Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino el 28 de octubre en la LXIX sesión de la Asamblea general sobre el desarrollo agrícola, seguridad alimentaria y nutrición.
El nuncio observó que según el informe del Secretario General, Ban Ki-Moon, desde 1990 el número de personas que sufren de hambre crónica ha descendido del 17 por ciento, una disminución que indica la eficacia de los esfuerzos realizados. A pesar de ello, destacó que aún existen casi 850 millones de personas que sufren por esta causa. Una cifra desconcertante que representa personas reales con su dignidad y sus derechos fundamentales. Por lo tanto, erradicar la carestía de alimentos no es solamente un objetivo de desarrollo altamente prioritario sino un imperativo moral.
El problema es que aunque los niveles actuales de producción son suficientes para alimentar a todos, el factor fundamental es la falta de tecnologías de conservación, el débil o carente apoyo de los gobiernos para subsanar la situación, o la ausencia de infraestructuras para una mejor distribución de alimentos.
Si las Naciones Unidas deben esforzarse, poniendo en primer lugar las medidas para solventar esta crisis, la Santa Sede aboga por la incorporación de una mayor seguridad alimentaria que garantice el acceso a los suministros, así como defiende una agricultura sostenible como parte de los objetivos de desarrollo.
De este modo, en las regiones del mundo donde la malnutrición alcanza niveles inaceptables, así como en grupos más vulnerables, mujeres y niños de menos de cinco años, la cuestión es que la familia como base de la sociedad es la clave en la lucha contra el hambre. Asimismo, este reconocimiento del papel familiar debe ir acompañado de políticas e iniciativas que realmente surtan efecto para cubrir las necesidades de las comunidades.
Los líderes políticos y representantes de alto nivel en las organizaciones intergubernamentales o de la sociedad civil ante el balance de los progresos realizados en la mejora de la nutrición deben seguir buscando nuevas formas de fomentar y coordinar los esfuerzos colectivos de los estados para mejorar el contexto actual.
Don Pino Puglisi, sacerdote anti-mafia proclamado beato
(RV).- En el Foro Itálico Umberto I de la ciudad siciliana de Palermo ha sido beatificado esta mañana Giuseppe Puglisi, sacerdote palermitano mártir, asesinado el 15 de septiembre en 1993 a manos de un sicario de la mafia, que reconoció más tarde... Sigue leyendo →
Entrevista al Prior General de la Orden de los Agustinos
(RV).- A las seis de la tarde el Papa se trasladará a la basílica romana de san Agustín en Campo Marzio de Roma, para presidir, en la memoria litúrgica de este santo doctor de la Iglesia, la celebración de la Santa Misa de modo privado, con... Sigue leyendo →
Congreso Misionero Nacional en Italia
(RV).- Más de 700 participantes en el IV Congreso Misionero Nacional de Italia sobre el tema : “Levántate y ve a Nínive, la gran ciudad donde el Evangelio sale al encuentro”; fueron recibidos por el Papa esta mañana en el Aula Pablo VI,... Sigue leyendo →
Exégesis bíblica y vida espiritual
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre se ha encontrado esta mañana con los participantes en la XLIII Semana Bíblica Nacional. Un encuentro que ha inaugurado las celebraciones del cincuenta aniversario de la Constitución... Sigue leyendo →
Francisco : Habla con Jesús
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Papa Francisco invitó a los Jóvenes a hablar con Jesús, a preguntarle directamente a Jesús en la oración: ¡¿qué quieres de mí?! En un diálogo realmente inédito en la plaza del santuario... Sigue leyendo →
Las mujeres católicas en Jordania
(RV).- La vida, dignidad y bien común fueron los tres pilares de reflexión del encuentro de mujeres católicas de todo el mundo, que se realizó en Jordania del 24 al 27 de octubre. Hicieron especial hincapié en el llamamiento a la paz,... Sigue leyendo →
Francisco I y la cultura del encuentro
(RV).- El sumo pontífice, a mediodía, se reunió en el Aula Pablo VI con más de 6 mil fieles de varios países del movimiento apostólico de ciegos, que promovió este encuentro con ocasión de la Jornada del compartir. Junto a ellos también... Sigue leyendo →
Emisión Filatélica de la Ciudad del Vaticano – Argentina
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Biblioteca del Palacio Apostólico Vaticano ha sido presentada al Santo Padre la emisión filatélica conjunta entre el Estado de la Ciudad del Vaticano y Argentina dedicada al inicio de su... Sigue leyendo →
El Santo Padre confirma su participación en el VII EMF
Ciudad del Vaticano, 10 diciembre 2014 (VIS).- El VII Encuentro Mundial de las Familias se llevará a cabo del 22 al 27 de septiembre del 2015 en Filadelfia (Estados Unidos), y el Papa confirma su participación en el evento, según una carta dirigida... Sigue leyendo →