Ciudad del Vaticano, 31 julio 2013 (VIS).- En la festividad de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, orden a la que el Papa pertenece, ha celebrado esta mañana, la Santa Misa con los jesuitas en la Iglesia romana del Gesú, donde se conservan las reliquias del santo.
Se ha tratado de una eucaristía privada – como la que celebra diariamente en la Casa de Santa Marta – y a la que han asistido sólo los sacerdotes de la Compañía y colaboradores. Sin embargo, el Santo Padre ha sido recibido por cientos de personas que querían saludarle y han esperado hasta el final de la celebración para poder hacerlo. Han concelebrado con el pontífice monseñor Luis Ladaria, Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el Padre general de la Compañía de Jesús, Adolfo Nicolás, miembros del Consejo y más de doscientos jesuitas. En su homilía, el Sucesor de Pedro propuso una reflexión, poner en el centro a Cristo y la Iglesia para servir y ser humildes ante Él.
El lema de los jesuítas, “Iesus Hominum Salvator” nos recuerda constantemente una realidad que no debemos olvidar nunca : la centralidad de Cristo para cada uno de nosotros y toda la Compañía que San Ignacio quiso que se llamase “de Jesús” para indicar el punto de referencia en nuestra vida, radicados y fundados en la Iglesia, con esta pertenencia que nos da valor para ir hacia adelante.
El camino es Jesús a quien sirvo porque Él me ha buscado en primer lugar, para ofrecerle nuestra persona y fatiga, imitarlo en el soportar incluso injurias, desprecio y pobreza.
Asimismo, Francisco I recordó las palabras del Señor en el Evangelio : “quien quiera salvar la propia vida la perderá, pero quien pierda su vida por mi, la salvará” y la invitación que hace es la de no avergonzarse, sino de seguirle con dedicación, fiándose y confiando en Él.
Como San Ignacio nos enseña, sobre todo mirando a Cristo crucificado, sentimos la virtud de la humildad, que nos hace conscientes todos los días de que es siempre la gracia del Señor que obra en nosotros quien construye el Reino de Dios, y lleva a ponernos no al servicio personal de nuestras ideas, sino de Dios, como vasijas de barro, frágiles, inadecuadas, insuficientes, pero con un inmenso tesoro que llevamos y comunicamos.
El Obispo de Roma ha confesado en el atardecer de su existencia, que cuando un jesuita termina su vida, le vienen a la mente dos imágenes : la de san Francisco Javier, mirando a China; y la del P. Arrupe, en su última conversación en un campo de refugiados.
Al finalizar, ha animado a los presentes a pedir a María que nos haga humildes y acompañe nuestro camino la intercesión del fundador de Loyola y todos los santos jesuitas : “ad maiorem Dei gloriam”.
Después de la Misa rezó ante el altar de la capilla de San Ignacio y San Francisco Javier, también de la Virgen de la Calle y ante la tumba del Padre Pedro Arrupe.
Haz el bien y no mires a quién
(RV).- “Hacer el bien” es un principio que une a toda la humanidad, más allá de la diversidad de ideologías y religiones, y crea esa cultura del encuentro que es la base de la paz. Es cuanto afirmó el Papa Francisco el miércoles 22 de mayo en... Sigue leyendo →
Apoyo solidario y espiritual al Papa y su testimonio
(RV).- Como es habitual todos los años por estas fechas, Francisco recibió, por primera vez, esta mañana la peregrinación de los miembros de la Papal Foundation. El Papa, en el discurso que les entregó, agradece la ayuda solidaria y espiritual que... Sigue leyendo →
Atrio de los Gentiles en Argentina
(RV).- El próximo Atrio de los Gentiles en Argentina, se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en Buenos Aires y Córdoba. Este evento promovido por el Consejo Pontificio para la Cultura cuenta con la colaboración del Foro Ecuménico Social y la... Sigue leyendo →
La novena al Apóstol Santiago de Compostela
(RV).- La Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, España, acogerá desde el día 15 al 23 de julio la solemne Novena que precede los actos de la Solemnidad de Santiago Apostol, el 25 de julio, y se desarrollará a lo largo de esos días a... Sigue leyendo →
Santuario de Nuestra Señora de las Lajas en Colombia
(RV).- En un lugar ubicado a 7 kilómetros de Ipiales, en el sur de Colombia cerca de la frontera con el Ecuador, encontramos un Santuario gótico, construido en la pendiente de una montaña, donde se rinde devoción a Nuestra Señora de las Lajas, se... Sigue leyendo →
San José, ejemplo de libertad y apertura a Dios
Ciudad del Vaticano, 22 de diciembre 2013 (VIS).- A mediodía el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro y reflexionó sobre el Evangelio del cuarto domingo de Adviento,... Sigue leyendo →
Un solo Señor, una sola fe, adoración eucarística mundial
(RV).- Esta tarde a las cinco, hora de Roma, convocada por el Papa Francisco, la Iglesia Universal se detuvo simultáneamente en adoración Eucarística, con el lema “Un solo Señor, una sola fe”. En el marco del Año de la Fe, en un evento... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y Palestina
Ciudad del Vaticano, 7 febrero 2014 (VIS).- El pasado jueves 6 de febrero de 2014, la Comisión Bilateral entre la Santa Sede y el Estado de Palestina – que es responsable de la conclusión del texto de un Acuerdo Global como resultado del Base,... Sigue leyendo →
En Misa con el Papa Francisco I
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- El celo apostólico de Pablo que es como una locura buena, que lo impulsa a seguir adelante entre combates y persecuciones, no surge de él mismo, viene del conocimiento de Jesús – nos dijo... Sigue leyendo →