Ciudad del Vaticano, 11 abril 2014 (VIS).- La Sala Clementina del Palacio Apostólico ha sido esta mañana el escenario del encuentro de Francisco I con cuatrocientos setenta miembros del Movimiento por la vida italiano. El sumo pontífice les ha dado las gracias por su labor, en particular por su proyecto de adopción prenatal de mujeres embarazadas en dificultad, que las últimas décadas ha permitido, a través de una forma particular de solidaridad concreta, el nacimiento de niños que de otra forma las mujeres no habrían dado a luz.
La vida humana es sagrada e inviolable, todo derecho civil se debe asentar en el reconocimiento del primero y fundamental de los derechos, el derecho a la vida, que no está subordinado a condición alguna, ni cualitativa, ni económica, ni tanto menos ideológica. Así como el mandamiento de no matar pone un límite claro para asegurar el valor de la vida humana, hoy tenemos que decir no a una economía de la exclusión y la desigualdad. Esa economía mata. Se considera al ser humano en sí mismo como un bien de consumo, que se puede usar y tirar. Vemos así el inicio de una cultura de la exclusión que además promueve la muerte y excluye la vida.
Citando la exhortación apostólica “Evangelii Gaudium”, uno de los peligros más graves a los que está expuesta nuestra época es el divorcio entre economía y moral, entre las posibilidades que ofrece un mercado provisto de cualquier novedad tecnológica y las normas éticas elementales de la naturaleza humana, cada vez más arrinconada. Por lo tanto, es necesario reiterar la oposición más firme a cualquier atentado directo a la vida, especialmente inocente e indefensa, y el neonato en el seno materno es el inocente por antonomasia. Recordemos las palabras del Concilio Vaticano II, la vida desde su concepción ha de ser salvaguardada con el máximo cuidado, y el aborto y el infanticidio son crímenes abominables.
A quien es cristiano le corresponde siempre este testimonio evangélico, proteger la vida con valor y caridad en todas sus fases, con actitud de cercanía y proximidad para que cada mujer se sienta considerada como persona, escuchada, acogida y acompañada en su embarazo.
Tenemos que preocuparnos por los niños y abuelos porque son la esperanza y sabiduría de un pueblo, que el Señor sostenga la acción que se desarrolla en vuestro movimiento y los centros de ayuda, que encomiendo a la Virgen María, Madre de Dios.

La virtud de la esperanza cristiana
(RV).- El Papa en la Misa del martes en la Casa de Santa Marta se inspiró en las palabras de San Pablo, en la Primera Lectura, para resaltar la dimensión única de la esperanza cristiana que es una expectativa hacia la revelación del Hijo de... Sigue leyendo →
Representantes del Papa en un mundo globalizado
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2013 (VIS).- Diplomacia pontificia en un mundo globalizado, es el título del libro escrito por el cardenal Tarcisio Bertone, camarlengo y ex-Secretario de Estado del Vaticano, y cuya presentación tuvo lugar ayer... Sigue leyendo →
Ejercicios espirituales del Papa y la Curia
Ciudad del Vaticano, 23 de febrero 2015 (VIS).- El primer domingo de Cuaresma, a las 18 h. en la Casa del Divino Maestro en Ariccia, a pocos kilómetros de Roma, comenzaron los Ejercicios Espirituales de la Curia romana en los que participa el Santo... Sigue leyendo →
Jubileo del Movimiento Católico de Schoenstatt
(RV).- El Papa culminó este sábado las celebraciones del jubileo con motivo del centenario del Movimiento Católico Internacional de Schoenstatt, fundado por el Padre José Kentenich (1885-1968), el 18 de octubre del 1914. El lema para el año... Sigue leyendo →
Personas con Síndrome de Down visitan Radio Vaticano
(RV).- Un total de 70 participantes con Síndrome de Down de 10 países de Europa han llegado a Roma para celebrar el ‘Seminario de Personas Europeas con Síndrome de Down’ cuyo tema de debate es ¿qué significa ser ciudadano europeo?, y... Sigue leyendo →
Jornada de oración por la paz en Tierra Santa
(RV).- Llega a su sexta edición la Jornada de oración que, desde el monte Calvario, a las 7 de la mañana en Jerusalén, unirá a más de cinco mil ciudades de todo el mundo y en la que millares de personas rezarán veinticuatro horas por la paz en... Sigue leyendo →
A 50 años de la constitución Sacrosanctum Concilium
Ciudad del Vaticano, 13 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar una rueda de prensa para presentar el Simposio “Sacrosanctum Concilium. Gratitud y compromiso por un gran movimiento... Sigue leyendo →
Soluciones para los conflictos en Oriente Medio y Siria
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente del Estado de Israel, Shimon Peres, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
200 Aniversario de la Catedral Primada de México
(RV).- Francisco I ha escrito un mensaje con ocasión del Jubileo por los 200 años de la finalización de los trabajos de la Catedral Metropolitana de la capital mexicana, que se celebra el próximo 15 de agosto, en la solemnidad de la Asunción de la... Sigue leyendo →