Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino el 28 de octubre en la LXIX sesión de la Asamblea general sobre el desarrollo agrícola, seguridad alimentaria y nutrición.
El nuncio observó que según el informe del Secretario General, Ban Ki-Moon, desde 1990 el número de personas que sufren de hambre crónica ha descendido del 17 por ciento, una disminución que indica la eficacia de los esfuerzos realizados. A pesar de ello, destacó que aún existen casi 850 millones de personas que sufren por esta causa. Una cifra desconcertante que representa personas reales con su dignidad y sus derechos fundamentales. Por lo tanto, erradicar la carestía de alimentos no es solamente un objetivo de desarrollo altamente prioritario sino un imperativo moral.
El problema es que aunque los niveles actuales de producción son suficientes para alimentar a todos, el factor fundamental es la falta de tecnologías de conservación, el débil o carente apoyo de los gobiernos para subsanar la situación, o la ausencia de infraestructuras para una mejor distribución de alimentos.
Si las Naciones Unidas deben esforzarse, poniendo en primer lugar las medidas para solventar esta crisis, la Santa Sede aboga por la incorporación de una mayor seguridad alimentaria que garantice el acceso a los suministros, así como defiende una agricultura sostenible como parte de los objetivos de desarrollo.
De este modo, en las regiones del mundo donde la malnutrición alcanza niveles inaceptables, así como en grupos más vulnerables, mujeres y niños de menos de cinco años, la cuestión es que la familia como base de la sociedad es la clave en la lucha contra el hambre. Asimismo, este reconocimiento del papel familiar debe ir acompañado de políticas e iniciativas que realmente surtan efecto para cubrir las necesidades de las comunidades.
Los líderes políticos y representantes de alto nivel en las organizaciones intergubernamentales o de la sociedad civil ante el balance de los progresos realizados en la mejora de la nutrición deben seguir buscando nuevas formas de fomentar y coordinar los esfuerzos colectivos de los estados para mejorar el contexto actual.
La Santa Sede en la LXVIII Asamblea de la OMS
Ciudad del Vaticano, 20 de mayo 2015 (VIS).- El arzobispo Zygmunt Zimowski, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios y jefe de la Delegación de la Santa Sede en la LXVIII Asamblea de la Organización Mundial de la... Sigue leyendo →
Visita pastoral a la isla italiana de Lampedusa
(RV).- El Papa Francisco, en su afán de estar al lado de los más débiles y siempre preocupado por las vicisitudes de los más desvalidos, viajará la mañana del lunes, 8 de julio, a la isla italiana de Lampedusa, la más meridional de Italia, para... Sigue leyendo →
La aplicación de la doctrina de la fe en la LCWR
Ciudad del Vaticano, 16 de abril 2015 (VIS).- Los funcionarios de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) y de la LCWR (Leadership Conference of Women Religious) se han reunido hoy 16 de abril, en base a la evaluación doctrinal que se ha... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con la Presidenta de Argentina
Ciudad del Vaticano, 7 de junio de 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido por la tarde en audiencia privada a Cristina Fernández de Kirchner, Presidenta de Argentina. El coloquio duró más de una hora y media en el estudio adyacente al Aula Pablo VI,... Sigue leyendo →
Iglesia en los Países Bajos
Ciudad del Vaticano, 2 diciembre 2013 (VIS).- Francisco I recibió hoy en audiencia a un grupo de prelados de la Conferencia Episcopal de los Países Bajos en visita “ad limina”. El Santo Padre ha centrado sus palabras en cómo acompañar a las... Sigue leyendo →
Cristianos y musulmanes al final del Ramadán
Ciudad del Vaticano, 18 julio 2014 (VIS).- El mensaje del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso con motivo del final del Ramadán recuerda a los líderes religiosos musulmanes que también todos los cristianos creemos en un sólo Dios... Sigue leyendo →
Federico Lombardi, doctor honoris causa
(RV) .- Se llevó a cabo en la Universidad Pontificia Salesiana un congreso sobre teoría, técnicas y didáctica de la comunicación, en el que el Director General de Radio Vaticana y la oficina de prensa de la Santa Sede, el padre jesuita Federico... Sigue leyendo →
Cómo se elige un Papa
Ciudad del Vaticano, 13 marzo 2013 (VIS).- ¿Qué forma tienen las papeletas para elegir al Papa?, ¿Cómo se hace el recuento de votos?, ¿Cómo votan los cardenales enfermos?. A todas estas preguntas, y a muchas otras, responde la Constitución... Sigue leyendo →
La iglesia al servicio de las jóvenes necesitadas
(RV).- Francisco I alentó a la Asociación católica internacional al servicio de la juventud femenina, con su cordial bienvenida, agradeciendo la importante misión que desarrollan y pidiendo que sean testimonios creíbles de fidelidad a la vida... Sigue leyendo →