Ciudad del Vaticano, 23 de abril 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino el pasado 15 de abril en el debate abierto por el Consejo de Seguridad sobre la violencia de género.
Las mujeres – dijo el prelado – sufren la brutalidad de la guerra, y además se ven sometidas a una agresión extremadamente degradante y traumatizadora cuyas repercusiones son duraderas, tanto física como psicológicamente. Todos conocemos las terribles consecuencias, porque son violadas y convertidas en objeto de comercio, obligadas a la prostitución y aterrorizadas en su indefensión, medios que persiguen y están concebidos para degradarlas y deshumanizarlas.
El nuncio recordó que en el último año esta situación se ha caracterizado por una mayor serie de atrocidades en diversos conflictos bélicos y por parte de grupos terroristas como Boko Haram, o el proclamado estado islámico en Irak y Siria. Y cabe decir, que muchas agresiones se deben a la fe que profesan las mujeres, lo que supone una gran preocupación para las de Religión cristiana, que son objeto específico de estos abusos. Por tanto, se requiere el compromiso común de todas las confesiones y gobiernos, para prevenir o condenar con fuerza estos actos atroces, además de proteger a las personas amenazadas.
La Delegación de la Santa Sede apoya por tanto los procesos indicados por la Secretaría General de la ONU que son esenciales para garantizar investigaciones puntuales y documentación, procedimientos coherentes o rigurosos, análisis constantes y buscando responsabilidades. De este modo, ante las causas fundamentales de cualquier tipo de violencia, hay que sostener los esfuerzos para facilitar servicios legales, médicos y sociales adecuados a cada una de las víctimas, a los testigos y supervivientes, además de sus familiares.
Gracias a la presencia local permanente de la Iglesia católica – explicó el Arzobispo – en las zonas del mundo más afectadas por esta tragedia, una red de instituciones y organismos católicos responden de modo rápido y eficaz a la hora de hacer frente a este contexto de dificultades. Sin embargo, es siempre doloroso ver que algunos continentes siguen promoviendo en este marco, la interrupción voluntaria del embarazo, lo que contradice la misión de paz y seguridad de las Naciones Unidas, que termina formando parte de las mismas violencias que pretende combatir. Por tanto, es importante que en cada estado miembro la justicia se traduzca en todos los ámbitos.
La crisis financiera y el rechazo de la ética
(RV).- En su cordial bienvenida a los nuevos embajadores ante la Santa Sede de Kirguizistán, Bolot Iskovich Otunbaev, de Antigua y Barbuda, David Shoul, de Luxemburgo, Jean-Paul Senninger, y de Botswana, Lameck Nthekela, el Obispo de Roma pronunció... Sigue leyendo →
El sumo pontífice pide orar por las familias
Ciudad del Vaticano, 25 febrero 2014 (VIS).- Francisco I ha escrito a las familias para invitarlas a rezar por la preparación del próximo Sínodo de los Obispos que se celebrará en octubre en el Vaticano, y cuyo tema será: los retos pastorales de... Sigue leyendo →
La palabra de Dios y caridad con el prójimo
(RV).- El Obispo de Roma rezó la oración mariana a las 12 h. del caluroso mediodía del verano romano, con peregrinos del mundo reunidos en la plaza de san Pedro, este domingo 21 de julio y décimo sexto del tiempo ordinario de la liturgia, en el que... Sigue leyendo →
Radio Caritas de Paraguay
(RV) – Radio Caritas AM 680 es una de las emisoras más antiguas en Latinoamérica, se funda en 1936, después de la guerra del Chaco. El conflicto bélico había enfrentado entre 1932-35 a Paraguay y Bolivia, dejando la secuela de 80.000 muertos... Sigue leyendo →
Consistorio Extraordinario sobre la reforma de la Curia
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2015 (VIS).- Esta mañana, a las 9 h. en el Aula del Sínodo del Vaticano, se ha abierto el Consistorio Extraordinario del Colegio cardenalicio que se reunirá los días 12 y 13 de febrero con el Santo Padre, y en el que... Sigue leyendo →
Mensaje para la Jornada del Mar 2014
(RV).- Con un Mensaje para la Jornada del Mar, que como es tradicional se celebra el segundo domingo de julio, que en la presente edición coincide en el día 13, el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e ltinerantes exhorta a... Sigue leyendo →
Los mártires de Cristo y la iglesia
(RV).- El que pierda la vida por mi causa, la salvará. Estas palabras son el versículo del Evangelio elegido por el Obispo de Roma, para este domingo en su reflexión previa a la oración mariana del Ángelus con la multitud de peregrinos en la plaza... Sigue leyendo →
El Santo Padre con el Presidente de Hungría
Ciudad del Vaticano, 20 septiembre 2013 (VIS).- Su Santidad Francisco I ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente de Hungría, János Áder, que posteriormente se ha entrevistado con el cardenal Secretario de Estado,... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe a la CISM
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2014 (VIS).- Los participantes en la asamblea nacional de la Conferencia Italiana de los Superiores Mayores (CISM), alrededor de cien personas, fueron recibidos esta mañana en audiencia por el Papa en la Sala... Sigue leyendo →