Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar una conferencia de prensa para presentar nuevas e importantes iniciativas para mejorar la gestión económica y administrativa de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Estos cambios, puestos en marcha por la nueva Secretaría de Economía son fruto de un análisis detallado de las conclusiones y recomendaciones de la Pontificia Comisión Referente de Estudio y Guía para la Organización de la Estructura Económico-Administrativa de la Santa Sede y se consideran esenciales para la mejora de la gestión económica.
Todos los cambios han sido apoyados en las recientes reuniones del Consejo de Economía (5 de julio) y del Consejo de Cardenales (1-4 de julio), cuentan con la aprobación del Santo Padre, y atañen al APSA (Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica), al Fondo de Pensiones, a los medios de comunicación del Vaticano y al Instituto para las Obras de Religión (IOR).
También se ha anunciado la creación de una Oficina de Gestión de Proyectos para implementar los cambios propuestos, y que dependerá de la Secretaría de Economía, siendo esta última quien preparará los próximos presupuestos anuales relativos a los gastos de los dicasterios u otras administraciones con el fin de ejercer sus responsabilidades de control económico y vigilancia de los organismos de la Santa Sede, incluidas las políticas y procedimientos de adquisición y distribución adecuada de los recursos como se define en el Motu Proprio “Fidelis dispensator et Prudens“.
1) Una importante tarea será la de continuar estableciendo relaciones con los principales bancos centrales, según lo recomendado por el Comité MONEYVAL de la Unión Europea, para seguir garantizando la liquidez y estabilidad financiera de la Santa Sede. Así todos los institutos tendrán una cuenta en el APSA que tendrá funciones de tesorería.
2) Por cuanto respecta al Fondo de Pensiones, el Consejo de Economía ha nombrado un comité técnico para estudiar la situación de dicho fondo y formular propuestas para garantizar que haya suficiente disponibilidad para las generaciones futuras en un mundo en evolución continua y con el fin de adaptar la organización a la nueva estructura económica y administrativa de la Santa Sede.
3) Otro apartado es el de los medios de comunicación del Vaticano y hoy se ha anunciado el nombramiento de otro comité para proponer una reforma de los mismos. Los objetivos son adecuarlos a las nuevas tendencias del sector, mejorar la coordinación y lograr de manera progresiva o significativa considerables ahorros financieros, así como se fortalecerán los canales digitales para asegurar que su mensaje esté al alcance de los fieles de todo el mundo.
4) Por cuanto se refiere al Instituto para las Obras de Religión estará bajo la guía de Jean Baptiste de Franssu que asumirá el cargo de nuevo presidente del IOR este 9 de julio del 2014, tras la sustitución de Ernest von Freyberg.
Francisco I recibe al Primer Ministro de Granada
Ciudad del Vaticano, 23 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Primer Ministro de Granada, Keith Mitchell, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio al Foro de Davos
(RV).- El Obispo de Roma, en un mensaje enviado al Foro Económico Mundial que se reúne estos días, está interesado en tener un enfoque inclusivo que tenga en cuenta la dignidad de toda persona humana y el bien común, expresando su confianza en... Sigue leyendo →
Cristianos y budistas, paz interior o entre los pueblos
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2013 (VIS).- ”La paz interior. La paz entre los pueblos”, ha sido el tema del cuarto coloquio entre cristianos y budistas que ha tenido lugar en la Universidad Pontificia Urbaniana promovido por el Pontificio Consejo... Sigue leyendo →
27 de enero al 2 de febrero 2015
(RV).- El martes 27 de enero, se presentará en la Sala de Prensa de la Santa Sede el Mensaje de Francisco I para la Cuaresma de este año sobre el tema: “Fortalezcan sus corazones” (St 5, 8). Este mismo día se celebrará la jornada... Sigue leyendo →
El Papa oficia una misa por la dignidad del trabajo
(RV).- El Papa Francisco ofició la mañana del 1 de mayo la santa misa en la capilla de la Casa de Santa Marta. Asistieron a esta celebración algunos menores y muchachas madres, huéspedes del Centro de solidaridad “El Puente”, nacido en la... Sigue leyendo →
Misa por el centenario del Metz Yeghern armenio
Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2015 (VIS).– En el segundo domingo de Pascua, o de la Divina Misericordia, el Papa celebró en la basílica de San Pedro la santa misa por el centenario del Gran Mal (Metz Yeghern), martirio del pueblo armenio a... Sigue leyendo →
Progresan las relaciones entre la Santa Sede y Vietnam
Ciudad del Vaticano, 14 junio 2013 (VIS).- El grupo de trabajo mixto entre Vietnam y la Santa Sede se ha encontrado en el Vaticano los días 13 y 14 de junio. La reunión ha sido presidida por monseñor Antoine Camilleri, Subsecretario para las... Sigue leyendo →
Presentación del Jubileo de la Misericordia
Ciudad del Vaticano, 5 de mayo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el arzobispo Salvatore Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización ha presentado el Jubileo... Sigue leyendo →
Encuentro entre el Papa y el Jefe de Estado de Samoa
Ciudad del Vaticano, 3 febrero 2014 (VIS).- Su Alteza Tui Atua Tupua Tamasese Efi, Jefe del Estado Independiente de Samoa, ha sido recibido esta mañana por Francisco I, y sucesivamente, se ha encontrado con el arzobispo Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →