Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- La necrópolis de la Via Triumphalis se reabre al público a partir del 2014 después de una excavación que ha durado dos años. La necrópolis, que se extendía a lo largo de la parte nordeste de la colina Vaticana, abarca una zona de unos mil metros cuadrados, en los que se han encontrado sepulturas, mosaicos, estucos y frescos, que se remontan del s. I antes de Cristo al IV de nuestra era.
La ampliación es fruto de las excavaciones efectuadas por el Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas de los Museos Vaticanos gracias a la financiación del Canada Chapter de los Patrons of the Arts, una comunidad internacional de benefactores que desde hace tres décadas “adopta” y sostiene económicamente proyectos de conservación, restauración y valorización.
Durante los trabajos se ha investigado el ámbito central de la necrópolis, excavando un antiguo camino para unir sectores divididos, saliendo a la luz una zona destinada a la cremación (ustrino) – que raramente se conserva en complejos de este tipo – caracterizada por dos capas superpuestas de arcilla cocida y depósitos de tierra con fragmentos de carbón y piñas quemadas, utilizados para encender la pira. El ajuar funerario se conserva en vitrinas recién instaladas, que también ilustran la última excavación según el método estratigráfico de los arqueólogos, que muestra un panorama sintético de las secciones excavadas desde 1956 cuando se descubrió la necrópolis hasta la fecha.
Los sepulcros pertenecen en la mayor parte a libertos o gente común, como por ejemplo Alcimo, esclavo de Nerón y escenógrafo del Teatro de Pompeo, o Tiberio Claudio Optato, contable imperial. La necrópolis, como ha explicado, Giandomenico Spinola, responsable del Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas, era “multiétnica”, ya que allí fueron sepultadas personas de origen asiático o de palestina, como revelan las inscripciones.
Gracias al nuevo recorrido expositivo que comprende pasarelas y una instalación multimedia, los visitantes podrán ir acompañados por una guía, entre mausoleos, sarcófagos, estatuas y bajorrelieves. “El objetivo – ha afirmado – el director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, es crear un laboratorio de excavaciones abierto al público. Un lugar donde la gente pueda ver los trabajos a medida que se llevan a cabo”.
El Corazón de Jesús y Margarita María de Alacoque
(RV).- La solemnidad que se celebra con el Sagrado Corazón de Jesús, nace del anhelo de derramar abundantes y misericordiosas bendiciones, sobre quienes lo veneran. En el siglo diecisiete, en Paray-le-Monial, Francia, a través de la humilde... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Presidente de la Comisión Europea
Ciudad del Vaticano, 15 junio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico al Presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Tarcisio Bertone,... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe al Presidente de Haití
Ciudad del Vaticano, 24 febrero 2014 (VIS).- El presidente de Haití, Michel Joseph Martelly, ha sido recibido esta mañana en el Palacio Apostólico por el Santo Padre y, a continuación, se ha entrevistado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario... Sigue leyendo →
El servicio y misión del ministerio episcopal
Ciudad del Vaticano, 5 noviembre 2014 (VIS).- Antes de salir a la Plaza de San Pedro para celebrar como cada miércoles la audiencia general, Francisco I ha recibido en el Aula Pablo VI a los participantes del curso sobre el matrimonio organizado por... Sigue leyendo →
Soluciones para los conflictos en Oriente Medio y Siria
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente del Estado de Israel, Shimon Peres, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
La crisis financiera y el rechazo de la ética
(RV).- En su cordial bienvenida a los nuevos embajadores ante la Santa Sede de Kirguizistán, Bolot Iskovich Otunbaev, de Antigua y Barbuda, David Shoul, de Luxemburgo, Jean-Paul Senninger, y de Botswana, Lameck Nthekela, el Obispo de Roma pronunció... Sigue leyendo →
La Penitenciaría Apostólica y la formación del confesor
Ciudad del Vaticano, 28 marzo 2014 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en el Aula de las Bendiciones a seiscientos participantes en el curso anual del foro interno de la Penitenciaría Apostólica. Desde hace un cuarto de siglo este dicasterio... Sigue leyendo →
3 al 9 de diciembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 3 al 5 de diciembre en la Ciudad del Vaticano, tras la primera sesión del pasado mes de octubre, se celebrará la segunda reunión del Consejo de los Cardenales constituido por el Santo Padre para aconsejarlo... Sigue leyendo →
La beatificación de Álvaro del Portillo
(RV).- Este sábado fue beatificado Monseñor Álvaro del Portillo (1914-94), primer sucesor de Jose María Escrivá de Balaguer en la guía del Opus Dei, presidió la ceremonia en la capital española, el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la... Sigue leyendo →