(RV).- Este segundo Domingo de Cuaresma, después de haber concluido los Ejercicios Espirituales con sus colaboradores de la Curia Romana, Francisco I introdujo el rezo mariano del Ángelus, ante la presencia, una vez más, de miles de fieles romanos y peregrinos, que llegaron a la Plaza de San Pedro, de tantas partes del mundo.
Con el Evangelio de este día, el Obispo de Roma reflexionó sobre la transfiguración, destacando que la montaña representa el lugar de oración y presencia de Dios, y que al volver a la llanura, debemos encontramos con quienes abrumados por las fatigas, injusticias y pobreza, necesitan de la ayuda del Señor, para poder ofrecerles nuestra vivencia y compartiendo con caridad esta misión que concierne a la Iglesia, responsabilidad de los pastores, obispos y sacerdotes, y de todos los bautizados.
Al final de su alocución ha dirigido un ruego a la Madre de Dios, invocando su guía en el camino cuaresmal, y tras rezar la antífona mariana, el Santo Padre ha saludado a todos los presentes, comenzando por los procedentes de Valencia, España, así como a los grupos venidos de Mannheim en Alemania y de Skara en Suecia. Agradeciendo su visita a los grupos de las bandas musicales y coros de las regiones italianas de Piamonte, Liguria, Emilia y Toscana, acompañados por algunas autoridades civiles.
También ha dirigido unas palabras a los miembros de la Comunidad Papa Juan XXIII, fundada por el sacerdote Oreste Benzi, recordando que han organizado para el próximo viernes, un Vía Crucis por las calles del centro de Roma en favor de las mujeres víctimas de la trata de personas. Asimismo, ha pedido oraciones por los pasajeros y miembros de la tripulación del avión malasio desaparecido recientemente, así como por sus familiares.
De la misma manera el sumo pontífice saludó a las parroquias procedentes de otras localidades, a las religiosas franciscanas mínimas del Sagrado Corazón, y las numerosas escuelas italianas y de otros países, recordando al centro católico ‘Mar Qardakh’ de Erbil, en Kurdistán, y al de la diócesis de Londres, en Ontario, Canadá. Por último, se dirigió a los jóvenes de la Sociedad de San Vicente de Paúl, al Rotary Club de Massafra-Mottola, y a otros italianos.
A partir de las 16 h. Su Santidad ha realizado una visita a la comunidad de la parroquia romana de Santa María de la Oración en el municipio de Setteville de Guidonia, al norte de la capital Italiana, erigida por decreto del entonces Cardenal Vicario Ugo Poletti, el 1 de octubre de 1989, que fue encomendada al clero diocesano e inaugurada, con el rito de dedicación, el sábado 15 de junio del 2002.
La primera tarea del cristiano es escuchar la Palabra de Dios, porque Él nos salva. Con estas palabras Francisco I se ha dirigido a los fieles al encontrarse con los enfermos y discapacitados, niños y jóvenes de catequesis de Primera Comunión y Confirmación, Comunidades Neocatecumenales y familias con bautizados en los últimos meses, confesando a algunos penitentes.
(CdM y MFB – RV)
Conmemoración del martirio de Monseñor Óscar Romero
(RV).- En efecto, este 24 de marzo recordamos la fecha del asesinato del Arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero Galdámez, perpetrado en 1980. El prelado, cuya causa de beatificación está en curso, fue asesinado en el momento en... Sigue leyendo →
Encuentros que superan rupturas
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Espacio y tiempo convergen hoy en un Kairós, es decir: un tiempo justo y oportuno, un tiempo de Dios. Se rompe la línea continua, lógica, secuencial de kronos, que tantas veces no es más que... Sigue leyendo →
El Papa a los Guardias Suizos
Ciudad del Vaticano, 6 mayo 2013 (VIS).- El 6 de mayo, en conmemoración del sacrificio de 147 guardias helvéticos en el Saco de Roma (1527), tiene lugar la toma de posesión de su cargo por parte de los nuevos reclutas de ese Cuerpo. Este año son... Sigue leyendo →
Conferencia en el Vaticano sobre Haití
Ciudad del Vaticano, 10 enero 2015 (VIS).- La comunión de la Iglesia, memoria y esperanza para Haití cinco años después del terremoto, es el título de la conferencia que se ha realizado hoy en el Vaticano. El evento ha sido organizado por el... Sigue leyendo →
El diálogo teológico entre la iglesia católica y ortodoxa
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- La XIII sesión plenaria de la Comisión mixta internacional para el diálogo teológico entre la Iglesia católica y ortodoxa tendrá lugar en Amman (Jordania) del 15 al 23 de septiembre, siguiendo la... Sigue leyendo →
Anuario Pontificio 2013
Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y el arzobispo Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales, presentaron esta mañana al Santo Padre la edición del Anuario Pontificio del 2013, en... Sigue leyendo →
El Santo Padre a los Jefes de las Iglesias Orientales
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2013 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana, a las 10 h. en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano, a los Patriarcas de las Iglesias Orientales Católicas y a los Arzobispos Mayores. Es la... Sigue leyendo →
El Papa a la diócesis de Roma
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2013 (VIS).- ”Yo no me avergüenzo del Evangelio”, fue el tema de la catequesis impartida ayer tarde por el Papa en el Aula Pablo VI con motivo de la inauguración del congreso eclesial (17-19 de junio) que concluye el... Sigue leyendo →
El sumo pontífice y el Presidente de Austria
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I recibió en audiencia esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente de la República de Austria, Heinz Fischer, que se reunió posteriormente con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →