Ciudad del Vaticano, 11 abril 2014 (VIS).- La Sala Clementina del Palacio Apostólico ha sido esta mañana el escenario del encuentro de Francisco I con cuatrocientos setenta miembros del Movimiento por la vida italiano. El sumo pontífice les ha dado las gracias por su labor, en particular por su proyecto de adopción prenatal de mujeres embarazadas en dificultad, que las últimas décadas ha permitido, a través de una forma particular de solidaridad concreta, el nacimiento de niños que de otra forma las mujeres no habrían dado a luz.
La vida humana es sagrada e inviolable, todo derecho civil se debe asentar en el reconocimiento del primero y fundamental de los derechos, el derecho a la vida, que no está subordinado a condición alguna, ni cualitativa, ni económica, ni tanto menos ideológica. Así como el mandamiento de no matar pone un límite claro para asegurar el valor de la vida humana, hoy tenemos que decir no a una economía de la exclusión y la desigualdad. Esa economía mata. Se considera al ser humano en sí mismo como un bien de consumo, que se puede usar y tirar. Vemos así el inicio de una cultura de la exclusión que además promueve la muerte y excluye la vida.
Citando la exhortación apostólica “Evangelii Gaudium”, uno de los peligros más graves a los que está expuesta nuestra época es el divorcio entre economía y moral, entre las posibilidades que ofrece un mercado provisto de cualquier novedad tecnológica y las normas éticas elementales de la naturaleza humana, cada vez más arrinconada. Por lo tanto, es necesario reiterar la oposición más firme a cualquier atentado directo a la vida, especialmente inocente e indefensa, y el neonato en el seno materno es el inocente por antonomasia. Recordemos las palabras del Concilio Vaticano II, la vida desde su concepción ha de ser salvaguardada con el máximo cuidado, y el aborto y el infanticidio son crímenes abominables.
A quien es cristiano le corresponde siempre este testimonio evangélico, proteger la vida con valor y caridad en todas sus fases, con actitud de cercanía y proximidad para que cada mujer se sienta considerada como persona, escuchada, acogida y acompañada en su embarazo.
Tenemos que preocuparnos por los niños y abuelos porque son la esperanza y sabiduría de un pueblo, que el Señor sostenga la acción que se desarrolla en vuestro movimiento y los centros de ayuda, que encomiendo a la Virgen María, Madre de Dios.
Declaración de los jesuitas europeos sobre la migración
(RV).- Los delegados sociales de los jesuitas europeos movidos por la precaria situación humanitaria y de vulneración de derechos humanos de las personas migrantes, realizaron su reunión anual en la ciudad marroquí de Nador. Concluido el foro... Sigue leyendo →
La luz de la sabiduría y el discernimiento
(RV).- El Papa en su homilía de la Misa de la mañana de este martes 3 de septiembre en la Casa de Santa Marta desarrolló su sermón partiendo de las palabras de San Pablo dirigidas a los primeros discípulos : Ustedes no pertenecen a las tinieblas,... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Presidente del Gobierno español
Ciudad del Vaticano, 15 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, Don Mariano Rajoy Brey, Presidente del Gobierno español, ha sido recibido en audiencia por Su Santidad Francisco. Sucesivamente, el Presidente se ha encontrado... Sigue leyendo →
Francisco I recibe en el Vaticano a Benedicto XVI
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2013 (VIS).- El Papa Francisco recibió poco antes de las cinco de esta tarde a Benedicto XVI que regresa después de dos meses de estancia en Castelgandolfo, salió en helicóptero hacia las 16.30 h. y llegó unos veinte... Sigue leyendo →
El Papa a la Conferencia Filipina sobre Evangelización
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en la Primera Conferencia Filipina sobre la Nueva Evangelización que concluye hoy en la Universidad de Santo Tomás en Manila. Es una valiosa... Sigue leyendo →
Nuevo Director General del IOR
Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre 2013 (VIS).- El Consejo de Superintendencia del Instituto para las Obras de Religión ha nombrado a Rolando Marranci como director general. El cargo ha entrado en vigor a partir del 30 de noviembre del 2013 y su... Sigue leyendo →
Síntesis de la Encíclica Lumen fidei de Francisco I
(RV).- Esta mañana, a las 11 h. en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la primera encíclica de Francisco I : Lumen fidei – La luz de la fe (LF). Dividida en cuatro capítulos, una introducción y... Sigue leyendo →
Liberado en Afganistán el director del JRS
(RV).- Alivio, alegría y esperanza también para otros trabajadores humanitarios prisioneros, ante la liberación del P. Alexis Prem Kumar, miembro indio de la Compañía de Jesús, tras ocho meses de haber sido secuestrado en Afganistán. El Superior... Sigue leyendo →
El sentido de la vocación cristiana
(RV).- Cuando viene el Señor “temo que pase y no me de cuenta”. Con esta cita de San Agustín, el Papa comenzó su homilía de la Misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Santo Padre reflexionó sobre los... Sigue leyendo →