Ciudad del Vaticano, 20 octubre 2014 (VIS).- Cristianos e hindúes : juntos para promover la cultura de la inclusión; es el tema del mensaje dirigido a los seguidores del hinduismo por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, con motivo de Deepavali, la fiesta de la luz, que este año se celebra el 23 de octubre.
Es cierto que la globalización ha abierto muchas fronteras innovadoras y ofrecido nuevas oportunidades para el desarrollo, entre las cuales, mejores servicios educativos y sanitarios, favoreciendo la toma de conciencia sobre la necesidad de una mayor justicia social en el mundo, hasta el punto de que nuestro planeta se ha convertido verdaderamente en una aldea global, gracias a los modernos medios de comunicación y transporte. Pero también hay que decir que la globalización no ha logrado su objetivo principal, que era integrar a las poblaciones locales. Más bien, ha repercutido considerablemente en muchos pueblos haciéndoles perder su propia identidad sociocultural, económica y política.
Los efectos nocivos se han notado en todo el mundo, incluso en las comunidades religiosas que están estrechamente unidas a las culturas circundantes. De hecho, ha contribuido a la fragmentación de la sociedad y al crecimiento en el ámbito religioso del relativismo y sincretismo, así como a la privatización de la Religión. La violencia étnica y tribal en varias partes del mundo son amplias manifestaciones de la incertidumbre e inseguridad que vivimos, muy extendidas entre la gente, especialmente entre los pobres y marginados excluidos de los beneficios globales.
Sus consecuencias negativas así como la propagación del materialismo y consumismo, han provocado más indiferencia con respecto a las necesidades y sufrimientos de otros. Y esto, ha desembocado en una cultura que excluye y niega los derechos de los pobres, marginados e indefensos, disminuyendo las oportunidades y recursos que están a su disposición en el conjunto de la sociedad. Se les trata como algo irrelevante considerándolos una carga innecesaria e inútil. En muchos sentidos, la explotación de menores y mujeres, el abandono de los ancianos, enfermos o discapacitados, los migrantes y refugiados, la persecución de las minorías son evidentes a causa de esta cultura de la exclusión.
Las diligencias judiciales contra Józef Wesolowski
Ciudad del Vaticano, 3 diciembre 2014 (VIS).- El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, respondió a última hora de la tarde de ayer a los periodistas acerca de la situación de monseñor Józef Wesolowski, de... Sigue leyendo →
La gestión de los bienes al servicio de la misión
Ciudad del Vaticano, 8 marzo 2014 (VIS).- Se celebra en Roma del 8 al 9 de marzo, en la Pontificia Universidad Antonianum, el Simposio Internacional : “La administración de los bienes eclesiásticos de los Institutos de Vida Consagrada y las... Sigue leyendo →
El Vaticano condena el uso de armas químicas en Siria
El Papa en la semana. (RV).- En nuestra sociedad, destrozada por divisiones y conflictos, un llamamiento a la paz cargado de angustia por los terribles vientos de guerra que soplan sobre Siria. El Papa Francisco, a la hora del ángelus dominical del... Sigue leyendo →
Iglesia, casa y escuela de comunión
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia a los obispos del Movimiento de los Focolares que han celebrado estos días una reunión. El Papa les ha recordado que como obispos están llamados a dar y recibir... Sigue leyendo →
Eucaristía, pan de vida
Ciudad del Vaticano, 5 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha centrado la catequesis de la audiencia general de los miércoles en la eucaristía, corazón de la iniciación cristiana y fuente de vida en la Iglesia. Palabra y Pan en la Misa – ha... Sigue leyendo →
Los cristianos, alma de Europa
(RV).- El próximo 25 de noviembre el Papa irá a Estrasburgo, en esa ciudad visitará el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, un viaje que se repite 26 años después de la visita de Juan Pablo II, quien había indicado como campos de misión :... Sigue leyendo →
Al servicio de Dios en la Misa de la Cena del Señor
(RV).- Este jueves el Santo Padre celebró la Misa de la Cena del Señor, que se caracteriza por el anuncio del mandamiento de la caridad y por el gesto del lavatorio de pies, recordando su tradicional servicio cuando era Cardenal-Arzobispo de Buenos... Sigue leyendo →
El Pontificio Consejo Cor Unum y la crisis en Siria
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo Cor Unum celebrará, el próximo viernes 30 de mayo, un encuentro con las organizaciones caritativas católicas que operan en el contexto de la crisis de Siria, y que serán recibidas por... Sigue leyendo →
Impulsar la ocupación contra el trabajo de esclavo
El Papa en la semana. (RV).- El pasado 28 de abril, antes del Regina coeli con casi cien mil fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro, Francisco rezó y expresó su cercanía espiritual por las víctimas que causó el derrumbe de una... Sigue leyendo →