Previsiones de la semana.
(RV).- Del 25 de febrero al 1 de marzo se celebrará en Roma el Congreso Mundial de SIGNIS 2014, sobre el tema : “Los medios para una cultura de la paz”; que reunirá en Roma a más de 300 comunicadores católicos de 80 países. En un mensaje, firmado por el Secretario de Estado de su Santidad, Card. Pietro Parolin, se lee que el Obispo de Roma expresa su interés porque el Congreso reflexione sobre la comunicación de las imágenes, que a través de los medios expresan las experiencias y esperanzas de las nuevas generaciones. El jueves 27 de febrero, Francisco I recibirá en audiencia a sus participantes.
En un mundo globalizado en el que aparecen nuevas culturas con nuevos lenguajes y símbolos, los comunicadores católicos tienen que afrontar, cada vez con mayor frecuencia, el desafío de presentar el testimonio y verdad del Evangelio en un lenguaje capaz de llegar a innumerables personas para dar sentido y orientar sus vidas, como individuos de la sociedad (cfr. Evangelii Gaudium, 73-74), confiando en que este debate ofrezca una respuesta exigente a su tarea.
Se celebra en Roma la plenaria de la Pontificia Comisión para América Latina, del 25 al 28 de febrero cuyo tema principal a tratar es la emergencia educativa, es decir la trasmisión de la fe en la juventud latinoamericana.
El miércoles 26 de febrero el Papa celebrará, a las 10.30 h. en la Plaza de San Pedro, su tradicional audiencia general, ante la presencia de miles de fieles de numerosos países, para escuchar su catequesis sobre los sacramentos y recibir la bendición apostólica.
Ese mismo día en Roma, en la sede del Centro Benedicto XV, a las 15 h. se presentará Aurora Films y Network, red que en diversas partes del mundo está empeñada en llevar adelante, en la verdad, los valores del diálogo, la vida y el camino de reconciliación y paz. La iniciativa nació de la comunidad Nuevos Horizontes, fundada por Chiara Amirante, y Lia Beltrami.
El viernes 28 de febrero el Santo Padre visitará a las 18 h. el Seminario Romano Mayor, con ocasión de la Fiesta de la Virgen de la Confianza.
El 2 de marzo, VIII Domingo del Tiempo Ordinario, el Obispo de Roma rezará el Ángelus con los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro. Este día como cada año se celebra en España la “Jornada Hispanoamericana” en todas las diócesis del país, por iniciativa de la Comisión episcopal para las Misiones y la Cooperación entre las Iglesias. El objetivo es recordar el servicio misionero en América Latina de los sacerdotes diocesanos españoles y el empeño específico de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana.
Su Santidad recibirá en audiencia a los Obispos de la Conferencia Episcopal Española con motivo de su visita ad limina que comienza el 24 de febrero y finalizará el 8 de marzo : 83 obispos miembros divididos en dos grupos, el primero desde el 24 de febrero al 3 de marzo (44 obispos), y el segundo del 3 al 8 de marzo (39 obispos).
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
9 al 15 de diciembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 9 al 11 de diciembre, en la Ciudad del Vaticano se celebrará la séptima Reunión del Consejo de Cardenales. El miércoles 10 de diciembre el Papa realizará a las 10.30 h. en la Plaza de San Pedro, la tradicional... Sigue leyendo →
Mensaje para la Jornada del Mar 2014
(RV).- Con un Mensaje para la Jornada del Mar, que como es tradicional se celebra el segundo domingo de julio, que en la presente edición coincide en el día 13, el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e ltinerantes exhorta a... Sigue leyendo →
La cultura del encuentro y el compromiso por la paz
(RV).- “El respeto por la vida, camino para la paz”, es el lema del Congreso Internacional organizado por la Fundación Joseph Ratzinger, que se lleva a cabo en la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, Colombia. Por este motivo,... Sigue leyendo →
El ocaso del apóstol
(RV).- Francisco I centró su homilía de la misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, en varios profetas y discípulos del antiguo y nuevo testamento, destacando que ninguno de ellos se salvó de la angustia, pero el Señor no los abandonó. Al... Sigue leyendo →
El Vaticano y la abolición de la pena de muerte
(RV).- La Santa Sede lanza un nuevo llamamiento al mundo para una suspensión global del uso de la pena de muerte en vistas a su abolición, así lo expresó Monseñor Silvano Tomasi, Observador Permanente del Vaticano ante la Oficina de las Naciones... Sigue leyendo →
Últimos decretos para las Causas de los Santos
Ciudad del Vaticano, 5 de junio de 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió por la tarde al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y autorizó la promulgación de los siguientes decretos. MILAGROS. – Un... Sigue leyendo →
No hay esperanza sin libertad
(RV).- La virtud de la esperanza – quizás menos conocida que aquella de la fe y caridad – ha sido el tema de la homilía del Papa esta mañana durante la Misa presidida en la Casa de Santa Marta. La esperanza es “un don” no es un estado de... Sigue leyendo →
El hambre en el mundo
Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino el 28 de octubre en la LXIX sesión de la Asamblea general sobre el desarrollo agrícola, seguridad... Sigue leyendo →
Jornada de oración contra la trata de personas
Ciudad del Vaticano, 26 noviembre 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo Justicia y Paz, el dicasterio Vaticano para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes y la Unión Internacional de Superiores Generales, han convocado una Jornada de oración y... Sigue leyendo →