(RV).- Faltan apenas tres días para el viaje apostólico internacional del Papa con destino a Río de Janeiro. Mientras los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud de este año llegan a la metrópolis carioca y el aparato organizativo se pone en movimiento, vuelve el recuerdo de la primera vez que el Obispo de Roma, pocos días después de su elección, daba cita en esta ciudad brasileña.
En efecto, el pasado 24 de marzo en la plaza del Vaticano, el Domingo de Ramos, el Santo Padre anticipaba con cuatro meses de distancia lo que será la escena de la JMJ en Brasil, cuando el 25 de julio Francisco I se encuentre con los jóvenes participantes de todo el mundo. En aquella ocasión, entre los 200 mil fieles y peregrinos, un nutrido grupo de jóvenes escuchaban delante de la Basílica al Sucesor de Pedro. En aquel entonces, era sumo pontífice desde hacía sólo once días, y les dirigía ante todo un pensamiento a ellos, dirigiendo su mirada más allá del océano Atlántico, hacia el Cristo Redentor.
El Subsecretario del Dicasterio Pontificio Consejo para los Laicos, Mons. Miguel Delgado Galindo, comparte también con la periodista Luz Erika Limachi de Radio Vaticano sus reflexiones sobre la XXVIII JMJ del 23-28 de julio, con el lema “Id y haced discípulos a todos los pueblos” (Mt 28,19).
¿Por qué la JMJ RIO 2013 tiene 5 patronos y 13 intercesores?
Desde el cielo contamos con la ayuda que nos ofrecen los Santos, entre los Patronos : Nuestra Señora de la Concepción Aparecida, Protectora de la Iglesia y las familias (Patrona de Brasil), San Sebastián, Soldado y mártir de la fe (Patrono de la Arquidiócesis de San Sebastián de Río de Janeiro), San Antonio de Santana Galvão, Heraldo de la paz y caridad, Santa Teresa de Lisieux, Patrona de las misiones, Beato Juan Pablo II, Amigo de los jóvenes. Intercesores son : Santa Rosa de Lima, Beato Pier Giorgio Frassati, Beata Chiara Luce Badano, Beato Frederico Ozanam, Beato Adilio Daronch, Santa Teresa de los Andes, Beato José de Anchieta, Beato Isidoro Bakanja, Beata Hermana Dulce, San Jorge, Beata Laura Vicuña, San André Kim y sus compañeros, y la Beata Albertina Berkenbrock.
La Jornada se ha ido enriqueciendo y es bueno que sean tantos Santos e Intercesores que nos pueden ayudar de diferente manera. También es un modo de dar a conocer sobre todo a los jóvenes la importancia de los modelos de santidad, amigos de Cristo al alcance de la mano. El Señor nos da estos ejemplos, que se ponen a nuestro lado en el camino hacia Dios.
(María Fernanda Bernasconi y Luz Erika Limachi – RV)
El Santo Padre culmina su viaje al país de las águilas
(RV).- Después del acto con las distintas confesiones religiosas en la Universidad Católica Nuestra Señora del Buen Consejo, el sumo pontífice rezó las vísperas con sacerdotes, seminaristas, religiosos y movimientos laicales, en la Catedral de... Sigue leyendo →
Mensaje a los agentes pastorales y sanitarios
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en el Vaticano a los participantes de la plenaria del Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios, que preside el arzobispo Zygmunt Zimowski. En el sufrimiento la... Sigue leyendo →
El colegio cardenalicio hace un llamamiento a la paz
Ciudad del Vaticano, 21 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana, a las 9.30 h. en el Aula Nueva del Sínodo, ha comenzado la segunda y última jornada del Consistorio extraordinario del Colegio Cardenalicio para reflexionar sobre el tema de la familia, que... Sigue leyendo →
Cercanía con las víctimas del terremoto en Chile
(RV).- Inmediatamente informado del desastre natural que este martes por la noche sacudió el norte del país sudamericano, el Papa envió un telegrama al Arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal Chilena, Cardenal Ricardo Ezzati... Sigue leyendo →
Solemnidad de María Santísima Madre de Dios
(RV).- En la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, en que también se celebra la 48 Jornada Mundial de la paz, a las 10 h. en la Basílica Vaticana el sumo pontífice presidió la celebración de la Santa Misa. En su homilía el Obispo de Roma... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma con los párrocos de su diócesis
Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2015 (VIS).- El tradicional encuentro de Cuaresma entre el obispo de Roma y sus sacerdotes, es decir, entre el Papa y los párrocos de la diócesis romana, se ha renovado esta mañana en el Aula Pablo VI. Como había... Sigue leyendo →
Fiesta de la Virgen del Rosario en Argentina
(RV).- La Arquidiócesis de Mendoza-Argentina, celebra la Gran Solemnidad de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario, Patrona de Mendoza y Cuyo. Radio Vaticano entrevistó al Arzobispo Mons. Carlos María Franzini, quien comparte la expresión de esta... Sigue leyendo →
La cultura de la muerte alcanza a los inmigrantes
(RV).- “¡¿Dónde está tu hermano?!” Francisco I repitió la pregunta de Dios a Caín, en Lampedusa. Y preguntó: ¿Quién ha llorado por la muerte de estos hermano/as? La globalización de la indiferencia, nos ha quitado la capacidad de... Sigue leyendo →
18 al 24 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 18 de marzo, a las 11.30 h. en la Sala de Prensa vaticana se presentará la participación de la Santa Sede como huésped de honor en el Salón Internacional del Libro de Turín, que tendrá lugar del 8 al 12... Sigue leyendo →