Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2013 (VIS).- El Papa ha escrito una carta al fundador del periódico “La Repubblica”, Eugenio Scalfari, respondiendo a algunas de las preguntas que su ex-director le dirigía en varios de sus artículos sobre fe y laicidad.
En el manuscrito que el diario italiano publica hoy, el Santo Padre se dirige a los no creyentes, explicándoles cómo ha descubierto personalmente la fe en su recorrido, reiterándoles que sin la Iglesia no habría podido encontrarla, es decir, que gracias a esta experiencia personal es posible buscar y encontrar caminos por los que tal vez ir juntos.
A la pregunta de como se comporta la Iglesia ante los que no comparten la fe, si perdona o no a quien no cree ni tampoco la busca, el sumo pontífice ha dicho que hay que tener en cuenta – y es algo fundamental – que se entienda que la misericordia de Dios no tiene límites si se le dirige un sincero arrepentimiento, porque el pecado – explica – incluso para los que creen, se comete. La cuestión para quien no cree es decidir entre la bondad o maldad, obedecer a la conciencia del bien sobre el mal. Y en base a esta decisión es como actuamos.
En relación al tema de si es un error creer que no existe la verdad absoluta de Dios, el sumo pontífice escribe que según la fe cristiana cada uno recibe y expresa esta certeza a partir de si mismo, según su historia, cultura y situación en dónde vive.
A la ultima cuestión que se le plantea sobre si desaparece el hombre, también desaparecerá el pensamiento sobre Dios, Francisco I responde que su existencia no depende de nuestras formas de pensar, lo que en realidad nos lleva a su significado, es decir, que creer forma parte inherente de la grandeza de la humanidad, razón por la cual debemos vivir una relación consciente y responsable con Él.
El Obispo de Roma se despide recordando a Eugenio Scalfari que la Iglesia a pesar de todos los retrasos, errores, infidelidades y pecados que haya cometido o todavía pueda cometer a causa de quienes la componen, tiene el propósito de vivir y dar testimonio de Cristo.
La iglesia es una asamblea santa
(RV).- La Iglesia entendida como una asamblea santa ha sido el tema elegido por Francisco I para la catequesis de la audiencia general de los miércoles, que ha tenido lugar en la Plaza de San Pedro y ha contado con la presencia de más de cincuenta... Sigue leyendo →
Francisco celebra la Cena del Señor
(RV).- Estaba preso y me visitaron, dijo Jesús cuando habló del examen final de nuestra vida. Hoy el Papa Francisco junto a menores encarcelados en la celebración propia del Jueves Santo, la Última Cena de Jesús con sus discípulos, antes de que... Sigue leyendo →
Mensaje navideño a los trabajadores de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 22 diciembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha encontrado esta mañana a los trabajadores de la Santa Sede a los que ha agradecido su trabajo porque durante toda la historia de la Iglesia su labor al servicio de la Santa Sede y del... Sigue leyendo →
La Buena Nueva y las Bienaventuranzas
(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, concelebró con el cardenal Stanislaw Rylko, y los Monseñores Josef Clemens, y George Valiamattam, Arzobispo indio de Tellicherry, participaron un grupo de sacerdotes y... Sigue leyendo →
El afán de riquezas nubla el juicio y perturba el espíritu
(RV).- Pedir a Dios la gracia de un corazón que no nos deje desviarnos en busca de tesoros inútiles. Es la síntesis de la homilía del Papa Francisco este viernes en la Casa de Santa Marta, durante la Misa concelebrada con el cardenal Francesco... Sigue leyendo →
La trata de personas es un crimen contra la humanidad
Ciudad del Vaticano, 12 diciembre 2013 (VIS).- La trata de seres humanos, una verdadera forma de esclavitud , que afecta a todos los países, incluso a los más desarrollados, ha sido el tema elegido por Francisco I en su discurso a 16 nuevos... Sigue leyendo →
Protección de menores, continuar su importante empeño
(RV).- Como informamos, en la Misa del martes con el Papa Francisco en la Casa de Santa Marta, participaron representantes de un grupo de Países del Comité para la protección de niños y jóvenes con el padre alemán Hans Zollner, responsable del... Sigue leyendo →
Acuerdo entre Serbia y la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 27 junio 2014 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, por parte de la Santa Sede, e Ivica Dacic, primer vicepresidente del Gobierno y ministro de Exteriores en la República de... Sigue leyendo →
Cooperación y responsabilidad ante el desarme nuclear
Ciudad del Vaticano, 27 septiembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, participó en el encuentro de alto nivel sobre el desarme nuclear celebrado en Nueva York el 26 de... Sigue leyendo →