Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- Se ha dado a conocer hoy mediante la publicación en el diario “L’Osservatore Romano”, la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio de Francisco I sobre la transferencia de competencias de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) a la Secretaría de Economía.
Confirmando una tradición que tiene siglos de antigüedad, el último Concilio Vaticano II reafirmó la necesidad de conformar la organización de la Santa Sede a las necesidades de los tiempos, adecuando a las necesidades reales de la Iglesia en todo momento, tanto la estructura de los dicasterios de la Curia Romana, su número, denominación y competencia, así como sus formas de procedimiento y coordinación mutua.
Un resultado concreto de estos principios es el caso de la promulgación, el 24 de febrero de 2014, de la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio : “Fidelis dispensator et Prudens“; con la que se instituyó la Secretaría de Economía. Esta, teniendo en cuenta lo establecido por el Consejo de Economía, tiene como competencias el control económico y la vigilancia sobre los dicasterios de la Curia Romana, las instituciones vinculadas con la Santa Sede y la administración del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Considerando lo anterior se ha creído oportuno que la Secretaría de Economía asuma a partir de ahora entre sus funciones institucionales, las que hasta ahora eran atribución de la APSA.
En consecuencia, después de haber examinado cuidadosamente todas las cuestiones relacionadas con esa materia y solicitado el parecer de los organismos competentes se establece y decreta que su tarea será administrar los bienes de propiedad de la Santa Sede destinados a proporcionar los fondos necesarios para el desempeño de las funciones de la Curia Romana.
La Secretaría de Economía constituirá por tanto una comisión técnica con el fin de facilitar la transferencia de competencias hasta ahora atribuidas a la APSA.
Luto por tren accidentado en Santiago de Compostela
Ciudad del Vaticano, 25 julio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un telegrama a monseñor Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela (España) en el que manifiesta su dolor por los 79 muertos y numerosos heridos a causa del... Sigue leyendo →
El bien se difunde siempre, dice Francisco
(RV).- La comunidad cristiana debe abrirse al Señor, a la alegría, al testimonio positivo. Si una comunidad no es libre, no es creyente de verdad, se encierra en sí misma y queda dominada por dinámicas negativas. Lo subrayó el Papa Francisco en su... Sigue leyendo →
Decretos de virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos y autorizó la promulgación de los siguientes decretos. VIRTUDES HEROICAS. –... Sigue leyendo →
El cardenal Kurt Koch visita San Petersburgo y Moscú
(RV).- El presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, viaja a la Federación Rusa, visitando San Petersburgo y Moscú, para mantener encuentros con varios representantes de la Iglesia Ortodoxa y Católica, a... Sigue leyendo →
Informes presentados al Consejo de Economía
Ciudad del Vaticano, 8 julio 2014 (VIS).- Con motivo de la reunión del Consejo de Economía, el sábado, 5 de julio, la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede presentó sus informes relativos al 2013 sobre el balance definitivo... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y la FIAMC
(RV).- El Santo Padre recibió este viernes en audiencia a los participantes al Encuentro de la Federación Internacional de las Asociaciones de Médicos Católicos (FIAMC). En su discurso el Papa reflexionó sobre la situación paradójica en la... Sigue leyendo →
Cristianos y budistas, paz interior o entre los pueblos
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2013 (VIS).- ”La paz interior. La paz entre los pueblos”, ha sido el tema del cuarto coloquio entre cristianos y budistas que ha tenido lugar en la Universidad Pontificia Urbaniana promovido por el Pontificio Consejo... Sigue leyendo →
Encuentro interreligioso en el BMICH
Ciudad del Vaticano, 13 enero 2015 (VIS).- La segunda etapa del viaje apostólico del Papa a Sri Lanka fue el Centro de Congresos BMICH (Bandaranaike Memorial International Conference Hall) donde tuvo lugar el encuentro con los representantes de otras... Sigue leyendo →
El fin de los tiempos y el designio de su cumplimiento
(RV).- Francisco I en la reflexión previa a la oración del Ángelus que rezó con la multitud de peregrinos, que acampan desde más de dos horas antes de escucharlo y rezar con él, comentó en el domingo de hoy las palabras del Evangelio en las que... Sigue leyendo →