(RV).- Este segundo Domingo de Cuaresma, después de haber concluido los Ejercicios Espirituales con sus colaboradores de la Curia Romana, Francisco I introdujo el rezo mariano del Ángelus, ante la presencia, una vez más, de miles de fieles romanos y peregrinos, que llegaron a la Plaza de San Pedro, de tantas partes del mundo.
Con el Evangelio de este día, el Obispo de Roma reflexionó sobre la transfiguración, destacando que la montaña representa el lugar de oración y presencia de Dios, y que al volver a la llanura, debemos encontramos con quienes abrumados por las fatigas, injusticias y pobreza, necesitan de la ayuda del Señor, para poder ofrecerles nuestra vivencia y compartiendo con caridad esta misión que concierne a la Iglesia, responsabilidad de los pastores, obispos y sacerdotes, y de todos los bautizados.
Al final de su alocución ha dirigido un ruego a la Madre de Dios, invocando su guía en el camino cuaresmal, y tras rezar la antífona mariana, el Santo Padre ha saludado a todos los presentes, comenzando por los procedentes de Valencia, España, así como a los grupos venidos de Mannheim en Alemania y de Skara en Suecia. Agradeciendo su visita a los grupos de las bandas musicales y coros de las regiones italianas de Piamonte, Liguria, Emilia y Toscana, acompañados por algunas autoridades civiles.
También ha dirigido unas palabras a los miembros de la Comunidad Papa Juan XXIII, fundada por el sacerdote Oreste Benzi, recordando que han organizado para el próximo viernes, un Vía Crucis por las calles del centro de Roma en favor de las mujeres víctimas de la trata de personas. Asimismo, ha pedido oraciones por los pasajeros y miembros de la tripulación del avión malasio desaparecido recientemente, así como por sus familiares.
De la misma manera el sumo pontífice saludó a las parroquias procedentes de otras localidades, a las religiosas franciscanas mínimas del Sagrado Corazón, y las numerosas escuelas italianas y de otros países, recordando al centro católico ‘Mar Qardakh’ de Erbil, en Kurdistán, y al de la diócesis de Londres, en Ontario, Canadá. Por último, se dirigió a los jóvenes de la Sociedad de San Vicente de Paúl, al Rotary Club de Massafra-Mottola, y a otros italianos.
A partir de las 16 h. Su Santidad ha realizado una visita a la comunidad de la parroquia romana de Santa María de la Oración en el municipio de Setteville de Guidonia, al norte de la capital Italiana, erigida por decreto del entonces Cardenal Vicario Ugo Poletti, el 1 de octubre de 1989, que fue encomendada al clero diocesano e inaugurada, con el rito de dedicación, el sábado 15 de junio del 2002.
La primera tarea del cristiano es escuchar la Palabra de Dios, porque Él nos salva. Con estas palabras Francisco I se ha dirigido a los fieles al encontrarse con los enfermos y discapacitados, niños y jóvenes de catequesis de Primera Comunión y Confirmación, Comunidades Neocatecumenales y familias con bautizados en los últimos meses, confesando a algunos penitentes.
(CdM y MFB – RV)
El Santo Padre a representantes de la vida consagrada
Ciudad del Vaticano, 27 de noviembre 2014 (VIS).- La Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica ha celebrado su asamblea plenaria reflexionando sobre la actualidad de la vida consagrada en la Iglesia,... Sigue leyendo →
La paz no tiene precio
2013-04-05 L’Osservatore Romano. La paz no se compra ni se vende: es un don de Dios. Y lo debemos pedir. Lo recordó el Papa Francisco el jueves 4 de abril por la mañana, hablando del “estupor” manifestado por los discípulos de... Sigue leyendo →
La adoración de la cruz
(RV).- La celebración de la Adoración de la Cruz en el Viernes Santo inició con la postración total del Obispo de Roma, en el piso delante del altar de la confesión en la basílica vaticana, vestido con ornamentos propios de la liturgia del... Sigue leyendo →
El Papa al movimiento de exploradores italianos
Ciudad del Vaticano, 10 noviembre 2014 (VIS).- El Papa recibió la mañana del pasado sábado a siete mil miembros de los exploradores adultos italianos reunidos en el Aula Pablo VI con motivo del sesenta aniversario de la fundación de esta rama del... Sigue leyendo →
Santo Rosario en la conclusión del mes mariano
(RV).- Esta noche a las 20.30 h. en la conclusión del mes mariano, el Papa Francisco reza el Santo Rosario presidido por el cardenal Angelo Comastri, vicario general de su Santidad y arcipreste de la basílica de San Pedro con los fieles y peregrinos... Sigue leyendo →
El bien común frente a los intereses económicos
(RV).- Volver a poner en el centro de interés al ser humano, para no caer en el reduccionismo antropológico que excluye a los niños, ancianos y jóvenes generaciones, es en síntesis el mensaje de Francisco I a los participantes en el seminario... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a la Asamblea de la CEI
(RV).- Esta tarde del lunes se daba a conocer el Mensaje de Francisco I a la LXVII Asamblea General de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), que se lleva a cabo en la ciudad de Asís del 10 al 13 de noviembre, y que discute entre otros temas la... Sigue leyendo →
Francisco I clausura el Año de la fe
(RV).- Con el Papa concelebraron la eucaristía con motivo de la clausura del Año de la fe, hoy, 24 de noviembre, fiesta de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, 1.200 cardenales, patriarcas y arzobispos mayores de las Iglesias orientales,... Sigue leyendo →
El Consejo para la Economía de la Santa Sede
(RV).- Procediendo con la constitución de las nuevas instituciones creadas mediante el Motu proprio “Fidelis dispensator et prudens” del pasado 24 de febrero, el Papa nombró por un quinquenio a ocho Cardenales y a siete expertos laicos... Sigue leyendo →