Ciudad del Vaticano, 24 enero 2014 (VIS).- El sumo pontífice ha dirigido un discurso a los jueces y funcionarios del Tribunal de la Rota Romana, refiriéndose a su servicio que ha calificado de peculiar desempeño en relación a su trabajo judicial, recordándoles que siguen siendo pastores, y que su función detrás de cada instancia y pleito, es atender a las personas que esperan justicia.
Con estas palabras se ha dirigido a los prelados, auditores, funcionarios y colaboradores del Tribunal Apostólico, y a los que ha encontrado por primera vez en su pontificado con motivo de la inauguración del año judicial, señalando que la dimensión jurídica y pastoral del ministerio eclesial no están en contraposición, porque ambas concurren a la realización de los fines y la unidad de acción propias de la Iglesia.
La actividad judiciaria eclesial, que se configura como servicio a la verdad – ha recalcado – está enfocada a conseguir con competencia el bien de los fieles y la edificación de la comunidad cristiana frente a las nuevos retos y desafíos emergentes.
A continuación, el Santo Padre ha trazado un breve perfil del juez eclesiástico desde el punto de vista humano, y de sus actividades judiciales y pastorales.
En primer lugar, se requiere – ha dicho – una madurez que se manifieste con serenidad de juicio y capacidad de servicio. Así, se hará intérprete de ese ‘animus communitatis’ que caracteriza al Pueblo de Dios, destinatario de la acción y práctica de una justicia adecuada a las exigencias de una realidad concreta.
En cuanto al aspecto jurídico, se ha referido a la necesidad de reunir los requisitos que la doctrina jurídica y teológica obliga en el ejercicio de su ministerio, que debe caracterizarse por la pericia en el derecho, la objetividad y equidad, juzgando con imparcialidad, guiado por el objetivo de tutelar la verdad, el respeto por la ley, y sin olvidar la humanidad.
Por último, y en cuanto a su actividad pastoral, debe expresar la solicitud del Papa y los Obispos, con un auténtico espíritu de servir al prójimo. El servidor de la justicia, está llamado a tratar y juzgar la condición de las personas, con confianza y caridad, según la parábola evangélica del buen pastor, alma de la función del juez eclesiástico.
Caritas Internationalis y Oriente Medio
(RV).- Se llevó a cabo el 15 de septiembre una reunión de alto nivel de Caritas Internationalis sobre la crisis en Oriente Medio. A causa de la guerra civil en Siria hay ya más de 13 millones de personas necesitadas de ayuda, dentro y fuera del... Sigue leyendo →
El significado de la hermandad
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero 2015 (VIS).- En el curso de las catequesis dedicadas a la familia y después de haber reflexionado sobre la figura de la madre, el padre y los hijos, el Papa habló hoy de los hermanos. Estos lazos son muy importantes... Sigue leyendo →
Telegrama por la explosión en Cuajimalpa
Ciudad del Vaticano, 30 de enero 2015 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha enviado en nombre del Santo Padre, un telegrama al arzobispado de México, a causa de la explosión en el Hospital Materno Infantil de... Sigue leyendo →
Jornada de las Comunicaciones Sociales 2014
(RV).- Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro, es el mensaje de Francisco I en el marco de la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que hoy se celebra en todo el mundo católico. De ahí la exhortación de... Sigue leyendo →
Audiencias especiales de Francisco
(RV).- Esta mañana, el Obispo de Roma mantuvo un encuentro privado y luego un almuerzo con la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la Casa de Santa Marta, como informó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en... Sigue leyendo →
Muestra excepcional durante la JMJ en Brasil
Ciudad del Vaticano, 10 julio 2013 (VIS).- “Tras las huellas del Señor” es el título de la exposición que acompañará la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. La muestra, organizada por la Fundación Juan Pablo II... Sigue leyendo →
La complementariedad entre el hombre y la mujer
Ciudad del Vaticano, 15 de abril 2015 (VIS).– El Papa prosiguiendo con la catequesis sobre la familia, dedicó la de la audiencia general de hoy a la complementariedad entre el hombre y la mujer, recordando en primer lugar que el libro del Génesis... Sigue leyendo →
Programa del viaje pontificio a Turquía
Ciudad del Vaticano, 21 octubre 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa hoy de que Francisco I, acogiendo la invitación de Bartolomé I, Patriarca de Constantinopla, de los obispos y autoridades civiles, efectuará un viaje... Sigue leyendo →
Los líderes religiosos y la abolición de la esclavitud
Ciudad del Vaticano, 2 de diciembre 2014 (VIS).- Por primera vez en la historia los líderes de las religiones más grandes del mundo se han reunido esta mañana en el Vaticano con el objetivo de firmar una declaración conjunta en el día... Sigue leyendo →