Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- La necrópolis de la Via Triumphalis se reabre al público a partir del 2014 después de una excavación que ha durado dos años. La necrópolis, que se extendía a lo largo de la parte nordeste de la colina Vaticana, abarca una zona de unos mil metros cuadrados, en los que se han encontrado sepulturas, mosaicos, estucos y frescos, que se remontan del s. I antes de Cristo al IV de nuestra era.
La ampliación es fruto de las excavaciones efectuadas por el Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas de los Museos Vaticanos gracias a la financiación del Canada Chapter de los Patrons of the Arts, una comunidad internacional de benefactores que desde hace tres décadas “adopta” y sostiene económicamente proyectos de conservación, restauración y valorización.
Durante los trabajos se ha investigado el ámbito central de la necrópolis, excavando un antiguo camino para unir sectores divididos, saliendo a la luz una zona destinada a la cremación (ustrino) – que raramente se conserva en complejos de este tipo – caracterizada por dos capas superpuestas de arcilla cocida y depósitos de tierra con fragmentos de carbón y piñas quemadas, utilizados para encender la pira. El ajuar funerario se conserva en vitrinas recién instaladas, que también ilustran la última excavación según el método estratigráfico de los arqueólogos, que muestra un panorama sintético de las secciones excavadas desde 1956 cuando se descubrió la necrópolis hasta la fecha.
Los sepulcros pertenecen en la mayor parte a libertos o gente común, como por ejemplo Alcimo, esclavo de Nerón y escenógrafo del Teatro de Pompeo, o Tiberio Claudio Optato, contable imperial. La necrópolis, como ha explicado, Giandomenico Spinola, responsable del Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas, era “multiétnica”, ya que allí fueron sepultadas personas de origen asiático o de palestina, como revelan las inscripciones.
Gracias al nuevo recorrido expositivo que comprende pasarelas y una instalación multimedia, los visitantes podrán ir acompañados por una guía, entre mausoleos, sarcófagos, estatuas y bajorrelieves. “El objetivo – ha afirmado – el director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, es crear un laboratorio de excavaciones abierto al público. Un lugar donde la gente pueda ver los trabajos a medida que se llevan a cabo”.
Celebraciones del Santo Padre de marzo a abril 2014
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- La Oficina de Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice ha notificado hoy el calendario de las ceremonias presididas por Francisco I en los meses de marzo y abril : MARZO. – 5, miércoles de Ceniza... Sigue leyendo →
Francisco I al pueblo filipino
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre pidiendo la solidaridad de todos, reiteró nuevamente en estos momentos de tanto sufrimiento, su cercanía a los filipinos. Reunidos ayer tarde en la basílica de San Pedro con motivo de la... Sigue leyendo →
El Papa a la diócesis de Roma
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2013 (VIS).- ”Yo no me avergüenzo del Evangelio”, fue el tema de la catequesis impartida ayer tarde por el Papa en el Aula Pablo VI con motivo de la inauguración del congreso eclesial (17-19 de junio) que concluye el... Sigue leyendo →
Conmemoración en Hiroshima y Nagasaki
(RV).- La guerra sólo trae destrucción y muerte. asi se dirigía Juan Pablo II al pueblo japonés hace 33 años, recordando las víctimas provocadas por la explosión atómica acaecida en 1945 en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, durante su... Sigue leyendo →
Misa en la catedral del Espíritu Santo
Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre 2014 (VIS).- A primera hora de la tarde de ayer el Santo Padre se desplazó a la catedral latina del Espíritu Santo, abierta al culto en 1846 y en cuyo patio se encuentra una estatua de Benedicto XV, erigida por... Sigue leyendo →
3 al 9 de febrero 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 3 de febrero se presentará en la Sala de Prensa de la Santa Sede la Primera Jornada internacional de oración y reflexión contra la trata de personas que se celebrará el próximo día 8 de febrero, y que ha... Sigue leyendo →
Francisco en 2013 a Brasil
(RV).- Brasil será el único destino internacional que el Papa realizará en el curso del 2013. Así lo aseguró ayer por la tarde el padre Federico Lombardi, director de la oficina de prensa de la Santa Sede, en una reunión en la Asociación de la... Sigue leyendo →
Comunicado de los obispos bolivianos
(RV).- Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Bolivia, al concluir su 97 Asamblea, dirigieron un Mensaje de Cuaresma. Camina humildemente con tu Dios (Miq 6,8) es el título elegido por los prelados, en el que comparten el del Obispo de Roma :... Sigue leyendo →
Francisco I de regreso a Roma desde Estambul
Ciudad del Vaticano, 1 diciembre 2014 (VIS).- Como es habitual en el vuelo de regreso a Roma de sus viajes apostólicos, el Santo Padre departió con los periodistas que lo acompañaban, de vuelta desde Estambul. Las preguntas tocaron sobre todo el... Sigue leyendo →