tanto, la habitual eucaristía matutina con los fieles en la capilla de la Casa de Santa... Sigue leyendo →
Oración por las víctimas del terremoto en Irán
(RV). Con su cercanía en la oración, el Santo Padre culminó su audiencia general recordando a los afectados por el terremoto que asoló a los iraníes: «He recibido la noticia del fuerte terremoto que ha sacudido el sur de Irán y que ha causado... Sigue leyendo →
Innovación tecnológica en el Centro Televisivo Vaticano
Ciudad del Vaticano, 27 junio 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del acuerdo entre el Centro Televisivo Vaticano (CTV) y el Canal 21 (emisora de la archidiócesis de Buenos Aires) y de la... Sigue leyendo →
Discurso del Papa a Park Geun-hye
(RV).- En el complejo gubernamental de la Blue House, Su Santidad ha saludado a la Presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, así como a las autoridades y cuerpo diplomático, expresando su gratitud por la acogida y recibimiento. En su... Sigue leyendo →
Ordenación Episcopal en el Vaticano
(RV).- La tarde del viernes en la Basílica de San Pedro, Francisco I presidió la ordenación episcopal de Monseñor Fernando Vérgez Alzaga, Obispo titular de Villamagna de Proconsolare, Secretario General del “Governatorato” del Estado de la... Sigue leyendo →
El empresario cristiano y el mundo laboral
(RV).- Francisco I recibió también en audiencia este sábado a los miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice. En su discurso habló de los desafíos que está afrontando en esta etapa de crisis económica, a la luz de la Doctrina... Sigue leyendo →