Ciudad del Vaticano, 19 noviembre 2013 (VIS).- ”La Iglesia al servicio de la persona anciana enferma: el cuidado de las personas afectadas por patologías neurodegenerativas” es el tema de la XXVIII Conferencia internacional del Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios (Pastoral de la Salud) que tendrá lugar en el Aula Nueva del Sínodo del 21 al 23 de noviembre, y que expresa la firme voluntad del Vaticano de oponerse a cualquier tipo de eutanasia.
El arzobispo Zygmunt Zimowski, presidente de ese dicasterio ha ilustrado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la iniciativa acompañado por monseñor Jean-Marie Mupendawatu y el padre Augusto Chendi, M.I., respectivamente secretario y subsecretario del mismo, junto con la doctora Gabriella Salvini Porro, presidenta de la Federación Alzheimer Italia y el doctor Gabriele Carbone, responsable del Centro de Demencias de la Unidad Alzheimer, del Grupo hospitalario italiano de Guidonia, Italia. “Los cuatro puntos cardinales de la Conferencia – ha dicho monseñor Zimowski – son la profundización, el diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias, la reflexión y oración con el objetivo de mejorar, en la medida de lo posible, la asistencia sanitaria de cara al servicio pastoral de los enfermos y que sufren. Los trabajos estarán precedidos por una misa en el altar de la Cátedra de San Pedro y culminarán el sábado 23 con un encuentro de oración y reflexión antes de la audiencia con el Santo Padre. Los participantes rondan los setecientos, entre investigadores, médicos, personal eclesiástico y sanitario, profesionales y voluntarios, expertos de la asistencia de personas ancianas, procedentes de 57 países de los cinco continentes”.
El tema de este año se ha elegido teniendo en cuenta su importancia “tanto presente como futura, las exigencias que se derivan también en términos de pastoral, y la necesidad, como ha reiterado varias veces Francisco I, de hacer que la sociedad sea más inclusiva para que los sectores más débiles de la población se inserten, respeten y valoren plenamente”. A continuación el arzobispo ha explicado que en nuestros días las formas de demencia senil, entre las que el Alzheimer es la más difundida – más del 50% – afectan a más de 35 millones de personas en todo el mundo y aumentan al ritmo de nuevos al año. “Según esas estimaciones – ha asegurado – en 2030, los enfermos podrían superar los 65 millones. El impacto de esas patologías es enorme: en la persona afectada, su ámbito familiar, comunitario, y, con más amplitud, social y nacional. Si en muchos estados el empeño institucional en este ámbito es realmente incisivo, resulta indispensable, por otra parte, la aportación de todos los que rodean al enfermo, desde su familia a la parroquia, pasando por las estructuras apropiadas, tanto religiosas como laicas y de las asociaciones u organizaciones no gubernamentales. Todo ello marca la diferencia en la asistencia de las personas ancianas y enfermas”.
“No obstante, queda mucho por hacer. Ya en la Jornada Mundial del Anciano se puso en evidencia que estas personas pueden correr el peligro de verse excluídas incluso en la comunidad eclesial. Hay muchas ofertas para ayudar a los ancianos a vivir bien su tiempo y muchas propuestas para que se sientan útiles, pero evangelizar la ancianidad significa descubrir sus posibilidades internas y originales, los valores que son sólo propios de ella. Se trata, ante todo, de una cuestión de significado, no de actividades, de solidaridad entre todas las generaciones. Cuando la vida se hace frágil, en los años de la vejez, cada persona no pierde nunca su valor ni dignidad porque es importante y necesario”.
La Conferencia abordará las siguientes temáticas : Epidemiología y política sanitaria de las enfermedades neurodegenerativas: epidemia silente del tercer milenio; Investigación y cuidados: utilidad actual y perspectivas; Acciones preventivas y ventajas potenciales del progreso tecnológico, etc … Las últimas sesiones estarán dedicadas al enfoque eclesial y se hablará de “Perspectiva teológica y pastoral” y “La acción de la Iglesia”.
Los franciscanos de la Inmaculada en Roma
Ciudad del Vaticano, 25 junio 2014 (VIS).- El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, ha informado en relación a los seminaristas de los Franciscanos de la Inmaculada, que estos fueron recibidos por el Santo Padre el 10 de junio pasado en su... Sigue leyendo →
Un archivo de documentos radiofónicos de los Papas
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2014 (VIS).- El martes 1 de abril en la Sala Marconi de Radio Vaticano se presenta : “La voz de los Papas”; el archivo digital que recoge los documentos radiofónicos de los pontífices que se han sucedido en... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a la Asamblea de la CEI
(RV).- Esta tarde del lunes se daba a conocer el Mensaje de Francisco I a la LXVII Asamblea General de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), que se lleva a cabo en la ciudad de Asís del 10 al 13 de noviembre, y que discute entre otros temas la... Sigue leyendo →
Mensaje por el día mundial de la tercera edad
Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2013 (VIS).- Hoy, 1 de octubre, se celebra el Día Mundial del Anciano y, el Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios o Pastoral de la Salud, se suma al evento con el mensaje de su presidente, el arzobispo Zygmunt... Sigue leyendo →
La noche de la vigilia pascual en la Basílica Vaticana
(RV).- En esta noche santa, Francisco I ha estado presente en la ceremonia litúrgica de la vigilia pascual que se ha desarrollado en la Basílica Vaticana. La eucaristía es la verdadera expresión de la pascua y del misterio de la resurrección,... Sigue leyendo →
Audiencia con los Capitanes Regentes de San Marino
Ciudad del Vaticano, 4 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana, en el estudio del Aula Pablo VI, a Antonella Mularoni y Denis Amici, capitanes regentes de la República de San Marino y su séquito. Anteriormente, ambos Jefes de... Sigue leyendo →
El sumo pontífice y los obispos de Tanzania
Ciudad del Vaticano, 7 abril 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en audiencia a los obispos de la Conferencia Episcopal de Tanzania, al final de su “ad limina”. En su discurso ha reverenciado la historia de obra misionera en... Sigue leyendo →
Si no hay humildad, el amor queda paralizado
(RV).- Para un cristiano, el “progreso” en el camino de la humildad para que resalte el amor de Dios, es el pensamiento, definido como la “regla de oro”, en el que centró su breve homilía matinal el Papa Francisco, Misa que... Sigue leyendo →
Encuentro contra el tráfico de seres humanos
(RV).- El Papa Francisco ha organizado para los días 2 y 3 de noviembre, un grupo de trabajo preparatorio para analizar el tráfico de seres humanos para establecer tanto la situación real como un plan de acción para combatirlo. En los documentos... Sigue leyendo →