Jornada de las Comunicaciones Sociales 2014

(RV).- Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro, es el mensaje de Francisco I en el marco de la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que hoy se celebra en todo el mundo católico. De ahí la exhortación de los obispos para que la cultura digital y las tecnologías de la información se pongan al servicio del bien común.

Desde que se instauraron estas jornadas en la celebración de la Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo, con el mensaje que en 1967 Pablo VI dedicó a todos aquellos que con ingenio y actividad trabajan en este importante sector de la vida moderna, su intención es servir a la propagación del mensaje evangélico en el ámbito público y privado, conscientes de las realidades del mundo y la intimidad de las conciencias.

Se han venido celebrando cada año con un tema de reflexión en torno al campo de las comunicaciones y su influencia en la sociedad, y aunque estamos en la era de la información, no necesariamente se genera una verdadera comunicación. Por esta razón, y para contrarrestar el aislamiento de las personas y la brecha generacional, al mismo tiempo, se deben fomentar la promoción del conocimiento, un acceso amplio a la cultura y el intercambio de experiencias, de modo que se puedan generar movimientos sociales de participación, siendo necesario para ello, una adecuada formación y capacidad de discernimiento que con diligencia y criterio permita a todos acceder con responsabilidad a los medios de difusión.

(ER y MZ – RV)

refugiados-con-el-papa-en-turquia.png el-sumo-pontifice-en-el-parlamento-europeo.png el-obispo-de-roma-con-los-fieles.png audiencia-general.jpg catequesis-del-papa-francisco.jpg colecta-mas-por-menos.png ivo-josipovic.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *