Ciudad del Vaticano, 26 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la Audiencia General de esta mañana a una verdad fundamental que el Concilio Vaticano II tenía muy presente y que no hay que olvidar nunca : la Iglesia no es una realidad estática, quieta, un fin en sí misma, sino que está continuamente en camino en la historia, hacia la meta última que es el Reino de los Cielos. Cuando nos dirigimos hacia este horizonte – ha dicho el Papa – nos damos cuenta y somos capaces de intuir el misterio que sobrepasa nuestros sentidos. Y surgen en nosotros algunas preguntas sobre el fin último.
Francisco I ha explicado que ante estos interrogantes, la Constitución conciliar “Gaudium et spes” afirma que ignoramos el momento en que llegará el juicio final y no sabemos de qué manera. Pero, lo que está claro, y sabemos por la revelación de las sagradas escrituras, que el Señor prepara una morada para todos aquellos que crean en Él, donde habita la justicia, y sacia todos los anhelos de paz que surgen en el corazón de los seres humanos. Estaremos – ha añadido – completamente imbuídos de la gracia de Dios, e inmersos en su reino.
De esta manera, el sumo pontífice ha destacado que percibir esta continuidad nos acerca al cielo, y nos ayudan a ello, tanto las buenas obras, como las oraciones y la misma comunión eucarística que alivia el sufrimiento de las almas que todavía están esperando aquella felicidad, que en la perspectiva cristiana es el paraíso celestial, en el que la distinción no es entre los que ya están muertos y los que aún no lo están, sino entre los que están en Cristo y los que no lo son, aspecto decisivo para nuestra salvación.
Al mismo tiempo – ha continuado – el Evangelio nos enseña que este es el cumplimiento de las promesas que Jesucristo nos ha hecho con su resurrección, el plan que Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, desde siempre está destinado a realizar en nosotros. Así, cuando pensamos en esta realidad que nos espera, debemos ser conscientes de nuestra vocación y pertenencia.
Después de la catequesis, el Papa ha saludado especialmente a los peregrinos de lengua árabe, en particular a los procedentes de Irak y Oriente Medio, señalando que la violencia y gravedad del pecado cometido contra tantas poblaciones cristianas en esta región debe hacernos confiar en la justicia divina, que juzgará a cada uno según sus obras, que el Señor nos proteja y sostenga en las tribulaciones y dificultades de la vida.
Por último, ha recordado que pasado mañana comienza su viaje apostólico de tres días a Turquía, y ha exhortado a todos los fieles a rezar por sus intenciones.
La fuerza de la oración a Dios
(RV).- A mediodía el Papa Francisco rezó el ángelus con los miles de fieles y peregrinos procedentes de numerosos países que se habían dado cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir su bendición. Texto de la alocución... Sigue leyendo →
Las reglas puestas en práctica en la vida
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- Los dirigentes y atletas de las Nacionales de Rugby de Argentina e Italia han sido recibidas esta mañana por el Papa en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, y que este sábado se enfrentan... Sigue leyendo →
Roma celebra una vigilia internacional dedicada a la vida
(RV).- El próximo martes 24 de marzo se llevará a cabo en la Basílica de Santa María la Mayor una vigilia internacional dedicada a la vida, organizada por el Consejo Pontificio para la Familia con motivo del XX aniversario de la publicación de la... Sigue leyendo →
Consistorio para nuevas causas de canonización
Ciudad del Vaticano, 12 junio 2014 (VIS).- Esta mañana durante el consistorio ordinario público que ha tenido lugar en el Vaticano, el Santo Padre ha establecido que el 23 de noviembre del 2014, festividad de Cristo Rey del Universo, tendrá lugar la... Sigue leyendo →
Comisión para la protección de menores
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2013 (VIS).- Esta mañana, en el encuentro informativo con los periodistas sobre la reunión del Consejo de Cardenales se ha comunicado la aprobación, por parte de Francisco I, de una propuesta presentada con el fin de... Sigue leyendo →
Misa en Daejeon por festividad de la Asunción de María
(RV).- Francisco I tuvo unas horas de reposo la noche del jueves luego del largo viaje y la intensa primera jornada de actividades en Seúl, y hoy pasadas las ocho de la mañana de este viernes, 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María y... Sigue leyendo →
Santa Sede en la FAO
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- Monseñor Luigi Travaglino, Jefe de la Delegación de la Santa Sede, intervino en la XXXVIII sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) el pasado 19 de junio en... Sigue leyendo →
Mensaje del Santo Padre a la REPAM
Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2014 (VIS).- El sumo pontífice, a través del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha enviado un mensaje dirigido al arzobispo Pedro Ricardo Barreto Jimeno de Huancayo (Colombia), Presidente... Sigue leyendo →
La CEA contra la eliminación de embriones humanos
(RV).- El texto publicado el 22 de octubre en el que la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) alerta sobre el proyecto de ley acerca de las técnicas de reproducción artificial de embriones humanos para su experimentación, expresa la preocupación... Sigue leyendo →