Conmemoración del martirio de Monseñor Óscar Romero

(RV).- En efecto, este 24 de marzo recordamos la fecha del asesinato del Arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero Galdámez, perpetrado en 1980. El prelado, cuya causa de beatificación está en curso, fue asesinado en el momento en que elevaba la hostia para la consagración durante la misa que estaba celebrando en la capilla del hospital de la Divina Providencia, su lema: “El Pastor tiene que estar donde está el sufrimiento”, (Homilía, 30 octubre de 1977).

En diferentes partes del mundo se organizan actos en su conmemoración, el pueblo salvadoreño realiza varios homenajes como misas en el mismo lugar donde murió, además de procesiones populares hasta la cripta de la Catedral Metropolitana, donde yacen sus restos, con cánticos, testimonios, romerías y celebraciones eucarísticas. Asimismo, las autoridades del país han anunciado que el aeropuerto internacional, hasta ahora conocido como Comalapa, pasará a llamarse Monseñor Óscar Arnulfo Romero Galdámez.

Estos actos son muy conocidos, al contrario de los centenares de asesinatos de misioneros, sacerdotes, religiosos y laicos de los que no tenemos noticias. Los misioneros que se encuentran en primera fila anunciando el Evangelio son víctimas de discriminaciones, amenazas y violencias, sólo porque defienden los derechos de los últimos.

De hecho, son al menos un millar los misioneros asesinados de 1980 al año 2011 y, según las últimas estadísticas, otros doce fueron asesinados: seis en el continente Americano, cuatro en Africa y dos en Asia. De modo que esta jornada se convierte en una ocasión para rezar y solidarizarnos con cuantos dan a conocer a Cristo a costa de su propia vida.

(María Fernanda Bernasconi – RV)

declaracion-conjunta-francisco-i-y-bartolome-i.png francisco-i-obispo-de-roma.png el-sumo-pontifice-en-el-parlamento-europeo.png alfa-y-omega.jpg mahmoud-abbas.jpg konrad-krajewski.png cardenal-tarcisio-bertone.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *