Jornada de oración por la paz en Tierra Santa

(RV).- Llega a su sexta edición la Jornada de oración que, desde el monte Calvario, a las 7 de la mañana en Jerusalén, unirá a más de cinco mil ciudades de todo el mundo y en la que millares de personas rezarán veinticuatro horas por la paz en Tierra Santa.

En un mensaje con motivo de esta iniciativa, que se celebra el último domingo de enero, y que nació de la voluntad de algunas asociaciones juveniles católicas, Su Beatitud Fouad Twal expresa su gratitud por el anhelo de tantas personas de perseverar en la oración para elevar al Señor un ruego por el don de la paz, que tanto necesita Tierra Santa y Oriente Medio, para que callen el fragor de las armas, la injusticia y opresión.

El Patriarca latino de Jerusalén recuerda así la vigilia de ayuno y oración por la paz en Siria que convocó Francisco I, y que durante su homilía hizo hincapié en que la violencia nunca es el camino para la reconciliación.

Los franciscanos de la Custodia de Tierra Santa recuerdan que en el Evangelio, la paz constituye el hilo conductor que, partiendo del anuncio del nacimiento de Jesucristo, desvela este don de Dioa para la humanidad, fruto de la justicia que tiene su raíz en el reconocimiento y respeto de los derechos humanos. Y es en la oración donde depositamos la esperanza y las promesas del Señor, en un mundo afligido por la guerra.

edimed.png lideres-religiosos-contra-la-esclavitud.png discurso-papal-ante-las-autoridades-turcas.png francisco-i-de-viaje-a-turquia.png cristo-abrazado-a-la-cruz-el-greco.jpg ivo-josipovic.png catequesis.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *