(RV).- Con su gratitud al Señor por los numerosos pasos cumplidos, no sólo a través del diálogo teológico sino también mediante la colaboración fraterna en muchos ámbitos pastorales y especialmente en el compromiso de progresar en el ecumenismo espiritual, el Obispo de Roma daba su cordial bienvenida a una Delegación de la Federación Luterana Mundial y a los representantes de la Comisión para la Unidad entre luteranos y católicos.
Tras destacar precisamente la importancia del ecumenismo espiritual – alma del camino hacia la comunión plena – en la medida en que nos acerquemos con humildad a Jesucristo para guiarnos, el Papa, puso de relieve la publicación del texto de la Comisión con el título : “Del conflicto a la comunión. La interpretación luterano-católica de la Reforma en 2017” alcanzado gracias al diálogo teológico, que cumple cinco décadas, un significativo avance en vista de la conmemoración del quinto centenario de la Reforma.
A pesar del daño causado los unos a los otros por culpas cometidas en el pasado, podemos ir hacia adelante con esperanza a la luz del camino de estos decenios y de la comunión fraterna entre luteranos y católicos de la que somos testigos, y que con la gracia de Dios estoy seguro sabremos seguir avanzando con confianza, afrontando las cuestiones fundamentales así como las divergencias en el campo de la antropología y ética, y aunque no faltarán dificultades, necesitamos paciencia y comprensión recíproca.
Con esta exhortación, Francisco I evocó a sus predecesores, Benedicto XVI y Juan Pablo II, renovando la invitación a perseverar en el ecumenismo.
(CdM – RV)
El díalogo ecuménico entre cristianos e hindúes
Ciudad del Vaticano, 20 octubre 2014 (VIS).- Cristianos e hindúes : juntos para promover la cultura de la inclusión; es el tema del mensaje dirigido a los seguidores del hinduismo por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, con motivo... Sigue leyendo →
Francisco oró ante la tumba de Juan Pablo II
(RV).- La tarde del 2 de abril, hacia las 19.00 (hora de Roma), luego del cierre al público de la Basílica Vaticana, el Santo Padre Francisco visitó la tumba del Beato Juan Pablo II, en el octavo aniversario de su fallecimiento. El Papa estuvo... Sigue leyendo →
La piedad y misericordia de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 10 septiembre 2014 (VIS).- La misericordia fue el argumento de la catequesis del Papa durante la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro en la que participaron más de treinta mil personas, y a la que... Sigue leyendo →
Hacia la santidad
Especial La Voz del Papa. (RV).- A la hora del Regina coeli del pasado domingo 5 de mayo, el Pontífice hizo un llamamiento para que todos nos comprometamos “con claridad y valor para que cada persona humana, especialmente los niños, sea siempre... Sigue leyendo →
Francisco I con el Presidente de Camerún
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el palacio apostólico Vaticano al Presidente de la República de Camerún, Paul Biya, que sucesivamente, se ha entrevistado con el arzobispo... Sigue leyendo →
Decretos para las causas de los santos
Ciudad del Vaticano, 23 enero 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, y ha autorizado la promulgación de los siguientes... Sigue leyendo →
El Papa en Navidad por los más necesitados
Ciudad del Vaticano, 15 de diciembre 2013 (VIS).- Dos mil sobres distribuidos a los necesitados en los lugares donde son asistidos por las religiosas de la Madre Teresa de Calcuta, por los voluntarios que ofrecen ayuda nocturna, o por el obispo Konrad... Sigue leyendo →
El sentido de la vocación cristiana
(RV).- Cuando viene el Señor “temo que pase y no me de cuenta”. Con esta cita de San Agustín, el Papa comenzó su homilía de la Misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Santo Padre reflexionó sobre los... Sigue leyendo →
La misión de los Jesuitas en Vietnam
(RV).- El pasado domingo concluyó en Vietnam el Año Santo convocado el 18 de enero del 2014 para conmemorar los cuatrocientos años de la llegada de los primeros jesuitas a esta nación. En efecto, era en 1615 cuando los hijos espirituales de San... Sigue leyendo →