Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2013 (VIS).- El Papa ha escrito una carta al fundador del periódico “La Repubblica”, Eugenio Scalfari, respondiendo a algunas de las preguntas que su ex-director le dirigía en varios de sus artículos sobre fe y laicidad.
En el manuscrito que el diario italiano publica hoy, el Santo Padre se dirige a los no creyentes, explicándoles cómo ha descubierto personalmente la fe en su recorrido, reiterándoles que sin la Iglesia no habría podido encontrarla, es decir, que gracias a esta experiencia personal es posible buscar y encontrar caminos por los que tal vez ir juntos.
A la pregunta de como se comporta la Iglesia ante los que no comparten la fe, si perdona o no a quien no cree ni tampoco la busca, el sumo pontífice ha dicho que hay que tener en cuenta – y es algo fundamental – que se entienda que la misericordia de Dios no tiene límites si se le dirige un sincero arrepentimiento, porque el pecado – explica – incluso para los que creen, se comete. La cuestión para quien no cree es decidir entre la bondad o maldad, obedecer a la conciencia del bien sobre el mal. Y en base a esta decisión es como actuamos.
En relación al tema de si es un error creer que no existe la verdad absoluta de Dios, el sumo pontífice escribe que según la fe cristiana cada uno recibe y expresa esta certeza a partir de si mismo, según su historia, cultura y situación en dónde vive.
A la ultima cuestión que se le plantea sobre si desaparece el hombre, también desaparecerá el pensamiento sobre Dios, Francisco I responde que su existencia no depende de nuestras formas de pensar, lo que en realidad nos lleva a su significado, es decir, que creer forma parte inherente de la grandeza de la humanidad, razón por la cual debemos vivir una relación consciente y responsable con Él.
El Obispo de Roma se despide recordando a Eugenio Scalfari que la Iglesia a pesar de todos los retrasos, errores, infidelidades y pecados que haya cometido o todavía pueda cometer a causa de quienes la componen, tiene el propósito de vivir y dar testimonio de Cristo.
La apretada agenda de Francisco I
(RV).- El Cristo Redentor del Corcovado, que acoge con sus brazos extendidos a quien llega a esta ciudad ha dejado de esconderse tras las nubes que por fin decidieron disiparse, después de tantos días, dejando la lluvia atrás. Y bajo un sol que va... Sigue leyendo →
Ley contra el blanqueo de dinero y la actividad terrorista
Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, profundizando en el contenido de las nuevas normas en materia de transparencia, supervisión e información financiera,... Sigue leyendo →
Oraciones por las víctimas del accidente de Glasgow
(RV).- Orar por las víctimas, sincera condolencia y solidaridad para con las familias. Con estos pensamientos, Francisco I ha expresado su cercanía con las personas afectadas por la tragedia del pasado viernes cuando un helicóptero de la Policía de... Sigue leyendo →
Luto por incendio en residencia de ancianos de Canadá
(RV).- Al conocer la trágica noticia del incendio, en L’Isle-Verte, a unos 450 kilómetros de Montreal, que destruyó una residencia de ancianos, causando numerosas víctimas, Francisco I se une en oración al dolor de las familias y encomienda... Sigue leyendo →
Recuerdo del Beato Juan Pablo II
(RV).- En este día en que se cumple el octavo aniversario del fallecimiento del Beato Juan Pablo II, recordamos ese 2 de abril de 2005, en el que la Iglesia universal se unía en la oración, por su amado Pastor, que durante sus 26 años de... Sigue leyendo →
El Papa viajará con pasaporte argentino
(RV).- A casi un año de su elección al pontificado, Francisco I ha decidido viajar por el mundo con su pasaporte argentino, que tramitó la última semana junto a su nuevo documento nacional de identidad (DNI). Su Santidad se comunicó con la... Sigue leyendo →
Francisco I a la Academia Pontificia de las Ciencias
Ciudad del Vaticano, 27 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre se ha desplazado esta mañana a la Casina Pío IV en el Vaticano, con motivo de la Asamblea Plenaria de la Academia Pontificia de las Ciencias que ha coincidido con la inauguración de un... Sigue leyendo →
Denunciar y combatir las nuevas formas de esclavitud
(RV).- “Estoy muy agradecido por lo que esta Academia realiza para profundizar sobre el conocimiento de la nuevas formas de esclavitud y para erradicar la trata de seres humanos, con la única intención de servir al ser humano, especialmente a... Sigue leyendo →
Hace 70 años Pio XII abría Castelgandolfo a refugiados
(RV).- En los primeros albores del 22 de enero de hace 70 años, la artillería aliada abría fuego sobre la costa de la región del Lacio para preparar el desembarco en las playas de Anzio. El nuevo frente en la guerra mundial que se libraba en... Sigue leyendo →