(RV).- El Pontificio Consejo Justicia y Paz, en colaboración con la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, ha organizado un Encuentro Mundial de Movimientos Populares que se celebrará del 27 al 29 octubre del 2014, y tendrá lugar en el Salesianum de la Via della Pisana en Roma, la participación del Santo Padre se espera para el día 28 en el Aula Vieja del Sínodo en el Vaticano.
El encuentro está destinado principalmente a las organizaciones de excluidos, con unos 100 delegados de diferente procedencia, que reúnen : a) trabajadores precarizados, temporales, migrantes, y los que participan en el sector popular y/o de autogestión, sin protección legal, reconocimiento sindical ni derechos laborales. b) campesinos sin tierra y pueblos indígenas o personas en riesgo de ser expulsadas del campo a causa de la especulación agrícola y la violencia. c) personas que viven en los suburbios o en asentamientos sin infraestructura urbana adecuada.
Se espera la asistencia de numerosos obispos u otros trabajadores de la Iglesia de varios países. La reunión se llevará a cabo en español, francés, inglés, italiano o portugués, y concluirá con la creación de una instancia internacional de coordinación y apoyo. Los objetivos de trabajo están centrados en diversos aspectos : a) conocer la realidad de hoy, las luchas y pensamientos de los movimientos populares. b) apreciar las enseñanzas del magisterio de la Iglesia sobre la forma de avanzar hacia un auténtico desarrollo humano e integral. c) asumir compromisos concretos para coordinar las organizaciones y su colaboración.
Siria, su descenso a los infiernos y al fondo del abismo
(RV).- Francisco I sigue la situación en Siria, especialmente tras los ataques con armas químicas, y en su último Ángelus dominical exigió una solución pacífica. Mientras tanto en el monasterio de Deir Mar Musa, o San Moisés el Etíope, en la... Sigue leyendo →
Estadísticas sobre la iglesia católica en Brasil
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- El Santo Padre efectuará una visita a apostólica a Río de Janeiro (Brasil) del 22 al 29 de julio, con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. Ofrecemos a continuación algunos datos... Sigue leyendo →
La piedad y misericordia de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 10 septiembre 2014 (VIS).- La misericordia fue el argumento de la catequesis del Papa durante la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro en la que participaron más de treinta mil personas, y a la que... Sigue leyendo →
El sentido teológico y filosófico de las universidades
Ciudad del Vaticano, 10 abril 2014 (VIS).- Los profesores, estudiantes y personal de la Pontificia Universidad Gregoriana, del Pontificio Instituto Bíblico y el Pontificio Instituto Oriental han sido recibidos esta mañana en audiencia por el Papa.... Sigue leyendo →
Los obispos de Eritrea y Etiopía, testimonio de caridad
Ciudad del Vaticano, 9 mayo 2014 (VIS).- Vuestra visita proporciona una oportunidad para que reflexionemos juntos sobre la vida de la Iglesia en Etiopía y Eritrea, y para discutir los retos que enfrentáis a diario, ha escrito el Santo Padre en el... Sigue leyendo →
Francisco I al encuentro del diálogo interreligioso
Ciudad del Vaticano, 28 febrero 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa de que ayer por la tarde en la Domus Santa Marta, Francisco I recibió la visita de un importante grupo interreligioso argentino formado por 45 personas, de las... Sigue leyendo →
El gozo cristiano es una virtud
(RV).- El Papa Francisco la mañana del viernes en la Misa en la Casa de Santa Marta afirmó que el gozo del cristiano no es la alegría que proviene de la coyuntura, sino un don del Señor. A la Misa, concelebrada por el arzobispo de Mérida, Baltazar... Sigue leyendo →
Congreso Mundial de SIGNIS 2014
(RV).- El Congreso se inauguró el 25 de febrero del 2014, en presencia del Arzobispo Claudio Maria Celli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Durante tres días se confrontan los cambios que se llevan a cabo en la... Sigue leyendo →
Francisco I al Presidente de la República Italiana
(RV).- En su alocución, el Papa Francisco tras agradecer su visita afirmó que las relaciones entre la Santa Sede e Italia se han desarrollado especialmente después de la Conciliación e inserción de los Pactos Lateranenses en la Constitución... Sigue leyendo →