La navidad en la iglesia ortodoxa

(RV).- Los fieles ortodoxos, varios millones en todos el mundo, celebran este 7 de enero la Navidad, una de las fiestas más importantes del año. Se hace este día dado que la Iglesia Ortodoxa sigue rigiéndose según el antiguo calendario Juliano, establecido en el año 46 a. C. por Julio César, que tiene un retraso de 13 días respecto al gregoriano y por lo tanto también respecto a los ritos religiosos católicos.

Durante todo el día 6 de enero los creyentes ortodoxos permanecen en ayunas, fecha en la que se asiste a misas solemnes, así empieza la Navidad, al anochecer con la aparición de la primera estrella en el cielo, que simboliza la de Belén en el momento del nacimiento de Jesús.

Ayer el Papa, tras el Ángelus de la Epifanía del Señor, felicitó las navidades a los ortodoxos, después de anunciar su próxima peregrinación a Tierra Santa. La paz que Dios ha dado a la humanidad con el Verbo Encarnado, fortalece la fe, esperanza y caridad del pueblo cristiano y las iglesias que se encuentran sometidas a duras pruebas y persecuciones en todo el mundo.

(ER – RV)

francisco-i-en-la-epifania.png el-papa-en-el-balcon-del-palacio-apostolico.png el-santo-padre-y-el-premier-italiano.png refugiados-en-turquia.png federico-lombardi-en-la-oficina-de-prensa-del-vaticano.png konrad-krajewski.png sinodo.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *