Ciudad del Vaticano, 26 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la Audiencia General de esta mañana a una verdad fundamental que el Concilio Vaticano II tenía muy presente y que no hay que olvidar nunca : la Iglesia no es una realidad estática, quieta, un fin en sí misma, sino que está continuamente en camino en la historia, hacia la meta última que es el Reino de los Cielos. Cuando nos dirigimos hacia este horizonte – ha dicho el Papa – nos damos cuenta y somos capaces de intuir el misterio que sobrepasa nuestros sentidos. Y surgen en nosotros algunas preguntas sobre el fin último.
Francisco I ha explicado que ante estos interrogantes, la Constitución conciliar “Gaudium et spes” afirma que ignoramos el momento en que llegará el juicio final y no sabemos de qué manera. Pero, lo que está claro, y sabemos por la revelación de las sagradas escrituras, que el Señor prepara una morada para todos aquellos que crean en Él, donde habita la justicia, y sacia todos los anhelos de paz que surgen en el corazón de los seres humanos. Estaremos – ha añadido – completamente imbuídos de la gracia de Dios, e inmersos en su reino.
De esta manera, el sumo pontífice ha destacado que percibir esta continuidad nos acerca al cielo, y nos ayudan a ello, tanto las buenas obras, como las oraciones y la misma comunión eucarística que alivia el sufrimiento de las almas que todavía están esperando aquella felicidad, que en la perspectiva cristiana es el paraíso celestial, en el que la distinción no es entre los que ya están muertos y los que aún no lo están, sino entre los que están en Cristo y los que no lo son, aspecto decisivo para nuestra salvación.
Al mismo tiempo – ha continuado – el Evangelio nos enseña que este es el cumplimiento de las promesas que Jesucristo nos ha hecho con su resurrección, el plan que Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, desde siempre está destinado a realizar en nosotros. Así, cuando pensamos en esta realidad que nos espera, debemos ser conscientes de nuestra vocación y pertenencia.
Después de la catequesis, el Papa ha saludado especialmente a los peregrinos de lengua árabe, en particular a los procedentes de Irak y Oriente Medio, señalando que la violencia y gravedad del pecado cometido contra tantas poblaciones cristianas en esta región debe hacernos confiar en la justicia divina, que juzgará a cada uno según sus obras, que el Señor nos proteja y sostenga en las tribulaciones y dificultades de la vida.
Por último, ha recordado que pasado mañana comienza su viaje apostólico de tres días a Turquía, y ha exhortado a todos los fieles a rezar por sus intenciones.
Prosiguen los trabajos de la JMJ Río 2013
(RV).- Cuando falta menos de un mes, los preparativos para la Jornada Mundial de la Juventud siguen su rumbo, en la esperanza de un nuevo amanecer, se lee en el sitio oficial de la misma JMJ. Mientras, ante las manifestaciones populares que piden... Sigue leyendo →
Octava y Novena Congregación General del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 10 octubre 2014 (VIS).- Durante la Octava y Novena Congregación General que tuvo lugar ayer jueves por la tarde y esta mañana, los padres sinodales acabaron de discutir sobre los temas propuestos, y además ha habido... Sigue leyendo →
La cultura de la muerte alcanza a los inmigrantes
(RV).- “¡¿Dónde está tu hermano?!” Francisco I repitió la pregunta de Dios a Caín, en Lampedusa. Y preguntó: ¿Quién ha llorado por la muerte de estos hermano/as? La globalización de la indiferencia, nos ha quitado la capacidad de... Sigue leyendo →
Misa en la Plaza del Pesebre en Belén
Ciudad del Vaticano, 25 de mayo 2014 (VIS).- Esta mañana a las 7.30 h. el Santo Padre se despidió de la nunciatura apostólica en Amman para trasladarse en helicóptero a Belén, donde llegó a las 9.20 h. y desde allí recorrió en automóvil los... Sigue leyendo →
24 al 30 de diciembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 24 de diciembre, a las 21.30 h. Francisco I presidirá en la Basílica Vaticana la Santa Misa en la víspera de la Solemnidad de la Navidad del Señor. Por la tarde se inaugurará el Pesebre de la Plaza de San... Sigue leyendo →
El Papa visitará un pesebre viviente romano en la Epifanía
En la Solemnidad de la manifestación del Señor, los sabios o reyes magos de Oriente llegan de camino hacia Belén, guíados por una estrella en el firmamento, con el fin de visitar y entregar sus dones o presentes al Señor, nacido de la Virgen... Sigue leyendo →
Decretos de milagros, martirios y virtudes
Ciudad del Vaticano, 6 de mayo 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y durante la misma aprobó la sentencia afirmativa de la Sesión Ordinaria... Sigue leyendo →
La Virgen María ayuda a crecer y ser libres en la vida
(RV).- “María es madre y una madre se preocupa sobre todo por la salud de sus hijos, sabe cuidarla siempre con amor grande y tierno. La Virgen custodia nuestra salud. ¿Qué quiere decir esto? Pienso sobre todo en tres aspectos: nos ayuda a crecer,... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe a los fieles sirios de Antioquía
Ciudad del Vaticano, 12 diciembre 2014 (VIS).- En particular, Irak y Siria viven momentos de gran sufrimiento y miedo frente a la violencia, dijo el Santo Padre esta mañana recibiendo a Su Beatitud Ignace Youssif III, Patriarca de Antioquia de los... Sigue leyendo →