Previsiones de la semana.
(RV).- Del 25 de febrero al 1 de marzo se celebrará en Roma el Congreso Mundial de SIGNIS 2014, sobre el tema : “Los medios para una cultura de la paz”; que reunirá en Roma a más de 300 comunicadores católicos de 80 países. En un mensaje, firmado por el Secretario de Estado de su Santidad, Card. Pietro Parolin, se lee que el Obispo de Roma expresa su interés porque el Congreso reflexione sobre la comunicación de las imágenes, que a través de los medios expresan las experiencias y esperanzas de las nuevas generaciones. El jueves 27 de febrero, Francisco I recibirá en audiencia a sus participantes.
En un mundo globalizado en el que aparecen nuevas culturas con nuevos lenguajes y símbolos, los comunicadores católicos tienen que afrontar, cada vez con mayor frecuencia, el desafío de presentar el testimonio y verdad del Evangelio en un lenguaje capaz de llegar a innumerables personas para dar sentido y orientar sus vidas, como individuos de la sociedad (cfr. Evangelii Gaudium, 73-74), confiando en que este debate ofrezca una respuesta exigente a su tarea.
Se celebra en Roma la plenaria de la Pontificia Comisión para América Latina, del 25 al 28 de febrero cuyo tema principal a tratar es la emergencia educativa, es decir la trasmisión de la fe en la juventud latinoamericana.
El miércoles 26 de febrero el Papa celebrará, a las 10.30 h. en la Plaza de San Pedro, su tradicional audiencia general, ante la presencia de miles de fieles de numerosos países, para escuchar su catequesis sobre los sacramentos y recibir la bendición apostólica.
Ese mismo día en Roma, en la sede del Centro Benedicto XV, a las 15 h. se presentará Aurora Films y Network, red que en diversas partes del mundo está empeñada en llevar adelante, en la verdad, los valores del diálogo, la vida y el camino de reconciliación y paz. La iniciativa nació de la comunidad Nuevos Horizontes, fundada por Chiara Amirante, y Lia Beltrami.
El viernes 28 de febrero el Santo Padre visitará a las 18 h. el Seminario Romano Mayor, con ocasión de la Fiesta de la Virgen de la Confianza.
El 2 de marzo, VIII Domingo del Tiempo Ordinario, el Obispo de Roma rezará el Ángelus con los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro. Este día como cada año se celebra en España la “Jornada Hispanoamericana” en todas las diócesis del país, por iniciativa de la Comisión episcopal para las Misiones y la Cooperación entre las Iglesias. El objetivo es recordar el servicio misionero en América Latina de los sacerdotes diocesanos españoles y el empeño específico de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana.
Su Santidad recibirá en audiencia a los Obispos de la Conferencia Episcopal Española con motivo de su visita ad limina que comienza el 24 de febrero y finalizará el 8 de marzo : 83 obispos miembros divididos en dos grupos, el primero desde el 24 de febrero al 3 de marzo (44 obispos), y el segundo del 3 al 8 de marzo (39 obispos).
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
El Papa al Patriarca Asirio de Oriente
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- Nuestro encuentro está marcado por el sufrimiento que compartimos, por las guerras que atraviesan diversas regiones de Oriente Medio y en particular por la violencia que padecen los cristianos y miembros de... Sigue leyendo →
Servicio Jesuita a Refugiados
(RV).- ¿Sabían que actualmente hay 52 millones de personas en el mundo que han tenido que dejar sus casas para estar más seguros? Es un tiempo “difícil y desolador”, como explica el Servicio Jesuita a Refugiados, organización... Sigue leyendo →
Personas con Síndrome de Down visitan Radio Vaticano
(RV).- Un total de 70 participantes con Síndrome de Down de 10 países de Europa han llegado a Roma para celebrar el ‘Seminario de Personas Europeas con Síndrome de Down’ cuyo tema de debate es ¿qué significa ser ciudadano europeo?, y... Sigue leyendo →
Dos historias : Padre A. Solalinde y R. Troncoso
(RV).- El Padre Alejandro Solalinde, mexicano, es un ejemplo a seguir en cuanto a la ayuda a los migrantes se refiere. Ante todo están los derechos humanos de las personas, no importa de donde vengan, ni a donde van, y esa ha sido su lucha durante... Sigue leyendo →
Dios nos trata como hijos
(RV).- Prosiguiendo sus catequesis sobre el Credo, en el Año de la Fe, el Obispo de Roma, invitó a «dar testimonio del gozo de ser hijos de Dios, de la libertad que da el vivir en Cristo». En su audiencia general de hoy, el Papa Francisco habló... Sigue leyendo →
El problema es no dejarse convertir a Cristo
(RV).- Es este en resumen el mensaje del Papa en su homilía de la misa que presidió esta mañana en la Casa de Santa Marta. Participaron en la celebración un grupo de empleados de los Museos Vaticanos. El centro de la homilía, estuvo en el... Sigue leyendo →
Declaración sobre la situación en Irak
(RV).- El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso a propósito de las acciones de violencia contra los cristianos en el norte Irak por parte de los yihadistas señala que el mundo entero ha presenciado estupefacto el restablecimiento del... Sigue leyendo →
Internet y la evangelización
(RV).- Es indispensable la presencia de la Iglesia en Internet, para anunciar a Cristo con estilo evangélico, llegando a los jóvenes y a los que anhelan la esperanza de Dios. Son palabras del Papa a los participantes en la Asamblea Plenaria del... Sigue leyendo →
La festividad de la Santísima Trinidad
(RV).- La Plaza de San Pedro volvió a acoger este domingo a miles de personas venidas de Italia y todo el mundo para el rezo del Ángelus. Francisco I se asomó a la ventana del apartamento pontificio y centró su alocución en la solemnidad de la... Sigue leyendo →