Ciudad del Vaticano, 5 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I en la audiencia concedida al Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin el pasado 3 de noviembre, ha aprobado un “Rescriptum” que ha entrado en vigor hoy miércoles 5 de noviembre.
Un documento del Santo Padre acerca de nuevas disposiciones sobre renuncias a cargos pastorales de obispo diocesano y titulares de la curia romana de nombramiento pontificio, así lo explicó el vicedirector de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el padre Ciro Benedettini.
1. Se confirma la normativa vigente en la Iglesia latina y en las diferentes iglesias orientales sui iuris, según la cual los obispos diocesanos y eparquíales, y cuantos están equiparados a ellos en los cánones 381 §2 CIC (Codex iuris canonici) y 313 CCEO (Codex canonum ecclesiarum orientalium), así como los obispos coadjutores y auxiliares, están invitados a presentar su renuncia al oficio pastoral al cumplir los setenta y cinco años de edad.
2. La renuncia a dichos oficios pastorales surtirá efecto sólo desde el momento en que sea aceptada por la legítima autoridad.
3. Con la aceptación de la renuncia a esos oficios, los interesados decaen también de cualquier otro encargo a nivel nacional, otorgado por un tiempo determinado, en razón del mencionado oficio pastoral.
4. Es digno quien por servir mejor a la comunidad, considera necesario debido a una enfermedad u otra causa grave renunciar al oficio de pastor antes de llegar a la edad de 75 años. En tales casos, los fieles están llamados a mostrar solidaridad y comprensión para el que ha sido su pastor, asistiéndolo puntualmente de acuerdo a las exigencias de la caridad y justicia, de conformidad con el canon 402 §2 CIC.
5. En algunas circunstancias particulares, la autoridad competente considerará oportuno pedir a un obispo que presente su renuncia al oficio pastoral, después de haberle dado a conocer los motivos de dicha petición y una vez escuchadas atentamente sus razones.
6. Los cardenales y jefes de dicasterio de la curia romana y los demás cardenales que desempeñan oficios de nombramiento pontificio están igualmente llamados, al cumplir los setenta y cinco años de edad, a presentar la renuncia de su oficio al Papa que procederá teniendo en cuenta todos los factores.
7. Los jefes de dicasterio no cardenales de la curia romana, los secretarios y obispos que desempeñan otros oficios de nombramiento pontificio decaen de su cargo al cumplir los 75 años de edad, y los miembros, al cumplir los ochenta años de edad. Sin embargo, aquellos que pertenecen a un dicasterio en razón de otro encargo y decayendo del mismo, dejarán también de ser miembros.
Patrons of Arts : el mecenazgo en los Museos Vaticanos
Ciudad del Vaticano, 8 octubre 2013 (VIS).- Los Museos Vaticanos celebran con una serie de encuentros e iniciativas – del 15 al 20 de octubre – el aniversario de los “Patrons of Arts”. Considerados como mecenas... Sigue leyendo →
Ordenación presbiteral en la Basílica Vaticana
(RV).- Francisco I presidió la mañana de este domingo la Santa Misa en la basílica de san Pedro con la ordenación presbiteral de 13 diáconos. Después de la presentación el Papa reflexionó sobre la importancia del sacramento y les pidió a todos... Sigue leyendo →
4 al 10 de junio 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 4 de junio se presentará en la sede de Radio Vaticano, la tercera edición de los “Teatros de lo sagrado” que tendrá lugar en la ciudad italiana de Lucca del 10 al 16 de este mes. Intervendrán, entre... Sigue leyendo →
Francisco I recuerda a Pablo VI
(RV).- Cerca de 5 mil peregrinos de la diócesis de Brescia llegaron ayer a Roma para celebrar el 50 aniversario de la elección del venerable siervo de Dios el Papa Pablo VI. Esta mañana, a las 11 h. recordando aquel evento, Mons. Luciano Monari,... Sigue leyendo →
Misa en la festividad de San Ignacio de Loyola
Ciudad del Vaticano, 31 julio 2013 (VIS).- En la festividad de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, orden a la que el Papa pertenece, ha celebrado esta mañana, la Santa Misa con los jesuitas en la Iglesia romana del Gesú, donde... Sigue leyendo →
La misión entre los indigenas Rarámuri – Pagótuame
Iglesia Viva. (RV).- La comunidad educativa Tamujé Iwigara, “Nuestro aliento de vida” presenta este viernes 4 de octubre en el Foro Instituto de Ciencias de Guadalajara, México, un concierto en beneficio de la educación en la sierra Tarahumara,... Sigue leyendo →
Estatutos de la Comisión para la Protección de Menores
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo 2015 (VIS).- El 21 de abril, el Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, aprobó por mandato del sumo pontífice el Estatuto de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores. El... Sigue leyendo →
La Virgen con el Niño acogerá a los fieles de Roma
(RV).- El Papa realiza también este año, el 8 de diciembre, su tradicional acto de veneración, homenaje y oración a la Madre de Dios, que vela sobre la diócesis de Roma, desde lo alto de la columna de la plaza de España, imagen que Pío IX hizo... Sigue leyendo →
La iglesia y los gitanos
Ciudad del Vaticano, 5 junio 2014 (VIS).- Nuevos enfoques en el ámbito civil, cultural, social, y también pastoral para combatir las nuevas formas de persecución, opresión y esclavitud. Es lo que ha pedido el Santo Padre para hacer frente a la... Sigue leyendo →