(RV).- Francisco I celebró esta mañana la Misa en la Basílica de San Pedro, en el altar donde se custodia la tumba del Beato Juan Pablo II. Ante la presencia de un centenar de sacerdotes y varios fieles, el Pontífice comentó las lecturas del día, a saber, la Carta de San Pablo a los Romanos en la que el Apóstol de los gentiles habla de la caridad de Cristo y el pasaje del Evangelio de San Lucas en el que Jesús llora por Jerusalén que no ha comprendido que Él la salva.
El Papa comenzó con esta certidumbre de Pablo, es decir, que “el Señor le había cambiado la vida” y a partir de ese momento es el centro de su vida. “En las persecuciones, enfermedades, traiciones” y en todo lo que ha vivido o podrá suceder, ya nada de eso podrá alejarlo del Señor, porque sin Él, no se puede ser cristiano. Hay que sentir que la propia vida ha sido salvada por la sangre de Cristo.
Después está la imagen de la tristeza de Jesús, cuando mira al pueblo de Jerusalén que no le ha comprendido, porque se ha encomendado a tantos ídolos, que prometían todo, y después le abandonaron. El sufrimiento del hijo de Dios por no ser aceptado, ni recibido. El Papa invitó a reflexionar sobre estos dos iconos : “el de Pablo que permanece fiel hasta el final” y que aunque se siente débil encuentra la fuerza para ir hacia adelante, y soportar todo. Mientras, por otra parte, está Jerusalén, el pueblo infiel, que no acepta a Cristo, o peor aún que vive según sus propias conveniencias.
Miremos la fidelidad de Pablo y la infidelidad de Jerusalén, y en el centro está Jesucristo. Que el Señor, por intercesión de Juan Pablo II, nos ayude a serle fieles.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
El Apostolado del mar y la solidaridad entre naciones
Ciudad del Vaticano, 21 enero 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes inauguró ayer en Roma el Encuentro Anual de los Coordinadores del Apostolado del Mar en curso hasta el 24 de enero. Los participantes... Sigue leyendo →
Encuentro Mundial de Movimientos Populares en Roma
(RV).- El Pontificio Consejo Justicia y Paz, en colaboración con la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, ha organizado un Encuentro Mundial de Movimientos Populares que se celebrará del 27 al 29 octubre del 2014, y tendrá lugar en el... Sigue leyendo →
Juan XXIII en la historia de la iglesia del siglo XX
(RV).- Con ocasión del 50° aniversario de la muerte del Beato Papa Juan XXIII, se celebró esta tarde en la Basílica Vaticana, una Santa Misa presidida por Mons. Francesco Beschi, Obispo de la Diócesis italiana de Bérgamo. Al final de la... Sigue leyendo →
Patronos e Intercesores en la JMJ 2013
(RV).- Faltan apenas tres días para el viaje apostólico internacional del Papa con destino a Río de Janeiro. Mientras los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud de este año llegan a la metrópolis carioca y el aparato organizativo se pone en... Sigue leyendo →
Mensaje y bendición del Papa para el pueblo etíope
(RV).- La Congregación para las Iglesias Orientales, ha expresado la cercanía del Papa a la Iglesia alejandrina etíope de rito ghéez, que era la lengua oficial en el siglo V, cuando se hicieron las primeras traducciones de los textos bíblicos y... Sigue leyendo →
El Papa a los jesuitas
Ciudad del Vaticano, 23 marzo 2013 (VIS).- Tres días después del comienzo de su Pontificado, el Papa Francisco envió una carta al Padre General de la Compañía de Jesus, Adolfo Nicolás, con la que el Santo Padre responde a la que el Superior... Sigue leyendo →
Encuentro del sumo pontífice con la Presidenta de Brasil
Ciudad del Vaticano, 22 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió el viernes por la tarde, en el estudio del aula Pablo VI, a Dilma Vana Rousseff, Presidenta de Brasil, que viajó a Roma para estar presente en el consistorio de hoy, durante el cual... Sigue leyendo →
27 de agosto al 1 de septiembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El miércoles 27 agosto, Francisco I celebrará a las 10.30 h. en el Aula Pablo VI, su tradicional audiencia general ante la presencia de varios miles de peregrinos procedentes de numerosos países, esperando escuchar... Sigue leyendo →
Solidaridad para erradicar la pobreza
Ciudad del Vaticano, 4 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 23 de octubre en la LXIX Sesión de la Asamblea General en... Sigue leyendo →