(RV).- Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Bolivia, al concluir su 97 Asamblea, dirigieron un Mensaje de Cuaresma. Camina humildemente con tu Dios (Miq 6,8) es el título elegido por los prelados, en el que comparten el del Obispo de Roma : «Miramos nuestra realidad en sus desafíos de solidaridad y esperanza». Y recuerdan que el Papa nos invita a la conversión desde el seguimiento de Cristo, quien siendo rico se hizo pobre, para enriquecernos con su pobreza (2 Cor 8,9). Y que a imitación de nuestro Maestro, los cristianos estamos llamados a hacernos cargo de las miserias y a realizar obras concretas con el fin de aliviarlas.
Haciendo hincapié en que la pobreza sin confianza, ni solidaridad y tampoco esperanza, lleva a la miseria material, moral y espiritual, señalan a las víctimas de las inundaciones e inclemencias del tiempo, sin olvidar a las numerosas personas e instituciones públicas, privadas y eclesiales, que piden a las autoridades responsables del bienestar de la población que apoyen la rehabilitación hasta que se repongan condiciones de vida digna para los damnificados. De igual forma, exhortan a que se promuevan acciones para un mayor cuidado de la naturaleza y se trabaje en la construcción de las infraestructuras necesarias para afrontar los fenómenos climatológicos cada vez más desafiantes.
También expresan su preocupación por el escándalo que se difunde cada vez más en el país por la creciente y siempre más evidente corrupción, la cual se visibiliza en el ejercicio de la justicia, así como en los fenómenos del narcotráfico y la drogadicción que afectan principalmente a la juventud. Por otra parte, apuntan que siendo este un año electoral, esperan que todas las propuestas que se presenten sean honestas y fundamentadas en proyectos positivos, creíbles y que no se conviertan en una guerra sucia de falsedades y descalificaciones, como hemos experimentado en el pasado.
Asimismo, lamentan las consecuencias de una vida sin Dios, el deterioro de los valores éticos y morales en la convivencia social, con graves consecuencias como la inseguridad ciudadana, la violencia, el alcoholismo, el abuso y la explotación sexual, la trata de personas o la insuficiente atención a las personas en desventaja social.
Al concluir su mensaje hacen un llamado a la conversión y recuerdan la próxima canonización de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II, que fueron testigos de solidaridad y esperanza, no sólo en la vida de la Iglesia sino de toda la sociedad.
Finalmente, invocan a la Virgen María, madre y fiel discípula de su hijo Jesucristo, que estuvo al pie de la cruz, para que nos acompañe y guíe en este tiempo de cuaresma.
(CdM – RV)
Preocupación por el deterioro de la situación en Irak
(RV).- La Congregación para las Iglesias Orientales, sigue con preocupación el agravamiento de la ya frágil situación en Irak. En una nota del dicasterio se informa que Su Beatitud Luis Sako, Patriarca de Babilonia de los Caldeos, en varias... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma recibe a la Coldiretti
(RV).- Al recibir a la Confederación Nacional de Cultivadores Directos el Papa les propuso custodiar la tierra, haciendo una alianza con ella, a fin de que siga siendo fuente de vida. Al dar su bienvenida a los doscientos dirigentes de la conocida... Sigue leyendo →
No puede haber paz sin diálogo
(RV).- En un breve encuentro informal en el patio de San Dámaso, el Santo Padre este miércoles por la mañana recibió a un grupo de estudiantes y profesores del colegio japonés Seibu Gauken Bunri Junior High School, de Tokyo, 200 alumnos de 15... Sigue leyendo →
El Vaticano insiste en el desarme nuclear
Ciudad del Vaticano, 18 septiembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, intervino, el 16 de septiembre, en la L Conferencia general de la Agencia Internacional de la Energía... Sigue leyendo →
Videomensaje por la ostensión de la Sábana Santa
(RV).- El Papa Francisco grabó un breve videomensaje con ocasión de la ostensión de la Sábana Santa, este sábado, en la catedral de Turín. Mensaje que, tal como explicó nuestro Director General, el Padre Federico Lombardi, fue realizado para ser... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma al Consejo Mundial de las Iglesias
Ciudad del Vaticano, 7 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana el Santo Padre ha encontrado al Reverendo Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias junto a una delegación. El Papa ha destacado que este encuentro marca un capítulo... Sigue leyendo →
Francisco I recuerda a Pablo VI
(RV).- Cerca de 5 mil peregrinos de la diócesis de Brescia llegaron ayer a Roma para celebrar el 50 aniversario de la elección del venerable siervo de Dios el Papa Pablo VI. Esta mañana, a las 11 h. recordando aquel evento, Mons. Luciano Monari,... Sigue leyendo →
El Papa y el Primer Ministro de San Vicente y Granadinas
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al primer ministro de San Vicente y Granadinas, Ralph Everard Gonsalves, que sucesivamente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
Francisco I con el presidente de Túnez
Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a Mohamed Moncef Marzouki, Presidente de la República de Túnez, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →