(RV).- Inmediatamente informado de las graves inundaciones en Argentina, Francisco envió un telegrama en el que expresa su cercanía a los afectados, y en el que alienta a las instituciones civiles y eclesiásticas, así como a todas las personas de buena voluntad, a brindar con caridad y solidaridad cristiana todas las ayudas necesarias. El telegrama del Papa está firmado por el secretario de Estado de Su Santidad, Tarcisio Bertone, y ha sido enviado al arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, para que lo transmita a los afectados y a las familias de las víctimas.
Texto del telegrama del Papa Francisco:
Mons. Mario Aurelio Poli.
Arzobispo de Buenos Aires.
El Papa Francisco, profundamente apenado por la noticia de los graves daños producidos por las lluvias torrenciales de los últimos días, ofrece sufragios al Señor por el Eterno descanso de los fallecidos, al mismo tiempo que desea expresar su paternal cercanía espiritual a todos los damnificados y sus familiares. Asimismo, el Santo Padre alienta a las Instituciones civiles y eclesiásticas, así como a las personas de buena voluntad, a prestar con caridad y espíritu de solidaridad cristiana la necesaria ayuda a cuantos han perdido sus hogares o sus bienes personales. Con esos sentimientos, el Sumo Pontífice imparte a los afectados y a cuantos les socorren la confortadora Bendición Apostólica, como signo de cercanía al querido Pueblo Argentino.
Card. Tarcisio Bertone.
Secretario de Estado de Su Santidad.
En efecto, al menos 54 personas han muerto en Argentina por el temporal que azotó con fuerza las ciudades de Buenos Aires y La Plata dejando “un tsunami de lluvia”, miles de evacuados y damnificados e importantes destrozos materiales. El Gobierno argentino trabaja junto a las autoridades provinciales y locales para desalojar las viviendas anegadas el pasado martes por el agua, que superó el metro y medio en algunas zonas, como en los barrios platenses de Las Lomas y Tolosa. La presidenta argentina, Cristina Fernández, se desplazó primero a La Plata, su ciudad natal, y luego a Mitre, uno de los barrios de Buenos Aires más afectados por el temporal, para recorrer las áreas inundadas. El Gobierno argentino decretó además tres días de duelo nacional por las víctimas fatales de la catástrofe climática y dispuso el envío de personal del Ejército a las zonas inundadas para colaborar en la asistencia a los damnificados.
(RC – RV)
La grave situación de las inundaciones en Argentina (últimas horas).
“Es una tragedia, una catástrofe”: estas son las palabras utilizadas por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, para describir el escenario de La Plata donde se cuentan más de 70 víctimas, 120 desaparecidos, 3 mil personas evacuadas tras las fuertes lluvias que azotaron la ciudad.
“La zona central de Argentina se está tropicalizando, con estas tormentas que a menudo son huracanes de baja intensidad”, señalan fuentes climáticas de la ONU. Después de la tormenta registrada el martes, ayer en el espacio de tres horas cayeron de nuevo más de 300 milímetros de lluvia en La Plata, para sorpresa de la mayoría de la población, y en algunos barrios el nivel del agua alcanzó los dos metros de altura.
Según el diario Clarín, un número desconocido de personas todavía siguen atrapadas en sus coches o en espera de ser rescatados en los techos de las casas, mientras se señalan manifestaciones de protesta en varias partes de la ciudad con bloqueos de calles por los prolongados apagones de electricidad. Los residentes reclaman más asistencia y seguridad tras el saqueo ayer de un supermercado.
Fuentes de Cáritas Argentina han informado de la rápida movilización de la Iglesia para la asistencia a las víctimas. Cáritas llama a la solidaridad con todas las víctimas. La situación que enfrentan las comunidades afectadas por la tragedia en la mayoría de los casos es muy grave. Cáritas Argentina está presente en las zonas más afectadas ayudando a los que han perdido sus pertenencias, sufrido daños en sus propias casas o que no pueden contar con los servicios de agua, electricidad, comunicaciones y transporte.
(ER – RV)
El afán de riquezas nubla el juicio y perturba el espíritu
(RV).- Pedir a Dios la gracia de un corazón que no nos deje desviarnos en busca de tesoros inútiles. Es la síntesis de la homilía del Papa Francisco este viernes en la Casa de Santa Marta, durante la Misa concelebrada con el cardenal Francesco... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma en la Misa Crismal
(RV).- El Señor sabe que la tarea de ungir al pueblo fiel es dura, nos lleva a la fatiga, o a la enfermedad y muerte, e incluso a la consumación en el martirio, rezo por los que trabajan en medio de las dificultades en muchos lugares abandonados y... Sigue leyendo →
Cumbre de los jefes de las iglesias orientales
Ciudad del Vaticano, 29 octubre 2013 (VIS).- En la apertura del nuevo año académico del Pontificio Instituto Oriental, esta mañana se ha anunciado que el próximo 21 de noviembre se celebrará en la Ciudad del Vaticano una cumbre de los patriarcas y... Sigue leyendo →
Última jornada de encuentro con los filipinos
Ciudad del Vaticano, 18 enero 2015 (VIS).- Seis kilómetros recorrió el Papa esta mañana en coche para llegar a la Pontificia y Real Universidad Santo Tomás donde encontró a los líderes de las principales confesiones religiosas del país. La... Sigue leyendo →
La misión de la Congregación para los Obispos
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico, el Papa ha presidido la reunión de la Congregación para los Obispos, y ha dirigido a los presentes un discurso acerca de su misión, de los... Sigue leyendo →
Decretos : Congregación para las causas de los santos
(RV).- El Santo Padre Francisco recibió el jueves en audiencia privada al Cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Y el Papa autorizó la promulgación de cuatros decretos. MILAGROS, atribuidos a la... Sigue leyendo →
Consistorio de Cardenales en 2014
(RV).- Acerca de las noticias que circulan en los últimos días sobre un próximo Consistorio en febrero, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explicó que en la reunión del “Consejo de... Sigue leyendo →
El Papa pide rezar por el Sínodo sobre la familia
Ciudad del Vaticano, 25 de marzo 2015 (VIS).- En la solemnidad de la Anunciación el Papa anunció a los fieles presentes en la audiencia general de los miércoles celebrada en la Plaza de San Pedro que la de hoy sería una catequesis especial, una... Sigue leyendo →
III Retiro Mundial de Sacerdotes
(RV).- A partir de mañana en Roma, en la Basílica de San Juan de Letrán, se celebrará el tercer Retiro Mundial de Sacerdotes, organizado por la Renovación Carismática Católica Internacional y por la Fraternidad Católica sobre el tema:... Sigue leyendo →