Ciudad del Vaticano, 31 julio 2013 (VIS).- “La fraternidad, fundamento y camino para la paz”. Éste es el tema de la 47ª Jornada Mundial de la Paz que fue iniciada por el Papa Pablo VI y se celebra el primer día de cada año. El Mensaje se envía a las Iglesias particulares y cancillerías del todo el mundo para destacar su valor esencial.
Francisco I desde el inicio de su ministerio como Obispo de Roma, ha subrayado la importancia de superar la “cultura de la exclusión” para avanzar en la consecución de un mundo más justo y pacífico. La fraternidad es un don que todo hombre y mujer lleva consigo en cuanto ser humano, hijo de un mismo Padre, fundamento y camino para la paz frente a los múltiples dramas que afectan a la familia de los pueblos : pobreza, hambre, subdesarrollo, conflictos bélicos, migraciones, contaminación, desigualdad, injusticia, crimen organizado, fundamentalismos, etc …
La pérdida del sentido de la responsabilidad y relación fraterna hacia los demás que en lugar de ser nuestros semejantes, se convierten en antagonistas o enemigos, hace que los pobres sean considerados un lastre, un impedimento para el desarrollo, o a lo sumo, objeto de una ayuda asistencial o compasiva. No son vistos como hermanos, llamados a compartir los dones de la creación, bienes del progreso y la cultura, a participar en la misma mesa de la vida, a ser protagonistas del desarrollo integral e inclusivo.
La fraternidad que viene de Dios Padre, nos convoca a ser solidarios contra la desigualdad que debilita la vida social, a atender a cada persona, en especial, los más pequeños e indefensos, en este mundo cada vez más interdependiente, no puede faltar, porque vence la difusión de esa globalización de la indiferencia, y toca todos los aspectos, incluida la economía, las finanzas, la sociedad civil, política, investigación, instituciones públicas y culturales, etc …
El Papa, al inicio de su pontificado, con un Mensaje que está en continuidad con el de sus Predecesores, nos propone a todos un rostro más humano del mundo.
Audiencia Papal con el Presidente de Venezuela
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia, en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el cual sucesivamente ha... Sigue leyendo →
Biografía: ¿Quién es Jorge Bergoglio?
Ciudad del Vaticano, 13 marzo 2013 (VIS).- Reproducimos la biografia oficial del nuevo Papa, editada con ocasión del Cónclave por la Sala de Prensa de la Santa Sede, con los datos facilitados por los propios cardenales. JORGE MARIO BERGOGLIO, S.I El... Sigue leyendo →
La noche de la vigilia pascual en la Basílica Vaticana
(RV).- En esta noche santa, Francisco I ha estado presente en la ceremonia litúrgica de la vigilia pascual que se ha desarrollado en la Basílica Vaticana. La eucaristía es la verdadera expresión de la pascua y del misterio de la resurrección,... Sigue leyendo →
El Vaticano condena el uso de armas químicas en Siria
El Papa en la semana. (RV).- En nuestra sociedad, destrozada por divisiones y conflictos, un llamamiento a la paz cargado de angustia por los terribles vientos de guerra que soplan sobre Siria. El Papa Francisco, a la hora del ángelus dominical del... Sigue leyendo →
DVD sobre la elección del papa Francisco
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2013 (VIS).- “Francisco: la elección de un Papa que viene de lejos” es el título del documental realizado por el Centro Televisivo Vaticano, en colaboración con la “Officina delle Comunicazioni” (OC) y el diario... Sigue leyendo →
Francisco I a la Corte Suprema de Justicia Argentina
(RV).- En Argentina, el Centro de Información Judicial ha publicado la carta que Francisco envió al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti. Habiendo recibido con gran alegría el mensaje que el mismo le hizo llegar, con motivo... Sigue leyendo →
Que Dios nos asista y proteja
(RV).- El que no se arrepiente no es perdonado, lo afirmó Francisco I en la Misa de esta mañana celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Estado que roba a los ciudadanos, comete el mismo pecado que aquel quien evade los impuestos. El... Sigue leyendo →
Un eslabón en la cadena del amor
(RV).- “La Iglesia es una historia de amor”: fue la reflexión que desarrolló el Papa Francisco durante la Misa que presidió la mañana del miércoles en la Capilla de la Casa de Santa Marta. En esa oportunidad estuvieron presentes los empleados... Sigue leyendo →
Bienaventurados los mansos, porque heredarán la tierra
(RV).- Que el Señor nos conceda la gracia de estar atentos a los comentarios que hacemos sobre los demás. Lo pidió el Papa en su homilía de la misa de esta mañana celebrada, como todos los días, en la capilla de la Casa de Santa Marta. En esta... Sigue leyendo →