Ciudad del Vaticano, 23 de abril 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino el pasado 15 de abril en el debate abierto por el Consejo de Seguridad sobre la violencia de género.
Las mujeres – dijo el prelado – sufren la brutalidad de la guerra, y además se ven sometidas a una agresión extremadamente degradante y traumatizadora cuyas repercusiones son duraderas, tanto física como psicológicamente. Todos conocemos las terribles consecuencias, porque son violadas y convertidas en objeto de comercio, obligadas a la prostitución y aterrorizadas en su indefensión, medios que persiguen y están concebidos para degradarlas y deshumanizarlas.
El nuncio recordó que en el último año esta situación se ha caracterizado por una mayor serie de atrocidades en diversos conflictos bélicos y por parte de grupos terroristas como Boko Haram, o el proclamado estado islámico en Irak y Siria. Y cabe decir, que muchas agresiones se deben a la fe que profesan las mujeres, lo que supone una gran preocupación para las de Religión cristiana, que son objeto específico de estos abusos. Por tanto, se requiere el compromiso común de todas las confesiones y gobiernos, para prevenir o condenar con fuerza estos actos atroces, además de proteger a las personas amenazadas.
La Delegación de la Santa Sede apoya por tanto los procesos indicados por la Secretaría General de la ONU que son esenciales para garantizar investigaciones puntuales y documentación, procedimientos coherentes o rigurosos, análisis constantes y buscando responsabilidades. De este modo, ante las causas fundamentales de cualquier tipo de violencia, hay que sostener los esfuerzos para facilitar servicios legales, médicos y sociales adecuados a cada una de las víctimas, a los testigos y supervivientes, además de sus familiares.
Gracias a la presencia local permanente de la Iglesia católica – explicó el Arzobispo – en las zonas del mundo más afectadas por esta tragedia, una red de instituciones y organismos católicos responden de modo rápido y eficaz a la hora de hacer frente a este contexto de dificultades. Sin embargo, es siempre doloroso ver que algunos continentes siguen promoviendo en este marco, la interrupción voluntaria del embarazo, lo que contradice la misión de paz y seguridad de las Naciones Unidas, que termina formando parte de las mismas violencias que pretende combatir. Por tanto, es importante que en cada estado miembro la justicia se traduzca en todos los ámbitos.
La madre de Dios, modelo de fe, caridad y unión con Cristo
(RV).- El Obispo de Roma después de recibir en el Aula Pablo VI, a los participantes del Congreso Nacional de Capellanes de las Cárceles italianas, realizó su habitual Audiencia General de los miércoles, que centró su reflexión en María,... Sigue leyendo →
Llegada del sumo pontífice a Seúl
(RV).- Dios bendiga a Corea, en especial a sus ancianos y jóvenes, y que el Señor sostenga la misión de la Iglesia y colme de esperanza a toda la población, este es el mensaje contenido en los telegramas, que como es tradicional, el sumo... Sigue leyendo →
17 al 23 de septiembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 17 de septiembre se presentará en la capital francesa el Congreso “Los nuevos desafíos de la evangelización” que se celebrará en la diócesis de Le Mans, del 18 al 20 del próximo mes de octubre. Se... Sigue leyendo →
Estadísticas sobre la Iglesia Católica en Turquía
Ciudad del Vaticano, 29 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre efectuará una visita apostólica a Turquía del 28 al 30 del próximo noviembre. Ofrecemos a continuación algunos datos estadísticos de la Iglesia Católica en ese país, procedentes de la... Sigue leyendo →
Que Dios nos asista y proteja
(RV).- El que no se arrepiente no es perdonado, lo afirmó Francisco I en la Misa de esta mañana celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Estado que roba a los ciudadanos, comete el mismo pecado que aquel quien evade los impuestos. El... Sigue leyendo →
Cooperación y responsabilidad ante el desarme nuclear
Ciudad del Vaticano, 27 septiembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, participó en el encuentro de alto nivel sobre el desarme nuclear celebrado en Nueva York el 26 de... Sigue leyendo →
Asamblea General de Caritas Internationalis
(RV).- Se llevará a cabo en Roma del 12 al 17 de mayo la XX Asamblea General de Caritas Internationalis que iniciará con una eucaristía celebrada por el Papa en la Basílica de San Pedro. Los delegados durante el encuentro de estos días elegirán a... Sigue leyendo →
Mensaje por el día mundial de la tercera edad
Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2013 (VIS).- Hoy, 1 de octubre, se celebra el Día Mundial del Anciano y, el Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios o Pastoral de la Salud, se suma al evento con el mensaje de su presidente, el arzobispo Zygmunt... Sigue leyendo →
Francisco I en diálogo con los delegados ecuménicos
Ciudad del Vaticano, 28 junio 2013 (VIS).- Vuestra presencia es la señal del estrecho lazo que une en la fe, esperanza y caridad, a la Iglesia de Constantinopla con la de Roma, ha dicho el Papa Francisco recibiendo esta mañana en el Vaticano a la... Sigue leyendo →