(RV).- El Santo Padre ha escrito una carta a Tony Abbott, Primer Ministro de Australia, que presidirá la Cumbre de Jefes de Estado de 20 países (G-20) que tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en Brisbane. La agenda de la reunión se concentrará en los esfuerzos para relanzar un crecimiento sostenible de la economía y en el imperativo de crear oportunidades de trabajo dignas y estables para todos.
“Quisiera pedir a los Jefes de Estado y Gobierno del G-20 que no olviden que detrás de estas discusiones políticas y técnicas están en juego muchas vidas y que sería lamentable se quedasen sólo en declaraciones de principios”, escribe el Obispo de Roma recordando que en el mundo, incluso dentro de los países pertenecientes al G-20, hay demasiadas personas que sufren a causa de la desnutrición severa, crecimiento en el número de desempleados, alto porcentaje de jóvenes sin trabajo y aumento de la exclusión social, que pueden desembocar en la actividad criminal, e incluso, en el reclutamiento de terroristas. Además, hay una agresión constante al entorno natural, resultado de un consumismo desenfrenado, y que todo ello producirá graves consecuencias en la economía mundial.
El Santo Padre constata que el mundo entero espera un acuerdo cada vez más amplio que pueda llevar, en el marco de la ordenación de las Naciones Unidas, al fin definitivo en Oriente Medio de la injusta agresión contra diferentes grupos, religiosos y étnicos, incluidas las minorías. También a la eliminación de las causas profundas del terrorismo que ha alcanzado proporciones hasta ahora inimaginables, ya que entre esas causas están la pobreza, subdesarrollo y exclusión. Cada vez es más evidente que la solución a este grave problema no puede ser de naturaleza militar, sino que debe centrarse en aquellos que de una u otra manera alientan a estos grupos con su apoyo político, comercio ilegal de petróleo o suministro de armas y tecnología. También es necesario un esfuerzo educativo y una conciencia más clara de que la Religión no puede utilizarse como forma de justificar la violencia.
Francisco I manifiesta asimismo aprovechar esta oportunidad para pedir a los Estados Miembros del G-20 que sean un ejemplo de solidaridad a la hora de hacer frente a las necesidades de las víctimas de estos conflictos, especialmente con los refugiados, porque una mentalidad que en último término excluya a las personas no logrará la paz y justicia. Tanto a nivel nacional como internacional, la responsabilidad con los pobres y marginados debe ser, por lo tanto, un aspecto esencial de toda decisión política.
(RC – RV)
Carta del Papa Francisco a Madres de la Plaza de Mayo
(RV).- Se ha hecho pública una carta, de gratitud del Papa, firmada por Mons. Antoine Camilleri, Subsecretario para las Relaciones con los Estados, en respuesta a una misiva enviada al Obispo de Roma por las “Madres de la Plaza de Mayo”,... Sigue leyendo →
Francisco I y la renovación carismática católica
Ciudad del Vaticano, 2 junio 2014 (VIS).- Cincuenta y dos mil personas pertenecientes a Renovación Carismática Católica, procedentes de 55 países, acudieron ayer tarde al Estadio Olímpico de Roma para acoger al Santo Padre en su reunión anual al... Sigue leyendo →
El sumo pontífice con la familia paulina
Ciudad del Vaticano, 27 de noviembre 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros de la familia paulina, el grupo de instituciones que agrupa entre otras a la Sociedad de San Pablo y las religiosas paulinas, dedicadas... Sigue leyendo →
El Papa visita a las Misioneras de la Caridad
Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).- ”Mi presencia esta tarde representa ante todo, un gracias de corazón a las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Teresa de Calcuta, que trabajan aquí desde hace 25 años, con muchos voluntarios, a... Sigue leyendo →
Testimonio del Evangelio de la Vida
(RV).- Con Cristo, digamos siempre sí al amor, a la vida y libertad, alentó el Obispo de Roma, en una multitudinaria celebración de la Jornada Evangelium Vitae, en la Plaza de San Pedro. En la Santa Misa de este gran evento del Año de la fe, el... Sigue leyendo →
Nuevo sorteo de la lotería de beneficencia
Ciudad del Vaticano, 24 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha manifestado su gratitud por la cifra recaudada con la lotería de beneficencia destinada a sus obras de caridad, cuyo sorteo tuvo lugar el pasado mes de enero, y ha dispuesto que la entera suma... Sigue leyendo →
Nueva sesión del Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2015 (VIS).- La nueva sesión del Consejo de Cardenales se desarrolló del 9 al 11 de febrero, con reuniones tanto matutinas como vespertinas, ha informado el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre... Sigue leyendo →
Última congregación antes del Cónclave
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- Los participantes en la décima congregación, la última que precede a este Cónclave, han sido 152. Durante la misma se han sorteado los tres nuevos miembros de la Congregación particular que ayuda al... Sigue leyendo →
La nueva organización de la Curia Romana
Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2013 (VIS).- La reforma de la Curia y la atribución de un papel más incisivo a los laicos han sido los temas principales tratados ayer tarde y esta mañana en la reunión del Consejo de cardenales instituido por el Papa... Sigue leyendo →