Ciudad del Vaticano, 11 abril 2014 (VIS).- Con motivo de la apertura del diálogo por la paz entre el gobierno y los grupos de oposición en Venezuela, en el que la Santa Sede es mediadora, el Santo Padre ha enviado un mensaje manifestando su interés por que la unidad prevalezca sobre el conflicto.
Leído ayer en la sesión inaugural por el arzobispo Aldo Giordano, nuncio apostólico en ese país, destacamos a continuación partes de su texto.
Deseo ante todo darles las gracias por la invitación que han dirigido a la Santa Sede para participar en el proceso de diálogo y paz por su país. A cada uno de ustedes les aseguro, ante todo, mis oraciones, para que el encuentro y el proceso que están iniciando produzcan frutos de reconciliación nacional y paz, dones que invocamos de Dios para todo el pueblo venezolano.
Soy consciente de la inquietud y el dolor vividos por tantas personas, mientras manifiesto preocupación por cuánto está ocurriendo, en particular por las víctimas de la violencia y sus familias. Estoy convencido de que la violencia nunca podrá traer paz y bienestar a su país, ya que genera violencia. Al contrario, por medio del diálogo ustedes pueden redescubrir la base común y compartida que conduce a superar el momento actual de conflicto y polarización que hiere a Venezuela, para encontrar formas de colaboración. En el respeto y el reconocimiento de las diferencias que existen entre las partes, se favorecerá el bien común. En efecto, todos comparten por su pueblo, las graves preocupaciones ligadas a la crisis económica y a la criminalidad. Todos llevan en su corazón el futuro de sus hijos y el anhelo de paz que caracteriza a los venezolanos. Todos tienen en común la fe en Dios y la voluntad de defender la dignidad de la persona humana.
Precisamente esto les aúna y les apremia a emprender el diálogo que hoy inicia, en cuya base debe estar una auténtica cultura del encuentro, que sea consciente de que la unidad siempre prevalece sobre el conflicto, no hay que detenerse en la coyuntura de lo conflictivo, sino abrirse para ser auténticos constructores de paz. En el centro de cada diálogo sincero está, ante todo, el reconocimiento y el respeto por el otro, que nos rescatan del resentimiento, el odio y abren un camino nuevo, largo y difícil, que requiere paciencia y valentía, pero es el único que puede conducir a la paz y justicia. Por el bien de todo el pueblo y el futuro de sus hijos, les pido que tengan este coraje, y con estos sentimientos acompaño a toda la nación venezolana, y a cada uno le imparto la bendición apostólica, invocando la ayuda del Señor.
Defender la persona humana, especialmente los niños
(RV).- Palabras del Papa en el Regina Coeli. En este momento de profunda comunión en Cristo, sentimos viva en medio de nosotros la presencia espiritual de la Virgen María. Una presencia materna, familiar, especialmente para ustedes que forman parte... Sigue leyendo →
4 al 10 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 4 de marzo, en la Ciudad del Vaticano y con ocasión de la XIII edición de la Jornada Nacional de la UNITALSI, es decir, de la Unión Nacional Italiana para el transporte de los Enfermos a Lourdes y a los... Sigue leyendo →
El Santo Padre con la Unión de Superiores Generales
Ciudad del Vaticano, 29 noviembre 2013 (VIS).- La Unión de Superiores Generales ha celebrado su LXXXII asamblea en el Salesianum de Roma, del 27 al 29 de noviembre. Las reflexiones, basadas en tres experiencias personales, se han centrado en el papel... Sigue leyendo →
Comunicado sobre el nuevo Motu Proprio de Francisco I
(RV).- Ante los micrófonos de Radio Vaticano en una entrevista de Alessandro Gisotti, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explica los contenidos más importantes del nuevo Motu Proprio de Francisco I. La... Sigue leyendo →
México y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
(RV).- Todo listo para la gran Peregrinación y Encuentro que se realizará en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en Ciudad de México, del 16 al 19 de noviembre próximo. Así lo informa un comunicado de prensa de la Pontificia Comisión... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio a los obispos de Corea
Ciudad del Vaticano, 12 de marzo 2015 (VIS).- El Papa recibió esta mañana a los obispos de la Conferencia Episcopal de Corea al final de su visita “ad limina”. En el discurso entregado a los prelados, el Santo Padre recuerda su visita a... Sigue leyendo →
Domingo de Ramos, entrega de la cruz e icono de la JMJ
(RV).- Esta semana santa comienza con una procesión con ramas de olivo por la que todo el pueblo de Dios acoge a Jesucristo en común alabanza. Sin embargo, el Santo Padre ha recordado en su homilía del Domingo de Ramos que los líderes religiosos de... Sigue leyendo →
Decretos de milagros y canonizaciones
Ciudad del Vaticano, 17 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos y ha autorizado la promulgación de los siguientes... Sigue leyendo →
Los nuevos movimientos religiosos a debate
Ciudad del Vaticano, 17 mayo 2013 (VIS).- Ayer jueves 16 de mayo, en la Domus Sanctae Marthae, ha tenido lugar un encuentro sobre los Nuevos Movimientos religiosos, organizado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso que, junto con la... Sigue leyendo →